Masters gallegos...

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Abitena, 20 Oct 2009.

  1. petanqui

    petanqui Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0

    Modo normativo on: Una cicloturista, como dicen sus reglamentos, no es competitiva y sus participantes deben respetar las leyes de tráfico, encontrandose en excursión personal (más o menos así) puedes llegar cuando quieras, (En bélgica, Holanda etc.. con marchas de 18000 participantes puedes tomar la salida cuando quieras) porque en "teoría" no es una carrera, ni existen clasificaciones ni tiempos, otra cosa es lo que sea, pero puedes llegar cuando quieras, que en una marcha normal, siempre tendrás avituallamiento.

    En una Carrera, donde pagas por que arbitren y tomen tiempos y clasificaciones, donde es obligatorio contar con la carretera cortada, Guardia Civil, ambulancia etecé.... Si te quedas descolgado con una diferencia X, a la **** calle, y eso si te pasa en una carrera de las de Moure, Cambre, Cangas te fastidia pero no pierdes dinero, en las que tengas que pagar ya es un poco más ******.

    Que sean cuatro o cinco carreras en si no es el problema, el tema es que hay un grupo de gente muy "buena", que para correr en máster entrenan X, pero si tienen oportunidad de Correr en Elite se van a "preparar" mejor para estar competitivos en esa categoría y luego cuando vengan con nosotros los chencos de máster, nos van a dar pal pelo pero de verdad y serán ellos quienes acaben las carreras. Esto es malo porque si mucha gente de un nivel medio que ahora pueden acabar medianamente bien, lo tendrán fastidiado luego, se acabarán desmoralizando y no irán a las carreras, con lo que la categoría master acabarán siendo tres o cuatro.

    Por mí si hay gente que se vean con ganas de correr en Elite y sepa "prepararse" bien y pueda entrenar mucho, los animo a que corran en Elite, que por lo menos les pagan.

    Saludos y hay que empezar a bajar el turrón.
     
  2. super saxa

    super saxa Miembro activo

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola amigos, parece que estamos debatiendo los presupuestos del Estado, según habla luís, parece que quiere decir que si hubiera 1000Euros, el problema del Open estaría solucionado, yo pienso que es mejor hacer una propuesta para juntar los 1000 Euros que estar debatiendo en correr en una categoría u otra.
    Yo soy partidario de los que no me importaría correr con los Elite, pero si hubiese carreras master, está claro que son las que prefiero, me gusta disfrutar de la bici pero hay que tener los pies en el suelo.
    Si el problema como os dije antes son los 1000 Euros, eso es lo que tenemos que intentar solucionar, ya que con las carreras del Open y las que hay calendadas tenemos un buen calendario, un calendario que ya les gustaria a muchos Elite.
    Es solo mi opinión y ya os digo que a mi me gusta correr, sea en un sitio o otro.
     
  3. super saxa

    super saxa Miembro activo

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    6
    Que pasa ya se acabó el debate o que?, dejar de entrenar y escribir algo que yo estoy en casa aburrido como una *****, por lo menos leía el foro y aún me pasa el tiempo.
     
  4. InVida

    InVida Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    13


    Yo ya dije que me parecería bien el correr alguna carrera de Elite (determinadas carreras) cuando no haya otra alternativa por motivos de calendario, etc porque pienso que a todos nos gusta competir, sino porque nos sacamos la licencia master? y sino como dijo alguno, debería sacarse la de cicloturista y dedicarse a dar paseos en bici, que igual es lo que le gusta y le es mas saludable y se deja dar el coñazo.
    Lo que si que no me parece normal ni logico que una vez empezada la temporada, nos pasemos uno o dos meses sin poder competir y cojer el ritmo de las carreras; por lo que si hay carreras master mejor pero sino las hay debería caber la posibilidad de buscar otra vía, como efectivamente, pasaba en aficionados que en Portugal podías correr (y se corría todo el año)con profesionales y no por eso los que no corrían protestaban ni veían un agravio comparativo.
    Cada cual se prepara de la mejor forma posible dentro de sus posibilidades, objetivos, gustos, limitaciones, condiciones, etc y no por ello debe estar pensando en que hacen o dejan de hacer los demas, sino compararse con uno mismo y con lo que realmente le apetece y dejar que los demás hagan tambien lo que les apetece y consideran mejor.
    En muchos deportes siempre se deja competir a los de "abajo" con los de categoría superior (sin ir mas lejos los jugadores de los filiales de los equipos de futbol) y luego no pasa que sus adversarios están achacando o protestando ese hecho cuando pierden los partidos... Y si en otros deportes pasa porque en ciclismo no?
    Sobre el hecho de que pudieran quedar los master por delante de algun elite, lo que tendrían que hacer los elite es prepararse mas o, en tal caso, pasarse ellos a master (sería algo circunstancial).
    Uno de los pocas cosas negativas que le podría ver es lo que comentaba Martin Pazo sobre el posible menos dominio de la bici o situaciones de carrera pero eso con el tiempo(y corriendo muchas carreras claro) se va cojiendo.

