+1000. Además de lo que se trata es de hacer negocios y las marcas españolas nos guste o no venden y estan mejor consideradas fuera que dentro de España. Por lo tanto antes de pedir a las marcas españolas cambiar de chip seguramente nosotros deberiamos ser los primeros. Esto lo dice alguien que lleva una francesita en MTB y una americana en carretera. Saludos
Yo tambien he oido a un forero como se le ha roto la horquilla de carbono en una bajada, o a otro como se le ha roto el cierre rapido en otra bajada , etc....por favor seamos serios ...de verdad creeis que unas zapatas no cristalizan, o mantienen su mordiente con agua o no se han roto los cables del freno?? Las Mtb llevan años con discos de Frenos aguantando barro, polvo, piedras, humedad, frenadas cortas y muy bruscas, aguantando pendientes que nunca veras en carretera, salvando obstaculos y sobre todo con mucho mas peso (bici+equipamiento). No se si serian la mejor opcion para carretera pero si hicieramos caso a los puristas a estas alturas ni tendriamos Cambos STI, ni electronicos, ni bicis de carbono, ni Gran Fondos con elastomeros, etc.....
Perdona que te contradiga, los has utilizado alguna vez yo los tengo en la de montaña y la frenada es como 10 veces superior a unos buenos frenos de carretera vamos que si te descuidas con un leve toque sales por orejas y en cuanto al calentamiento los agujeritos que ves en el disco no son de adorno son para refrigeración, lo que dices que las frenadas de carretera son mas bestiales que de montaña te digo que seran las tuyas, una frenada a 70 o 75 km/h de una bici de 12 kg es mas brutal que una de carretera a 90/100 km/h y con la de montaña se alcanzan esas velocidades y no tienes que hacer down hill para ir a ese ritmo, son el futuro por mucho que no querais. Aunque segun tus planteamientos creo que Adrian Newey esta construyendo el red bull 2014 con frenos de tambor por que no se fia mucho de los frenos de disco.
La verdad la bicicleta es bonita las cosas como son...y los comentarios lo dicen todo..que si parece una bicicleta de 700 euros...que si el diseño...que si la calidad. .Al final de lo que se trata es de llevar el pepinazo más gordo y que se note...TIPYCAL SPANISH....para llorar
No se si será sólo para el ultegra o habrá tambien para el dura-ace. Esta tarde pongo otra foto donde se ven mejor las manetas
parece que habrá ultegra eléctrico con freno hidráulico de disco, ni idea si habrá también en versión mecánica: http://www.newsbikes.com/article-shimano-ultegra-di2-a-disque-6870-11-vitesses-118615750.html
+1 al final lo que cuenta son las piernas y disfrutar sobre la bike, y las bicis de largo recorrido como esta lo que buscan es comodidad... bravo por orbea y este nuevo diseño
En cualquiera se pueden montar guardabarros y portabultos. Más cuando en esta tampco trae agujeros para ello. Montar una fly al eje de la rueda no es ningún mérito. Además de que esa bici no está pensada para viajar, al menos no la quieren vender así, es simplemente un reclamo de polivalencia, cuando realmente es poco polivalente. No le caben cubiertas de 32 mm, las de 28 le van justas... está pensada para la carretera.
Gracias por la información. Yo he estado hoy en tienda y al preguntar por precios me han sacado la tarifa que les dieron en la presentación y venían solo dos precios, y sin especificar características. Uno de ellos era 1999€ y el otro 699€, aunque este segundo muy raro...incluso para cuadro suelto seria muy barato. Salu2
Será con frenos de zapata, en todo caso... pero por 700 no te compras ni el grupo! y por 1999 el hidráulico.... creo que tampoco. Y con frenos de zapatas... el invento del freno trasero, no creo que sea barato tampoco, al ser un modelo muy concreto y usado en contrareloj y así... Aaahh y sin las ruedas ZIPP 303, no? jajajajaja. Yo le echo más de 3500, si la terra es similar y cuesta 3000, y sin extras... si le metes las Zipp... 1000 más.
si que lleva anclaje para alforjas, y también para guardabarros. http://www.bikerumor.com/2013/06/19...bike-rim-or-disc-brakes-racks-fenders-or-not/
A mi me parece una gran paso de Orbea. La bici en foto me gusta ( claro con sram red y zipp ayudar), en todo caso espero a ver algún modelo en directo para verla de cerca, he visto fotos y algunos planos de diseño que ha puesto orbea en FB. Me parece que es una bici muy polivalente: poder poner frenos de zapatas, de disco, de zapatas hidraulicos ( sram en su versión hydro da dos opciones: disco o zapatas hidraúlicas), poder ponerle un portabulotos, me da la impresión que la posición de pedaleo debe ser muy cómoda. Lo único que puedo criticar es que sólo admite ancho de rueda de 28, tal vez sería mejor llegar hasta 32 para poder poner neumáticos con taco para caminos de tierra. Tampoco entiendo porque se crítica su presentación e EEUU, orbea es una marca global ( deberíamos estar orgullosos que haya un marca de aquí compitiendo con verdaderas multinacionales que todos conocemos) y tal vez en otros mercados este tipo de bicis tienen más aceptación que en España. De hecho he visto la noticia en varios portales de ciclismo internacionales y la mayoría de comentarios son más que positivos. Sobre los frenos de disco en carretera, yo monto una Orbea Diem ( en el catalogo de orbea esta como bici urbana) montada como bici de carretera y frenos de disco mecánicos, desde luego no vuelvo a los frenos de zapatas tradicionales. Para mi el principal handicap que hay con los frenos de disco es la falta de catalogo de ruedas de carretera preparadas con freno de disco. Yo solucione encargando unas aros de carretera con un buje XT. En las novedades que han anunciando para la próxima temporada sacaran ya unas ultrega disc que supongo que seran más económicas que esas preciosas zipp 303....
BuhoBike ya tiene precios: http://www.buhobike.com/bicicletas/estandar/carretera-y-variantes/carbono/orbea/avant
Ains casi aciertas 8999€ Con ZIPP 303 y RED http://www.buhobike.com/productos/orbea-avant-m-ltd-2014