No me quiero perder!!!!

Tema en 'General' iniciado por Conguito!, 1 May 2010.

  1. Conguito!

    Conguito! Novato

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues eso soy nuevo por aqui, soy joven y me faltan por ver muchas cosas, por lo que me gustaria que me dijerais que utilizais vosotros para no perderos cuando haceis rutas nuevas, yo ahora me privo de hacer muchas rutas que tengo en mente por miedo a perderme ya que no me puedo memorizar una ruta de 60km :-x.

    Pues eso que utilizais vosotros, y explicarlo bien ya que no conozco ningun metodo;)
     
  2. kcaro

    kcaro Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ante todo bienvenido.Al principio cuesta un poco no perderse pero con el tiempo aprenderas a coger puntos de referencia. Yo sobre todo me guio basrante por el mar o por algun punto mas elevado del terreno, de mi terreno. Hace poco me perdi por un sitio bastante chungo y gracias a que llebaba una brujula que me habia regalado mi mujer por equivocacion YO QUERIA UN PULSOMETRO NO UNA BRUJULA, pero no hay mal que por bien no venga ,POKITOA POCO.
     
  3. Conguito!

    Conguito! Novato

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo no tengo mar jaja, y he visto, a gente hablar de gps o incluso fotos en los que llevan una especie de mapa en el cuadro, o eso creo por que daba el reflejo en ellas ejej, mirar:
    [​IMG]
    , y para salir por rutas en las que nunca he ido, dudo que pueda tener puntos de referencia no?
     
    Última edición: 1 May 2010
  4. kcaro

    kcaro Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo siempre salgo con un colega de la infancia y dice que la bici agudiza mucho el sentido de la orientacion y es cierto como bien has dicho eres nuevo y joven ,pero veras como poco a poco le vas pillando el gustillo de perderte un rato. Siempre que puedo y tengo tiempo me voy sin prisa en busca de nuevas rutas para hacer con los colegas los domingos, tambien mola perderse de vez en cuando. Por cierto ¿de donde eres?
     
  5. xepe71

    xepe71 Miembro

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo tres métodos para no perderme:
    - vivo cerca del mar, y a 10km de las montañas. Al hacer rutas de 40-50km (caminos básicamente), siempre me queda alguna referencia. Me puedo perder por un camino, pero siempre se hacia donde ir;
    - Google maps, preparo mi ruta, y una vez hecha verifico por donde he pasado y por donde me he perdido. Como siempre estoy por la misma zona, al final me conozco mas o menos los puntos claves;
    - GPS (Garmin etrex Legend HCX, por unos 160€ nuevo), que me permite programarme las rutas, grabar el camino que estoy haciendo, y en el peor de los casos, realizar la ruta "marcha atrás".

    No siempre llevo el GPS, que es mas un gadget (bien útil, pero no imprescindible) y me sirve mas para grabar mis rutas que para otra cosa. Los dos otros métodos si me son útiles, y hasta necesarios.
     

  6. Conguito!

    Conguito! Novato

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Soy de leganes, Madrid. Tengo un par de parques por la zona, pero... me los tengo requetecorridos, y e gustaria moverme por sitios nuevos, pero a no sabermelos, tengo el miedo ese de y si me pierdo?,
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    necesitas mínimas nociones de orientación, sol, luna, estrellas, brujula, mapa...
    q no es coña compra un GOPS y se acabó el perderse, puedes seguir un track q te bajes de intenet incluso de noche y con niebla, con ese cacharro se acabó perderse por el monte
     
  8. jmbperez

    jmbperez a 10 por hora...

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Jaén
    conguito, si te quieres gastar pasta, un gps, sin duda te vendrá bien.

    si no te quieres gastar pasta: o tiras como hacemos muchos, de google maps, google earth y wikiloc, o te pierdes un poco hombre, que desde leganés no vas a aparecer en la selva. por mucho que te pierdas siempre vas a tener alguna referencia cerca. y si no, ya sabes, a buscarse colegas por la zona para salir con ellos.

    saludos.
     
  9. DjArroba

    DjArroba El Jinete Blanco

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.064
    Me Gusta recibidos:
    318
    Ubicación:
    Toletvm
    Pues yo con Google Maps y los mapas topográficos, te los miras (no hace falta empoyarlos), luego cuando haces rutas buscas referencias que hayas visto en los mapas, y cuando llegues a casa miras por dónde has ido en los mapas. Y un día aprendes un camino, otro día otro, otro día enlazas varios caminos, y cuando te quieres dar cuenta tienes caminos de sobra para hacerte todos los km´s que quieras.
    De todas formas, si tienes pelas hacte con un GPS, yo todavía no los he probado, pero la gente suele estar muy contenta con ellos.
     
