Barata no es...practica? Es ligera. http://www.planetmountainbike.com/componentes/horquillas-lauf-ya-disponibles-en-espana/
Que gracia el parecido con el sistema de amortiguación que los 4x4 antiguos que no llevaban que muelles en los amortiguadores si no unas barras finitas que se doblaban para amortiguar. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Si ballestas la de los coches en bicis no sé si se llaman también ballestas en las bicis. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Le falta la parte hidráulica. Un coche con ballestas lleva además amortiguadores. Pero no me importaría probarla por curiosidad
Con esa horquilla el mantenimiento te lo ahorras, no? Ni aceites ni retenes, para mi parecer la veo un poco " estrambolica "
Eso es un muelle. Para eso pongo una horquilla curvada como las de toda la vida (antes de que se impusiesen las rectas) que hacen una funcion parecida y son mas baratas y fiables. Hasta luego.
Yo no lo llamaría horquilla de suspensión, igual que no llamaría doble a una softail. Es una horquilla que está entre las rígidas y las de suspensión, pero no se queda en ninguna parte. Las ventajas son claras: rigidez, ligereza y ausencia de mantenimiento (cero, nada). Desventajas evidentes: poco recorrido (60mm, para un xc suave bien, fuera de eso se queda corta), no regula el rebote al no tener hidráulico, conque de poco sirve en baches grandes (aparte de por lo anterior), no se puede tarar (hay un "muelle" para ciclistas de menos de 70 y otro para más). Por ese precio, sólo si eres un fanático del peso la veo interesante. Ahora ando con una horquilla ultra-mega-básica y no tiene hidráulico. Cuando pillas un bache fuerte es como no tener horquilla: en vez de absorver el impacto te lo retarda una décima de segundo, conque...
Sinceramente la veo fea, inutil, y un abuso, solamente tiene la ventaja del peso, por lo demas, son todo desventajas: -no control de dureza -no control de rebote -no bloqueo -poco fiable Sinceramente creo que esto de las innovaciones se les estan yendo de las manos...
Pues sí, en algunos aspectos claro que sí. La cuestión es vender, y cuanto más, pues mejor. Me uno a los que opinan que esta horquilla es cara y que sus ventajas son muy limitadas; yo no me la compraría. No obstante, la innovación no para porque de ahí depende un porcentaje muy grande de futuros ingresos para las marcas; poco a poco, vamos viendo más bicis con 11v, cuando aquí muchos empezamos con muchísimas menos, ya se está hablando de las 12V, y fox ha sacado una horquilla que reduce su peso de forma considerable, sí, todo muy caro, pero mientras nos siga gustando, alguien lo pagará y lo usará, y la innovación sigue, algunos proyectos triunfan, otros fracasan, y los que triunfan, marcan tendencias, sobre todo por su efectividad más que por su coste.
Sí, con el tiempo, la tecnología se "democratiza" y pasa a gamas cada vez más bajas. Por ejemplo un grupo Deore es una pasada que poco tiene que envidiar al XT de hace cinco años, y los nuevos Alivio y Acera son pero que muy capaces y fiables. Pero el que quiera novedades, tecnología y exclusividad, que lo pague. Otra cosa es si le compensará algo más que el ego...
Pero es que esta horquilla, al menos para mi, está pensada, principalmente, para bicis totalmente rígidas, que quieren un poco de comodidad al pasar por algunas zonas del terreno, en las que la rigidez delantera es incómoda, ya está... solo para eso.
Te doy la razón en todo menos en lo de poco fiable. Conozco un club en el que la mayoría de sus componentes llevan está horquilla, compiten y cero problemas con ella. Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk