MARMOTTE 2014

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por fozanadeabajo, 1 Nov 2013.

  1. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Con todos los respetos para el Portalet, que es un gran puerto, no tiene nada que ver con Alpe D´Huez, además ten en cuenta que llegaras con mucho mas tiempo sobre la bicicleta a Alpe D´Huez que lo que llegas al Portalet (algo mas de una hora de esfuerzo).

    Pero vamos no os asustéis que se hace bien y se disfruta como un enano de ella, además de ser adictiva.
     
  2. ojancano_2

    ojancano_2 Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    39
    Una cosa. Cuándo hay que adjuntar la fotocopia de la licencia?
     
  3. tirillasfp

    tirillasfp Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Torres de Cotillas(Murcia)
    Strava:
    Eso tú mete miedo:D
    De vídeos de youtube he podido ver fruta en los avituallamientos, aunque solo los he mirado por encima, cuando empiece el spining en casa allá por enero lo veré detenidamente;)
    Con repecto a los tiempos me ha parecido también el nivel medio un poco mas bajo en la Marmotte.
    Tuviste suerte, lo mio fueron 17 km de agobia:eek:

    Con repecto a los puertos, Glandón lo veo algo irregular en las pendientes, hay unas zonas duras y otras no tanto.
    Telegaphe, su primera parte con algo más de pendiente, aunque el resto parece muy constante.
    Galibier, quitando un par de kilómetros por el centro, las mayores pendientes en el último tercio o mitad de puerto.
    Alpe d'huez los dos primero kilómetros duros, el resto contantes y se debe de pegar bastante entre esa pendiente sobre el 8% y la traya anterior.
    De Glandón a Telegraphe unos 25km de llano picando hacia arriba. De Galibier a Alpe d'huez, ¿ es casi enlazado?
     

    Adjuntos:

  4. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    284
    Ubicación:
    Catalunya
    Ojo con Glandon, no es un puerto especialmente duro pero te va cociendo si le pierdes el respeto. La bajada de Glandon no es cronometrada pero es dura, de aquellas bajadas que no descansas.
    Telegraphe se sube bien, el problema es la parte "plana" que hay entre éste puerto y el final de Glandon, si no pillas grupo malo y si pillas un grupo un poco más rápido que tú también es malo porque llegas tocado a pié de Telegraphe.
    Lo más duro de la marcha es lo que viene a continuación de Telegraphe, más concretamente los últimos 8 km de Galibier son infernales.
    De Galibier a Alpe d'Huez no es enlazado, hay un buen cacho pero es una zona favorable a excepción de los primeros kilómetros de bajada de Galibier, muy irregulares y que obligan a ir bien concentrado.
    Por último, ¿qué se puede añadir de Alpe d'Huez? Como puerto no es que sea excesivamente duro, pero llegas a su base con 160 km y 3800 de desnivel... casi nada.
     
  5. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Pronto parece para comerse el tarro con los puertos... y olvidaros de comparaciones con la QH... son muy distintas y el nivel de exigencia no se puede remitir a la hora o más que se tarde en hacer La Marmotte
    Cuando falte menos ya haremos algún repaso
    De momento, tras asegurar inscripción y alojamiento, lo que toca es no descuidarse hasta enero y llegar tranquilo, algo rodado y sin muchos excesos navideños
    Luego 2-3 meses para una buena base....
    Saludos...y a la Marmotte
    PD: la fotocopia de la licencia o el certificado médico se envía (para completar la inscripción) después, recibirás un email (a mí me llegó el 29 de Enero) pidiendo que la completes, como éste...
    CONSULTEZ ET EDITEZ VOTRE LETTRE DE CONFIRMATION POUR L EPREUVE Marmotte GranFondo DU 06/07/2013 SUR WWW.SPORTCOMMUNICATION.COM

    TO CONSULT AND PUBLISH YOUR CONFIRMATION LETTER FOR THE RACE Marmotte GranFondo ON 06/07/2013 ON WWW.SPORTCOMMUNICATION.COM
     
    Última edición: 17 Nov 2013
  6. tirillasfp

    tirillasfp Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Torres de Cotillas(Murcia)
    Strava:
    Muchas gracias Aneu por la información;)