  10. 54321

    54321 Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    806
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    plasencia
    pues yo utilizo un metodo infalible migas de pan jejejeje --yo soy partidario de perderme de vez en cuando ,sino seria todo muy monotono, eso si cuando creo que en alguna ruta me puedo perder suelo salir con mucho tiempo (por si)---pero bamos si de seguro no te quieres perder GPS como te comentan ---saludos
     
  11. Encoder

    Encoder JOSO para los amigos.

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    3.108
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gata de Gorgos - Ondara (Alicante)
    Strava:
    Siempre puedes salir con alguien y que te enseñe alguna ruta,si no,un gps
     
  12. Corso90

    Corso90 Miembro activo

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    1.181
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no tengo GPS y lo que hago es:

    - Salir con algun grupo (o persona) que te enseñe la ruta
    - Imprimir de google earth los puntos conflictivos, pero esto solo es valido si es una ruta facil de seguir.

    Si no, pues GPS..
     
  13. xepe71

    xepe71 Miembro

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también lo hacía, hasta que me leí un post de un tal "pulgarcito", que me dijo que mejor un GPS... Ya sabes, esto de las migas es como lo de las rígidas y suspensión: hay quien está a favor y quien está en contra!
     
    Última edición: 1 May 2010
  14. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.701
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Madrid
    ¿A que llamas perderte?, ¿A no ser capaz de seguir a ruta prevista o no saber volver a por el coche, tren, punto de partida, etc?. Lo primero no lo veo grave y la solución, lo mejor el GPS claro, o que alguien te lo enseñe. Si no imprimir un mapilla de google, pero yo creo que con eso es complicado. Si el problema es lo segundo, buscar referencias en los mapas, referencias entre las que estés encerrado, ríos, carreteras, etc, para saber que cuando empieces a andar sin daber hacia dónde vas a aparecer en algún sitio conocido, pero de todas formas, siendo de Madrid, saber como se llama donde tienes que ir y preguntar, veo complicado que estés muy solo en ningún sitio.
     
  15. sendosan

    sendosan Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aragón
    Yo todas las rutas que hago las planifico antes basándome en mapas del IGN, luego las paso al GPS y sólo tengo que seguir la línea que marca el aparato. Ademas, previamente te puedes dar una idea de la dureza y ver su perfil, etc, etc, etc, todo son ventajas.
    Aparte que en Wikiloc tienes infinidad de rutas para descargar y usarlas.
     
  16. cesar-gati

    cesar-gati Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Lugo
    GPS sin duda alguna, yo desde que lo tengo estoy encantado. (705 garmin)
     
  17. dsanzf

    dsanzf Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Quismondo
    Yo en Navidades me autorregale un GPS (garmin edge 705) y aparte de quitar del tirón todos las relojitos del manillar porque el GPS ya lo hace todo el solito y de olvidarme del tema de los cables cortados porque el GPS no lleva no e vuelto a perderme accidentalmente. Muchas veces lo llevo sin track cargado porque me gusta perderme y descubrir caminos nuevos, pero cuando llega la hora de volver solo hay que pulsar un botón y echarle un ojo al mapa. Además esta la ventaja de poder bajarte tracks del wikiloc e irlos siguiendo. Prueba a irte con bastante tiempo y pierdete a propósito, es de las cosas mas divertidas que ahí, y prueba un GPS es de lo mejor q hay y si es de los q hacen de todo mejor aun
     
  18. gasaman2009

    gasaman2009 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    56
    yo salgo siempre con el gps, pero tambien he salido mucho sin el y espabilas de una forma o de otra, se pueden coger referencias algunas veces he tenido que dar alguna vuelta de mas, los problemas gordos siempre los he tenido con la niebla
     
  19. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Yo miro la ruta primero en Google Earth e intento memorizarla, no obstante imprimo los mapas y luego los meto dentro del manillar por un extremo.
     
  20. txiki2608

    txiki2608 Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    1.546
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vinaros-Castellon
    Buena idea eso del manillar no lo habia pensado un 10. Yo cuando salia hace años no habia ni gps ni internet ni naaa, por lo menos yo no lo tenia. Lo que hacia cuandi llegaba a un camino nuevo me paraba un rato y lo observaba bien y cogia referencias, luego a la aventura y si veia que se alargaba mucho me daba la vuelta y el proximo dia un poco mas. Esto la hacia en zonas de mucho bosque cerrado donde las referencias son dificiles de tomar pero si observas seguro que hay algo. Despues todo es pasar varias veces y ya se te graba para poder hacer otra y asi ampliar tu mapa
     

Compartir esta página