Bueno , hace muy poquito que estoy en esto de la bici y creo que hoy ha sido mi bautismo de fuego . Despues de una ruta de uno 34 Km de regreso a casa a menos de 100 m , hay una pequeña cuestecilla , con estos días de lluvia al final de la bajada se ha acumulado algo de arena y porquería , al bajar me acojonado un poco y he clavado los frenos resultado: he pisado la arena al clavar los frenos la bici ha deslizado y se ha ido contra la cuneta ha parado contra una piedra , yo he salido despedido por encima del manillar y me he dado un buen golpe en la rodilla izquierda , a parte de despellejarla completamente . como aparte de esto supongo que se pondra un buen hematoma , me gustaria saber que usais es estos casos para aliviar algo el ¨sufrimiento¨ mañana tego que currar todo el dia de pie y me veo pasandolas canutas. Un Saludo.
Ultimamente salgo a caida por salida, pero bueno son riesgos de este deporte, paciencia y a salir con cuidado.
estas bien.pues aqui otro que hoy ha tenido el primer ostion grande de mi vida.bajando por una pista de tierra con bastante inclinacion y entre unos 25 o 30 km hora,he cogido un socabon bastante grande y me ido al suelo arrastrando de lado.por suerte solo he roto el culote y tengo rascadas,aunque he llegado a abollar un poco el casco pero poco.
Yo ayer por la mañana, bajando por un camino con mucha piedra gorda que tiene roderas (las dos roderas tipicas de carro). Voy en la rodera izquierda, en una curva de izquierdas, ya que la rodera derecha era casi impracticabe. En medio de la curva, las ramas de un árbol se meten en el camino, y paso por la "mediana" a la otra rodera, y sorpresa, un peazo arbusto que me he comido. Menos mal que llevaba el peso bastante atrasado, porque aun así, casi salgo por la oreja. Hace tiempo me di uno bastante fuerte, ya llegando a casa, en un saltito de 1,5 m que hacia casi cada día. Un día fui demasiado confiado, y al tocar el suelo se me cerró la dirección. Me tiré al suelo, porque me iba contra un árbol, y fui a dar contra una piedra con el casco. Pa que luego digan del casco, sino, me hubiera abierto la cabeza. Mi consuelo es que más tonto no me puedo quedar, así que sigo dando pedales jeje
para los hematomas lo mejor el trobocil,y para el dolor paracetamol y si no tienes raspones voltaren un saludo y cuidarse
Pues espero que no sea nada , y lo dicho paracetamol , si no hay sangre el trombocil, y si no mañana a la mutua por accidente de trabajo jjjjjj
Para los golpes, lo que mejor me va es el Dolotren Topico, pero no sé si se puede aplicar sobre raspones. Y a recuperarse bien
A mejorarse,todos caemos alguna vez tarde o temprano.Yo cuando más daño me hice fue en la caida más tonta que he tenido,llegando a casa por donde paso mil veces al dia tanto en bici como andando y en coche. Paciencia en dos semanas ni te acuerdas.
Gracias a todos por vuestros animos y consejos , la verdad es que he tenido bastante suerte pensandolo en frío porque pase a escasos centimetros de un poste del tendido electrico , si lo llego a empitonar aunque llevaba casco no se si estaría contandolo. Ahora creo que me ire a la cama , que poco a poco van saliendo dolores en partes del cuerpo que ni imaginaba que pudiesen llegar a doler.
mas que paracetamol yo diria Ibuprofeno que ademas de aliviar dolor hace funcion de antiinflamatorio.
Yo de momento no he tenido ninguna caida, algun pequeño susto, pero nada más. Aunque algun dia tocará, siempre tienes un despiste o un mal apoyo o derrape y al suelo... Eso si, cuando era pequeño caía cada dos por tres, andabas con menos cuidado, no veias el peligro.... y en verano que andabas en pantalón corto, siempre con las rodillas ensangrantás llenas de gravilla, jejeje... una vez tuve un choque de frente contra un coche, y a cierta velocidad, pues salí despedido y caí encima del coche, totalmente ileso. Tuve suerte. Animo, a recuperarse y a volver a coger confianza.
Para curarte, si es herida abierta, que lo será, en el momento lávala con agua del bidón o Camelbak. Si no llevas botiquín contigo, al llegar a casa lávala muy bien con agua y jabón para quitar todo resto de arena, tierra o mierdecilla varia. Desinfecta con alcohol o agua oxigenada. Seca y cubre con alguna solución yodada para proteger de infecciones, y deja que cure "al aire" siempre que sea posible. Si por tu trabajo al ropa de va a rozar con la herida, tal vez quieras poner una gasa con esparadrapo para que no te roce y así no te duela tanto y cure antes, si lo haces, al llegar a casa quítate la gasa para que quede "al aire". Si la gasa llegase a pegarse con la herida porque empiece a curar con la gasa pegada, puedes quitarla con un poco de agua caliente. Mucho ojo con el casco: yo ese casco lo tiraría. Un casco está hecho para absorber la energía de un impacto, y aunque por fuera parece que no tiene nada, ya ha hecho su trabajo y puede que internamente ya esté "roto". Si encima me dices que por fuera tiene una abolladura, yo no me arriesgaría, porque puede que en otra caída ese casco ya no te proteja. Yo con el casco prefiero no jugar, si ya ha recibido un impacto, aunque por fuera no parezca nada, yo lo cambiaría. Si no hay herida abierta, o si te duele alguna contusión en otro punto, pide en la farmacia Diclofenaco, es una crema genérica del Voltaren, vamos, lo mismo pero sin marca, mucho más barata
jajajajjajaja. lo siento por el hostios y espero que os recupereis pronto todoss. Yo tambien e tenido algun que otro susto. Pero que grande es este deporte. Y cuanto mas nos caemos más cabezones nos ponemos para hacerlo mejor.
Como dice la gente, tu paracetamol y algo de tromcocid, a contarlo a tus colegas y una buena peli tirao en el sofá! Mucho ánimo compañero, aunque tampoco se te ve muy preocupado, eso es bueno!! Hoy que es víspera de fiesta, saludos a todos aquellos compañeros que convalecen tras besar el suelo Va por todos ustedes!