    Gracias también a ti Jesús, por poder ir con vosotros a la Marmotte;) Coincidí una vez contigo subiendo el Boche en la Catlike, venías de hacer la Marmotte.
    Juan Luis me tiene al tanto de tus conocimientos de la Marmotte y de la preparación;)
    Ahora hasta enero, apenas voy a coger la "flaca" toca la mtb, para desconectar un poco. Ayer y hoy, 68 y 63km de mtb, no está mal. Hoy flojitos, así acompaño a gente que la tengo "abandonada" el resto del año.
    Ayer una subidita, cruce de Ojós-Ricote hasta las antenas de Almeces, 14km, mola:D

    Ultima consulta, entiendo que hace falta fotocopia licencia o certificado médico, es decir con una basta?
     
  7. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Ultima consulta, entiendo que hace falta fotocopia licencia o certificado médico, es decir con una basta?
    .............Si, vale con una de las 2 opciones
    Saludos
     
  8. WYSIWYG

    WYSIWYG Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Participé en la Marmotte en el 2004 y 2008.
    En el 2008 inscribí un grupo de 6 participantes y justo fuí el único que no estaba en la lista de recogida de dorsales. No tuvieron mayor problema en sacarme el dorsal en la zona de recogida, creo que no se complican mucho ante incidencias por el estilo.

    El recorrido es muy duro. En el 2004 fuimos a "pasear" y en el 2008 "rápidos". Tengo que decir que me quedo con el 2004... la disfruté muchísimo!! En mi opinión, para una vez que vas tampoco merece la pena ir tirando el hígado todo el rato y no enterarte del entorno... eso si en Alpe d'Huez cada uno a su aire.
    Ojo!! Bajando Lautaret como haga viento no se descansa mucho!!

    Sobre los avituallamientos tranquilidad, no es como en España, es mucho más rústico... más cicloturista, que no peor que conste!!
    Por ejemplo en el 2004 arriba del Galibier repartían agua con una cuba del ejército francés que vimos subir el día anterior... nada de botellitas y eso.

    El alojamiento lo resolvimos en unos apartoteles de la cadena Pierre & Vacances en la misma estación. Recomendables. http://www.pv-holidays.com

    Suerte y ánimos que es una gran experiencia!!
     
  9. angel_contreras_jimenez

    angel_contreras_jimenez Miembro

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    9
    Está ya abierta la inscripción para esta marcha? Marmotte como tal no veo nada en la web? El año pasado intente incribirme y se agotaron las inscripciones rápido y era en Diciembre.
     
  10. DonBici

    DonBici Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Melilla
    Las inscripciones creo que ya han sido, no se si habrá plaza, porque suelen agotarse al poco tiempo de abrir el plazo
     
  11. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Inscripciones cerradas, solo quedan plazas comprando el pack de 4 pruebas del Trofeo Oisans (Vaujany, Marmotte y las 2 cronos)
     
  12. ojancano_2

    ojancano_2 Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    39
    Una pregunta de novato: cuál sería el mejor lugar para alojarse, la estación de Alpe D'Huez?
    Y entonces qué es lo mejor para la salida, bajar con la bici en el coche?
     
  13. DonBici

    DonBici Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Melilla
    yo me aloje en Bourg d'Oisans, creo que es la mejor opción, sobre todo si vas a estar unos días por allí
     
  14. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo también prefiero Bourg D`Oisans además de haber mas ambiente que en la estación de Alpe D´Huez te ahorras la bajada en bici o coche el mismo día de la prueba por la mañana.
     
  15. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Eso es lo ideal, pero pillar abajo hotel es casi imposible (pocos y reservados el año anterior)
    Nosotros llevamos varios años yendo a Deux Alpes donde hay más oferta y mejores precios. Bajamos en coche a la salida, lo dejamos allí (te sirve por si antes de la última subida quieres reponer o dejar algo) para recogerlo al bajar de Alpe d' Huez.
    No es lo mismo bajar por la tarde sin tensión y buen clima, que a primera hora con prisas, frío y todo el tráfico
    Saludos
     
  16. ojancano_2

    ojancano_2 Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    39
    Buenas. Cómo llevais lo del alojamiento?
     
