Mejorar BH prisma sport

Tema en 'Material' iniciado por dudoso, 4 Oct 2011.

  1. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Hola. Tengo la Bh prisma sport del 2010. Tiene los mismos componentes que la de 2011, que pongo aqui en un enlace.

    Estoy contento con ella, pero creo que las palancas de cambio van demasiado duras, y para meter un plato más grande debo hacer demasiada fuerza, y el cambio de piñones no es todo lo preciso que me gustaría. Luego los frenos, no sé si será que estoy acostumbrado a la ponencia de los frenos de disco fórmula k18 de la de montaña, pero no les veo con buena potencia de frenada, y no sé si será por los frenos en si o las zapatas.

    La cuestión es que viendo los componentes que lleva, qué os parecen?. Esos que comento creeis que son manifiestamente mejorables?.

    Luego está el tema del casete. Aun llevando 3 platos, hay veces en ciertas subidas (como el puerto de san lorenzo en asturias)que echo de menos un piñón de más de 25 dientes, que es el más grande. Qué casete le podria poner?

    Aqui dejo el enlace. Gracias por los consejos. Yo es que en temas de carrretera estoy poco puesto

    http://www.bhbikes.com/catalogo/prisma-sport
     
  2. jleneklen

    jleneklen Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    Que tal con este tipo de bicis??

    Yo hago monte pero este invierno me gustaría probar la carretera porque me canso del barro...

    Tengo dudas entre una bici de carretera convencional o una de estas con manillar plano, como lo ves??

    Nos vemos
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Hola.

    Pienso que la postura a la hora de llanear es más cómoda que con manillar convencional, pero subiendo (te agarras a los escaladores) y, sobretodo, bajando, es mejor y hasta me atrevería a decir que más seguro el manillar de ciclismo.

    Por lo demás es una bici con tres platos para adaptarse a más tipos de ciclistas.

    Este tipo de bicis es más usual en personas ya no tan jóvenes, sin que ésto suponga demérito alguno.

    Saludos.
     
  4. jleneklen

    jleneklen Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    Me imagino que poniéndole unos cuernos al manillar plano para las subidas tampoco se irá mal.

    En cuanto a las bajadas, yo estoy acostumbrado a bajar con la de monte y más que el manillar, me daría miedo lanzarme con esas ruedicas. No se como hacen los pros para bajar a tales velocidades...

    Nos vemos!!!
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Lo de las ruedas estrechas también lo pensaba yo, pero es una sensación que desaparece rápido.

    Lo de los cuernos no lo veo, pero es mi opinión.

    Saludos.
     


  6. jleneklen

    jleneklen Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    Me imagino que lo de las ruedas será como dices porque si no, no me explico como puede bajar el personal de esas maneras...

    Y lo de los cuernos, pues como no he andado nunca en carretera, lo digo en plan de suposición

    Nos vemos!!!!
     
  7. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Bueno, a ver. La postura que se lleva es mucho mejor para la espalda, pues la llevas siempre más perpendicular al suelo que si llevaras manillar propio de carretera (convencional). Por lo que para alguien operado de hernia discal como yo, es mucho mejor, porque es contraproducente esa postura tan tirada que da el manillar convencional. También para quien sea más de mtb y esté acostumbrado a ir más erguido.

    En cuanto al tipo de terreno, donde para mi tienes desventaja únicamente es bajando, pues con esa postura, si quieres bajar rápido, te frena mucho el aire. Y si quieres bajar más rápido, para adoptar una postura aerodinámica vas con el cuerpo un tanto forzado e incómodo y te acabas cansando antes. Sobre todo el cuello.

    Para subir, poniéndole unos acoples al manillar, es muy cómoda a la hora de pedalear levantado del sillin. Otra ventaja que tiene para mi es a la hora de frenar por una emergencia. Con el manillar convencional muchas veces vas agarrado arriba y si tienes que frenar por que se te cruza un perro por ejemplo, el tiempo que te lleva ir a los frenos puede ser la diferencia entre hostiarte y no.

