MANUAL DEL CHAPUZAS

Tema en 'Mecánica' iniciado por tonete69, 21 Mar 2013.

  1. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    1.453
    Abro este tema no como un compendio de mecanica muy especifica, sino más bien para aportar recomendaciones basicas o generales que hagan más facil la mecánica al chapuzero de a pie, y así poco a poco ir aprendiendo que es lo que pretendo, ya que mi nivel de mecanica lo he ido conociendo en base a cagadas que he ido haciendo en mis bicis y me he enseñado cosas por otros. Por otra parte si va acompañado de referencias de videos o fotos , pues mucho mejor.

    MANUAL DEL CHAPUZAS:
    ¿Cómo sacar las bielas?

    Si están muy duras echamos un poco de 3 en 1 en el tornillo Allen.

    Biela sin Plato: Hacia tu derecha (sentido de las agujas del reloj)
    Biela con plato: Hacia tu izquierda (sentido anti horario).

    Cuando desmontas los platos: Se te ha ocurrido pensar como tienen que ir puestos el plato grande:
    Recomendaciones generales:

    EL tornillo metálico que sobresale tiene que estar a la altura de la biela.

    Apretada de tornillos y radios esporádicamente: Créedme te puede salvar de un desenlace fatal.

    Centrado de ruedas: Es importante un buen centrado de radios cada cierto tiempo, para que la rueda no parezca que vaya doblada, ojo para principiantes es muy fácil descentrar las ruedas y comerse los cabezales de los radios si uno aprieta muy fuerte. Yo ya la he cagado varias veces.

    http://www.youtube.com/watch?v=ZsL807d3Lpk

    Cuidado cuando apretes los tornillos, es conveniente que insertes completamente la llave que estés gastando el no hacerlo puede provocar que pases de rosca la cabeza del tornillo y luego te resulte imposible quitarlo.

    Remaches del botellero: Nunca apretar como un loco puedes pasarte con el par de apriete , puedes fisurar el cuadro ,ronda los 5 Newtons.

    Cadena: Cuando cambies la cadena y pongas una nueva no las pongas una al lado de otra y corta la cadena, tienes que contar los eslabones.

    Limpieza de la bici: Cuando le pegues un manguerazo, no intentes hacerlo a presión en los ejes y sobretodo en el pedalier (griparas los rodamientos las cazoletas).

    Engrasado: Recuerda engrasar convenientemente tu bici, una chorradita de 3 en 1 tanto a cadena como a los piños, cuidado con el disco puedes contaminar el disco y a su vez las pastillas, por lo que es conveniente que cubras el disco con un trapo o algo parecido una vez estés aplicando el spray para que no salpique.

    Numeración de la patilla de cambio: Existen 2 tipos de cambio de pata larga (Mountain bikes y demás del gremio y de pata corta (Bicicletas de carretera)

    Ajustar pinza de freno: http://www.youtube.com/watch?v=aZdX48Ev3zY

    Cuando no tienes ni **** idea de lo que haces no intentes arreglarlo porque acabaras haciendo una gadeada (Dícese de aquello que sabes que la vas a cagar pero por tus santos ******* te pones a tocarlo sin saber muy bien lo que estás haciendo), por tanto llévala a tu mecánico más cercano.
     
  2. rovifer

    rovifer Novato

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias!! Los videos de Mammoth vienen bastante bien
     
  3. luckys3025

    luckys3025 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    107
  4. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    No uses nunca 3 en 1, cada cosa necesita su aceite, y el 3en1 es lo peor.
     
  5. el juakki

    el juakki Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Valdemoro
    +1 el 3en1 no es aceite.
     

  6. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    1.453
    Es cierto el 3 en uno lo suelo gastar para la cadena, para tornillos y demas como he podido ver en otros posts, grasa si no me equivoco ademas de para rodamientos.

    De todas formas he llegado a ver como un aspersor de campo muy oxidado no salia ni a la de 3 y con una buena chorraeta de 3 en uno y mucha fuerza salio. Algo digno de ver en su momento, la llave que gasto el tio era de esas inglesas que miden una barbaridad
     
  7. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Vayamos por parte, el 3en1 o similares es un buen aflojalotodo, por su fluidez penetra muy bien y si lo dejamos actuar hace maravillas. También se suele usar, yo lo uso, como desengrasante, en los mandos del cambio logra milagros. Pero después de usarlo y y que haya echo su efecto se limpia y lubrica con uno especifico para lo que estemos manipulando.
     
    Última edición: 22 Mar 2013
  8. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Fuenla-Arganda - Madrid
    +1 Cerita, mejor explicado imposible, Cada cosa es para lo que es y el 3en1 hace maravillas depende para que ocasiones.
     
  9. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Pero no para engrasar.
    Sobre todo para la cadena, lubricante específico. En el foro de mecanica se ha habaldo bastante del tema (teflonec, ceras..... )
     
  10. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Correcto.
     
  11. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    1.453
    Ok es bueno saberlo, eso es lo que pretendo con este post ir conociendo detalles generales de la mecanica habitual de la bici sin llegar a incidir en cosas mas complicadas que se las suelo dejar al mecanico. Ojala tuviera yo un taller y supiera como hacerlo todo.

    Que sigan los aportes
     

Compartir esta página