    De todos modos lo primordial es buscarse entre todos un propio calendario digno asi que ya sabeís a organizar/colaborar algo...
     
  5. Abitena

    Abitena Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
    Para mí por ejemplo, este año lo de las carreras es secundario, corrí el año pasado en elites y la verdad, me llegó de carreritas. Este año disfruto con las salidas con los compañeros de asfalto y sin perdonar a nadie, que ya se sabe... aprovecha mientras estás en forma que después vas a llevar en las orejas en cuanto otro esté mejor de forma que tú. Así que eso hago a la espera de mi tirón de orejas... Y no os enfadeis que todos hacemos lo mismo, más o menos disimulado jeje, un saludo.
     
  6. CONDES

    CONDES Novato

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por fin Abitena, pensé que este foro se moría, parece que ya no hay tema, Tú estas hecho un abusón, la verdad es que sí , hay que tirar de las orejas mientras se pueda, pero no te canses mucho que despues me llegas cansado.
     
  7. davidyahoo

    davidyahoo Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esto se nos está yendo de las manos!! Ahora nos planteamos correr en élite??
    Es la crisis de los treinta, queremos sentirnos competitivos, pero tenemos que reconocer que no lo somos a ese nivel. Lo único que vamos a conseguir es acabar tirando a un Crack como Aser, y cortarle la proyección.
    Yo creo que con las carreras que hay y aparte con las de mountain bike nos llega y nos sobra, y quien se vea motivado para correr con Elites que saque Licencia y corra con ellos.
     
  8. Abitena

    Abitena Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
    La verdad es que ahora que lo pienso, las carreras que corrí el año pasado con masters, fueron dos y no pasaron de 80-90 kms... Lo de la copa diputación, olvidate Luís, esas pasan de 140kms... a ver quien es el master guapo que las aguanta (me incluyo). Como mucho el gp. san josé (la circuitada de vigo por tandas) y aún así siempre se descalifica a gente doblada...
     
  9. super saxa

    super saxa Miembro activo

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues a mi personalmente no me importaría, si no hay carreras master, en vez de ir a entrenar con la grupeta, prefiero ir a correr una carrera aunque sea elite, me daría igual.

    Esta claro que yo prefiero ir a correr con los master, que ese es nuestro sitio.
     
  10. Abitena

    Abitena Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
    que pasa... ahora que vuelvo a escribir ya no responde nadie?, es que ni los parados??, menos mal que siempre me queda super saxa jeje.
     
  11. super saxa

    super saxa Miembro activo

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tranquilo Abitena, la gente está entrenando como animales y no tienen tiempo para escribir, Hay que sacar algún debate importante para que se anime la gente, como por ejemplo el dichoso campeonato gallego,,,,,JA ja ja ja
     
  12. davidyahoo

    davidyahoo Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    1
    Desde luego el que este entrenando con es este tiempo...... con dos huevos!!
    estos días son en los que se ganan las carreras!!!!
     
  13. Abitena

    Abitena Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo
    Por cierto... para los mapfre, hay que ir haciendo el reconocimiento medico para hacer la licencia. Para cualquier aclaración llamar a jano... un saludo.
     
  14. super saxa

    super saxa Miembro activo

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    6
    Abitena nos dejan solos en el post, donde estara Dufaux y compañia?
     
