Hola de nuevo, abro otro tema para que los que querais comenteis aquí los mantenimiento que le haceis a vuestra bici para que ésta esté en condiciones óptimas. Es que tengo la duda de si tengo que hacerme con lubricación para la cadenas, frenos y cosas así y cada cuánto tiempo más o menos. En fin...estoy aquí para aprender. Gracias a todos.
Que no te parezca mal, anika... pero aparte de lo que podamos responder ahora... ya hay un montón de hilos abiertos con mucha info sobre estos temas. Te lo digo porque en ellos encontrarás muchísima información ya escrita sobre todas estas cosas, :smile: te recomiendo que los vayas leyendo, porque para alguien muy novato son de lo más interesantes... y preguntes lo que no entiendas... quizás es más fácil que te respondamos preguntas concretas que no cuestiones generales que luego se perderán por entre hilos que no tienen nada que ver. Estos son algunos por los que creo deberías empezar a "aprender": http://www.foromtb.com/showthread.p...eresantes-(entrenamiento-mecánica-gps-novatos...) http://www.foromtb.com/showthread.p...CCIONES-MAGISTRALES-quot-(resuelve-tus-dudas)
No me parece mal para nada jejeje. Estos ya meso leí, paso mucho tiempo leyendo cosas. Pero quería algo mucho mas simple, por eso lo de abrir el tema. Gracias!!!
Ya... jajajaja... pues repetimos: En principio, preocupate de enguarrar la bici. BIEN ROÑOSA. Si sales por ejemplo por carril bici, por asfalto o por caminos limpitos... el mantenimiento que tendrás que hacerle a la bici no va a ser muy engorroso. Trapito para el polvo y quizás dar aceite a la cadena cuando veas que está muy seca. Cuando veas que si ha acumulado roña, pasamos al paso 2 jajajaja: LA ROÑA YA ES EVIDENTE... O, cuando llegues a casa con barro en las orejas... entonces tendrás que hacerle una limpieza a fondo. Creo que Elicko ya te lo comentó en otro hilo... si la lavas con agua a presión (o una manguera con chorro fuerte) NUNCA apuntes directamente a zonas con rodamientos. (Eje del pedalier, bujes, etc..). El resto, puedes ducharla a placer. Trapito para secar y sacarle brillo... Y, "lavado y engrase" de transmisión. No hay una norma de cada cuanto... pero yo te recomendaría que si pones perdida la bici, lo hagas en cada salida. Sí, puede parecer un coñazo, pero te durará la bici mucho más y tendrás muchísimos menos problemas que si dejas que la roña se acumule y seque en ciertos sitios. Yo la verdad es que como me gusta esto de trastear con la bici, a poco que tengo tiempo casi la desmonto entera jajajaja... pero vamos, que lo básico que deberías hacer es: - desengrasar cadena (hay desengrasantes para bicis o también te valen tipo KH7) y quitar mierdecilla de cassette, cambio, desviador... yo para esto último tengo unos cepillitos con lo que dejo todo como los chorros del oro, pero hasta con uno viejo de los dientes puedes quitar la roña de sitios complicados. - una vez limpia la cadena, toca echar aceite de nuevo. (Tienes aceite para bicis en el Decarton). Una gotita en cada eslabón y listo. No conviene "ahogarla" en aceite tampoco. Le das a los pedales, vas cambiando las marchas y ya se distribuye por la transmisión. A ver si mañana te busco algún video por youtube para que veas el proceso... De frenos, hasta que le hayas hecho bastantes kms. a la bici, lo único que tendrás que preocuparte es del desgaste de las pastillas. Pero tranqui, que a menos que ya te tires a bajar a lo salvaje todos los días, te van a durar bastante. De otras cosas, en principio te lo mirarán en la primera revisión que le hagas a la bici... ¿te han dado alguna gratis en la tienda, no? Ah, importante!!! cuando guardes la bici, procura dejar siempre los cambios en el plato y el piñón más pequeños. Tus cambios, a la larga, te lo agradecerán y no te harán la puñeta de desajustarse tanto. Bueno, esto es muy simplificado... lo más básico... aunque siendo las horas que son, seguro que se me ha olvidado algo...:cuñao
Madre mía, Cuantas cosas se aprenden. Muchas gracias de verdad, me ha encantado tu parrafada y me ha servido de mucho. Jamás me habría imaginado lo de los piñones y plato a la hora de guardarla. El tendero me ha dicho que para revisiones de poquita cosa que no cobra nada. Y cada cierto tiempo le haré una mas a fondo, porque como soy tan negada para estad cosas. Aunque a lo mejor con lo que estoy aprendiendo....llega el momento en que me basto yo sola jejej
Seguro que para algunas cosas no vas a necesitar del tendero para nada, ya verás... una bici es en realidad bastante simple de mantener. Todo es ponerse
Mi consejo en vez de usar aceite del decathlon usa un líquido que se llama squirt lube. Ambos lubrican igual, pero el squirt tiene la ventaja que la transmisión va a coger mucha menos roña...
Yo lo compré, una vez, porque es caro. Es verdad que se pega menos roña, pero no acabó de convencerme... parece que la cadena siempre está seca. Además que para mi zona no es muy práctico al irse en nada con el agua :? Igual en otras zonas más secas o en verano vaya mejor...
Lo ideal en invierno que hay más barro y agua, es usar aceite con teflón, que es un repelente del agua, con lo que la cadena dura algo más lubricada. Ese que comentaba mildran, yo también lo he probado este verano, la verdad es que cuando hay mucho polvo va bien, evita que se hagan los tropezones tamaño elefante y acabe saltando la cadena, pero te pegas todo el rato con un ruido insoportable, vamos como si no le hubieras hechado gota de aceite.
Os pido que si vais a hablar de mecánica lo hagáis en el subforo correspondiente, no es algo específico para las mujeres
MUY SIMPLE...!! la bici siempre limpita, bien engrasadita y de vez en cuando un repaso a todos los tornillos para que no se aflojen..!! nada mas.. si se te desajustan lso cambios una repasadita y a rodar! pero eso si siempre despues de cada lavada cadena y cambios engrasaditos con aceite de teflon.! un saludo y a disfrutar sobre ruedas.