    Con respecto a las ruedas, ningún problema,es totalmente seguro lanzarte. Yo hace muchos años ya tuve una BH L6000, no sé si alguien las recuerda, y no me ha pillao de nuevas. Bueno, de hecho creo que caerte es más fácil en mtb, eso sí, las caidas en carretera suelen ser más jodidas porque sueles ir mucho más rápido. Aunque la velocidad se disfruta más en mtb.
     
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    En mi opinión, con estos manillares se sube tan bien como con una de carretera, sin duda, y con cuernos de vicio. Además, bajando el control es superior, la posición más abierta de los brazos permite un mejor manejo.

    El problema de estos manillares a mi entender no es subir ni bajar, donde van de vicio, el problema es que no permiten posiciones aerodinámicas como si permite un manillar de carretera, por lo que el rendimiento en llano y a velocidades altas, es muy inferior. En una mountain bike, por caminos, como que da un poco igual, pero en una carretera medio llana o con falsos llanos, a 40-50 por hora, eso se notará una barbaridad.
     
  9. jleneklen

    jleneklen Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    40-50 km/hora???????????!!!!!!!!!!!!!!!! :risa:risa:risa:risa me parto de la risa, no te lo tomes a mal, pero aún llevando la bici de Contador, no creo que aguantase mucho a ese ritmo...

    Nos vemos!!!
     
  10. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Llaneando y falsos llanos que "piquen" hacia abajo puedes ir un rato en ese margen de velocidad. A lo mejor no horas y horas, pero si un rato. Y yo ni llevo la bici de Contador ni soy Cancellara....
     
  11. jleneklen

    jleneklen Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    Complentamente de acuedo, edu_prisma, ya se que hay zonas en las que se puede ir a esa velocidad e incluso a más si se va en grupeta bien organizada y duranto un ratico.

    Lo comentaba en tono irónico...

    Nos vemos
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Si en un falso llano favorable no eres capaz de ir a 40 o 50 rodando en grupo, más que pensar en la bici de contador, debes pensar en comprar una moto, jeje, anda, que le sacamos punta a todo!!!

    Pero a lo que vamos, la postura de mtb, con los brazos más abiertos y más erguido, debe ser un desastre aerodinamicamente.
     
    Última edición: 7 Oct 2011
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Como ya he comentado en otro hilo que habla del mismo modelo, este tipo de bicis está enfocado un poco para personas de más edad, o que no quieren una postura tan agresiva. Son, con todos los respetos, más "de paseo".
     
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    De todos modos....como te pille bajando por una carretera ratonera una de estas bicis de paseo, te pone a vivir, jeje. Las tumbadas que puedes hacer en curvas cerradas con seguridad, ni de coña las haces con manillar clásico.

    Por otro lado, este tipo de bici es el que debería comprar la mayoría de gente que se dedica a andar por sendas verdes, en lugar de las típicas mtb que nunca salen del asfalto.
     
  15. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Umm, no sabría que decirte. En un manillar plano el punto de gravedad está más alto, a mi me daría mucha menos confianza tumbarme....
     
  16. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Edu, tú no andabas en mountain bike? Es que hombre, para curvas a velocidad pues no, pero para curvas cerradas (carreteras ratoneras, de un sólo carril), le veo una ventaja tremenda. En estas curvas puedes tumbar más la bici que a ti mismo, lo que te ayuda al giro a baja velocidad, cosa que es complicado hacer con el manillar de carretera.

    Y piensa que aunque el manillar esté mas alto, lo estás sujetando desde una posición más abierta, lo que te da más control.
     
  17. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Tiene usted toda la razón jeje.

    Estaba pensando en otro tipo de curvas. Es cierto, cuando andaba en MTB las curvas ratoneras se tomaban mejor.

    Cuando tienes razón tengo que dártela jajaja.

    Un saludo.
     

Compartir esta página