  15. sombra18

    sombra18 Novato

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    super saxa menos falar e mais entrenar.ja ja ja
     
  16. Tango11

    Tango11 Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Contar algo de porque desaparece el Racing Team, a donde van los corredores ????
    Que aqui en Madrid no me entero mucho
     
  17. tchimil

    tchimil Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    playa america
    Hola, lellendo un poco sobre el tema del open que tiene problemas de presupuesto, creo que una sepas posibles soluciones y en la que todos podemos colaborar es poniendo una inscripción adecuada para consegir el presupuesto, creo que una gran malloria no le importaría pagar un poquito mas y que se celebre el open. Pensar que ese extra que ponemos no lo gastaremos en Cañas ni cuchipandas con los colegas.
    Es una opinión .

    Un saludo.
     
  18. super saxa

    super saxa Miembro activo

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo estoy totalmente de acuerdo para la celebración del open, por mi parte no me importaría pagar un poco más con tal de que se celebraran mas carreras, y en especial el open, que fueron las carreras mas chulas de la temporada, dar opiniones.
     
  19. jjuncmar

    jjuncmar Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Compañeros:

    Respecto al tema de correr con Élite, es más complejo. Hay que cambiar reglamentos, aclarar el tema de las coberturas de seguros, etc. Imagino que es lo que han hecho en las comunidade que decís que se hace. Una solución que se me ocurre es q
     
  20. jjuncmar

    jjuncmar Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Compañeros:

    Respecto al tema de correr con Élite, es más complejo. Hay que cambiar reglamentos, aclarar el tema de las coberturas de seguros, etc. Imagino que es lo que han hecho en las comunidade que decís que se hace. Una solución que se me ocurre es que a la hora de confeccionar el calendario Élite, se elijan unas carreras de baja categoría (1.13.x) que se denominen "Open", y que tengan un reglamento particular en el que quepa la posibilidad de competir Élite, Senior y Veteranos. Aún así, me da la sensación de que muchos que quieren competir con élite, buscan también la "hazaña" y contar la batallita de "hice 5º con aficionados...". Eso es lo que pasaba cuando ibamos a Portugal a correr con profesionales. -"Fui a Portugal y quedé 15º", -"Hombre pues no es para tanto...", -"Ya, pero es que era con profesionales...". No se. Me recuerda un poco a eso. Opinion personal.

    Con respecto al tema del Open, pienso que el año pasado Domato (cc Ria de Vigo) acertó de lleno con el formato de competición, y sería una gran desilusión que no se hiciese. No es necesario que lo haga de nuevo el Ria de Vigo, es más, pienso que si queremos ayudar, lo mejor es que los clubs nos repartamos la organización de las pruebas. Es más fácil que un organismo público (diputación por medio de la federación) aporte8000€ repartidos en 8 clubes, que que se los de a un solo club. Además, es peligroso para la categoría que un sólo club organice más carreras que el resto de los clubes juntos, porque coge muchísima fuerza a la hora de manipular al pelotón. Ya pasó el año pasado con "o me apoyáis o no hago más el open". Está claro que el año pasado fue por un tema económico de Domato que más o menos todos entendimos. Pero la situación fue muy incómoda porque nos vimos sometidos a una gran presión, como si el futuro de la categoría dependiese de la decisión de correr o no el gallego. Eso no está bien que se repita, y siempre que un equipo organice el 60% de las carreras (sea el Ria de Vigo, el CC Cangas, Moure o quien sea) estaremos expuestos a estas situaciones. En su día, la federación por medio del presidente (Sabino) ofreció su infraestructura (podium, meta, pancartas...) para abaratar costes de un posible open gallego. Si a esto sumamos 800 euros en inscripciones, y un pequeño empujón del ayuntamiento o diputación, no habría problema. Eso sí, yo obligaría a los clubes con más de X corredores a organizar al menos una carrera, porque parece que es una cosa extremadamente complicada y con asesoramiento de la gente que sabe, el apoyo de la federación, la colaboración amigos, cicloturistas y otra gente del club la cosa no tiene por qué salir mal.

    Esta es mi opinión.
     

Compartir esta página