mapas transparentes javawa (IMGfromGPX)

Tema en 'GPS' iniciado por luish, 25 May 2014.

  1. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    Hola.
    no he encontrado post sobre esto, aunque seguro que le hay, y por no meterlo en el del oregon 600/650 lo consulto por aquí.
    A ver, me estoy creando un mapa con trozos de track que yo hago con la MTB y que no figura camino / sendero en los típicos topohispania, topo españa v5pro, open mtb...etc.... ya sea por ser más nuevos o por ser simplemente senderos de ganado ciclables. Al grano el caso es que hago el mapa con el javawa, y luego modifico el TYP para dejarlo a mi gusto y saber cuales son "los mios" cuando superpongo mi mapa a otro ya hecho, pero me gustaría que no aparecieran los nombres de los segmentos que uso en el mapa transparente que hago.
    Me refiero a los nombres que veis a la imagen.
    Para minimizar el impacto sobre la pantalla, y que no me salga un trozo de letras como "ruta de pepito a juanito pasando por el alto de manolito" pues pongo números, y números y punto o números y guión. etc...

    Hay manera de quitar esos nombres al modificar el TYP? he estado mirando pero no doy con ellos. Como vienen esos nombres, porque como polilinea creo que no.

    A ver si alguna mente despejada me enseña la luz.
    Gracias a todos por vuestra ayuda.
    javawa.JPG
     
  2. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Con TypViewer: poner las etiquetas del layer en invisible.

    Yo dejaría el nombre original, así al pasar el cursor por el sendero de tu mapa, puedes leer nombre y tener una referencia.

    Una opción que tengo es un mapa transparente con varios tracks interesantes de mi zona de influencia.

    SALud
     
  3. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    pues no se donde me dices lo de poner en invisible.
    Bueno en realidad y mi idea y lo que estoy haciendo es no dejar tracks completos para no llenar el mapa base que lleve visible, por ejemplo el topo 2.04, y dejo solo fragmentos de rutas en los que no existe ese camino en el topo2.04 es decir solo trozos, de tal manera que el mapa base se me completa con esos trozos y que ademas al tener otro color (en mi caso cian/negro) ya se que no es camino del mapa, pero que si he pasado por allí. Evidentemente solo actualizo mi mapa con los trozos que son ciclables ejejej.

    podía especificar un poco más donde pongo lo de invisible?

    typ.JPG
     
  4. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Edita la polilinea y abajo a la derecha activas Etiqueta Extendida y seleccionas en Fonts de Estilo: Ninguna etiqueta (invisible) y ya está.

    Ya entendí lo que pretendes hacer, de hecho en BikerTravesía tenemos un tutorial para la creación de un mapa transparente con aquellas partes de vías de comunicación (carreteras, senderos, caminos,..) que pudieran faltar al mapa comercial que solemos usar a partir de tracks que previamente se han troceado. En el caso del tutorial, se puso el ejemplo de una autovía que le faltaba al Topo España V3 explicando la forma de hacerlo.


    La opción que te planteaba de hacer un mapa con los tracks enteros es una alternativa distinta y menos tediosa. Te lo comento porque yo también tengo un mapa transparente con muchos tramos que faltan al TH 2.04 y que ahora tengo que retocar por completo al usar el Topo V5 y el OSM y como sabes es muy laborioso.


    SALud
     
  5. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ahora si!!! funciona, sin nombres jejeje, eres un máquina tío MUCHAS GRACIAS!!!
    pues no había visto el tutorial, vamos yo lo hago con el javawa que es muy sencillo, lo único como dices, que es bastante laborioso, en cortar pegar, y volver a generar de nuevo el mapa....
     

Compartir esta página