hola. me he comprado una mochila de hidratacion osprey y me gustaría contar el problema que me ha surgido. no se si alguien de vosotros tiene esta marca de mochila. pues resulta que el tubo de agua no se puede separar de la bolsa, entonces como la lleno de agua? como la limpio? tengo que andar quitando el tubo de los anclajes de la correa, tiene 2,por uno sale bien pero por otro sale muy mal porque la boquilla casi no coge. y resulta que las bolsas que venden sueltas de la misma marca si que se puede desconectar el tubo de la bolsa. pongo unas fotos para que lo veáis. desde luego la mochila sale de casa otra vez.
Hola compañero, yo tengo una mochila Osprey Siskin 8 pero la bolsa de agua la tengo sin estrenar todavía. El caso es que al ver tu pregunta me ha dado por indagar y poder comprobar lo que dices. En cuanto a lo de poder quitar el tubo he intentado desconectarlo primeramente de la bolsa y no he podido, por más fuerza que hacía era imposible. Luego he probado ha desconectarlo de la boquilla y con algo menos de fuerza si que he podido quitarlo pudiéndolo pasar por el anclaje rojo que se ve en la foto, que no es más que una especie de asidero para poder cogerla mientras la llenas de agua. Y en cuanto a lo que preguntas de como llenarla de agua pues muy sencillo, deslizas hacia un lado el cierre gris/negro que lleva arriba del todo y luego abres la bolsa como el sistema de cierre hermético que llevan las bolsas de los congelados.
Yo vengo mas del mundo de la montaña-trailrunning y ya os digo que Osprey es una marca muy puntera,su lógica tendrá ese sistema
si, la bolsa se como se llena de agua, lo que quería decir es que la bolsa y el tubo tienen que tener un conector rápido como tienen todas las bolsas y como tiene la segunda imagen. para poder quitarla y llenarla de agua o limpiarla. esta claro que eso es un error de osprey.
Pues no se, supongo que para limpiar el tubo bastaría con soltarlo de la boquilla y meter el cepillo por el tubo. A una mala, se podría comprar un conector, cortar el tubo y empalmarlo, pero claro, ya sería un gasto aparte comprar conector.