maneta freno avid

Tema en 'Mecánica' iniciado por mortizel, 26 Mar 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mortizel

    mortizel Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en mi casa
    como es el despiece de unos avid juicy?
     
    Última edición: 14 Abr 2011
  2. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Quien hace volver a la maneta es un muelle que hay en el interior (B). Puede que esté mal, o tenga algún impedimento para efectuar su recorrido.
    Para desmontarlo hay que quitar la maneta aflojando el tornillo que ajusta el alcance de la maneta (I en el esquema) y después la grupilla H que es lo más complicado. Yo hice unas muescas en unos alicantes de punta para que no se escaparan y se desmontaba bien. Lo demás sale fácil.

    [​IMG]
     
  3. mortizel

    mortizel Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en mi casa
    muchas gracias por la informacion
     
    Última edición: 14 Abr 2011
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.938
    Me Gusta recibidos:
    23.259
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    perfecto mapa del despieze suele pasar en esos frenos si los machacas mucho.
     
  5. atana_36

    atana_36 Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    46
    Si están recién purgado puede ser el muelle del tque te hablan.
     

  6. xuaculxv

    xuaculxv Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Muy bueno el despiece
     
  7. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    El mismo despiece en fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 28 Mar 2011
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Ya que he puesto las fotos quizás a alguien le pueda interesar el funcionamiento de los frenos de disco, porque en esencia son todos iguales.

    En el dibujo del despiece se ve como todo el conjunto del pistón de la maneta con su muelle entra paralelo al depósito de expansión de la maneta.
    En la primera de las fotos, que se ve todo más cerca, se ve el tornillo de la izquierda que es el que transmite el movimiento de la palanca de freno empujando el pistón. La rosca permite acercar más o menos la palanca al manillar en reposo.
    En esa misma foto, a continuación está la tórica que evita que se salga el líquido por la maneta.
    Después el cuerpo del pistón (pieza de plástico blanca) con la junta que empuja el líquido. Si esta junta se desforma (me ha pasado) parte del líquido pasa a través de ella hacia el pistón y el efecto es muy parecido a cuando entra aire en el circuito. La palanca se hunde más de la cuenta poco a poco teniendo que soltar la palanca para que vuelva a recuperar recorrido.

    He puesto una foto del fondo del depósito porque se aprecian muy bien los diferentes agujeros y el funcionamiento del sistema. Aparte de los dos agujeros grandes de los extremos de los tornillos que aprietan la tapa, hay otro a la derecha que es el de purga que comunica con el exterior, y al fondo dos agujeros más.

    Al frenar, la junta del pistón (la que empuja el líquido) está entre estos dos agujeros del fondo. Si vamos empujando la palanca poco a poco, presionamos sobre el líquido que va saliendo por el agujero pequeño porque le es más fácil que empujar los pistones de la pinza, pero como el circuito es estanco, la misma cantidad de líquido que sale por este agujero pequeño entra de nuevo al pistón por el grande del fondo. Viendo la forma de la pieza blanda del pistón se puede comprender bien esto. Siempre hay líquido delante del pistón y en el estrechamiento de éste.
    Seguimos empujando la palanca y en el momento en que la junta delantera del pistón rebasa el agujero pequeño, es cuando realmente comienzan a moverse los pistones de la pinza y por tanto las pastillas. Porque el líquido ya no puede salir por el agujero pequeño y no le queda más remedio que avanzar por el latiguillo.

    Ahora se puede entender bien el punto muerto que tienen los frenos hasta que empiezan a frenar. Es la suma de estos dos:
    1- Por un lado el que tiene el pistón de la maneta hasta que rebasa el agujero pequeño.
    2- El que corresponde al recorrido de las pastillas desde que empiezan a moverse hasta que tocan el disco.
    Hay frenos que tienen un "ajuste de separación de pastillas" como los Elixir CR, por ejemplo. Lo que hacen es variar el recorrido 1 no el 2. Pero como son similares, de ahí la confusión de muchos.

    Acaba la frenada y soltamos la maneta. El pistón de la maneta retrocede por la fuerza del muelle (el de las fotos, no el de las pastillas como muchos creen) y el pistón tira del líquido al igual que lo hace el émbolo de una jeringuilla cuando absorbe líquido.

    Con este sistema la separación de las pastillas se mantiene constante e independiente del desgasta de éstas. Cada vez que se frena y suelta la palanca. se restablece la separación de pastillas.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página