  17. med003487

    med003487 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Murcia
    Reserva hecha en Deux Alpes
     
  18. tirillasfp

    tirillasfp Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Torres de Cotillas(Murcia)
    Strava:
    Gracias Jesús;)
     
  19. exkonde2

    exkonde2 Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    19
    Pues al final después de quedarme fuera en el sorteo de la Maratona repetiré este año en la Marmotte, que ganas de volver a Bourg D´Oisans.
     
  20. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Para los que preguntan y no han ido aún:

    El Glandón son muy duros los primeros 5 km. pero como vas a ritmo y acabas de empezar pues nada, después hay un poco de llaneo (alrededor de 1 km) que lleva a una bajadita que hará afrontan un repechón recto de más de 400 metros al 12% o algo más. Superado éste, ya es una subida fácil que incluso cuenta con alguna zona de bajada (cuando queda poco para coronar).

    El descenso, ojo, suele haber retención en el cruce de la Croix de Fer porque el avituallamiento está en medio y la gente lo tapona. La bajada en sí, los primeros kilómetros hay mucha pendiente, carretera muy estrecha, asfalto muy desgastado... ojito si hay humedad. Noy barreras, ni quitamiedos ni petriles ni nada, como te salgas bajas volando hasta el fondo del valle. Superada esta zona inicial es un descenso fácil.

    Llaneo hasta el Telegraphe, a coger grupo porque como entre viento como cuando fui yo es una zona que desgasta sin enterarte por rasantes.

    El Telegraphe. Más duro de lo que parece, sin descansos y te puede tostar como haga mucho calor (yo lo empecé con 32º). A mí me aburrió un poco, hasta que no llegas prácticamente arriba casi no ves nada por la arboleda. Coronas y bajas 5 km. hasta Valloire.

    Empieza el Galibier, que es el coco. En Vallorie afrontas al salir del pueblo una rampa rectilínea de unos 300-400 metros al 10%, es para ir abriendo boca porque luego llegas a una zona de pastos alpinos con pendiente regular y no muy fuerte. Toca regular y no cebarse porque en menos de lo que crees te plantas en Plan Lachat; te quedan 8 km. para terminar y aquí empieza el Galibier de verdad. Vas a levantar la cabeza y te vas a acojonar porque lo que ves es la mole granítica de la montaña encima de tí marcada por enormes zetas que vas a tener que superar. Y sí, para allá que vas. Y nada más que des la primera curva tras pasar Plan Lachar ya vas a saber de qué va el rollo porque en las rectas la pendiente no te va a bajar del 8% (y mucho rato al 10%) y sólo va a ceder en las curvas. Y así hasta arriba, que son 2600 de altitud.

    Ojo con el último kilómetro cuando dejas la carretera que va a al túnel. A nosotros aún nos queda rodear la cima y es un sector muy, muy duro por pendiente, desgaste y altitud. Después de esta zona está el premio, coronar un coloso mítico y el ejército en el avituallamiento. Ojo en la bajada hasta el cruce con el Lautaret. Tampoco hay barreras y el piso está muy bacheado en algunas zonas, si te sales ya sabes... así que cuidado.

    Cruzas al Lautaret y *****... vaya autopista. Piso de miedo y algunas zonas ultrarápidas (yo me p puse a más de 90), curveo y te topas delante de las narices el glaciar de la Meije y flipas... casi al final de esta bajada después de pasar la presa y el cruce que lleva a Les Deux Alps ojito porque hay una zona de subida de alrededor de un kilómetro. Ah, y cuidado con los túneles, hay uno en el que no se ve absolutamente nada y no es mala idea llevar una luz.

    Llegas al Alpe, y el Alpe es "la montaña", a tope de gente los primeros kilómetros y a disfrutar cada curva. Es muy duro en sus primeros 3 km. luego algo menos, pero el piso está de cine. Aquí cada uno ya como pueda y si eso, aprovecha los 3 avituallamientos líquidos que hay.

    Es una gozada y yo este año no voy porque la moza no quería acompañarme. En su lugar me voy a la marcha del Mont Ventoux je je
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página