Buenos dias. Si solamente usas plato 3 incluso en las subidas.... por mas fuerza que tengas acabas rebentado utiliza los otros 2 platos, y da mas pedales para avanzar menos. Pero con menos fuerza. Se llama CADENCIA, has de ir a unos 70-90 pedaladas por minuto. Supongo , espero que el POST sea serio, porque si nadie de tu Grupeta te ha dicho.." ONDE VAS CON EL PLATO GRANDE ¡¡¡¡¡" hay pa matarlos. Un saludo
No entiendo por que usas el plato 3 para subir, ya que es el que mas cuesta y te hará falta muchísimo esfuerzo mas. No hagas continuos acelerones que es lo que cansa, mantente a un ritmo constante y que vayas cómodo, y usa los otros dos platos!
En cuanto a lo de ir en plato grande todo el tiempo con pendientes y desniveles a considerar incluidos... si es asi y tu media de cadencia es superior a 75 rpm en tus salidas no digo nada... bueno si que Indurain es un paquete al lado tuyo... pero si tu media de cadencia baja de 75.... a mi me aconsejaron no bajar de 85 rpm en subidas y 100 en llano... como digo si baja de esa cadencia lo que ahora son pajaras... mas adelante serán problemas de rodillas...
eso de que tiene piernas para dos personas...., tendra piernas fuertes para levantar pesas. pero no fuertes para andar en bici. Hay muchos tipos de fuerza. Un ciclista que ande bien le da un meneo en cuanto a fuerza.
vale te lo quito. por muchos kilos que levanten como gorilas, eso no significa que tengan mas fuerza en las piernas que un ciclista. tienen fuerzas distintas, pero contador no tiene menos fuerza que esos del video.
O no me explicado, o no me has entendido: En el video, gana el ciclista de forma apabullante ;-) De hecho, he salido en bici con algún culturista (y forero, por cierto) y siendo un mediocre ando más que ellos ;-)
me pasa lo mismo. Además soy de buen comer pero también aguanto mucho tiempo sin meter nada al cuerpo. Pues cuando salgo despuess de comer o despues de cenar me noto mucho más fuerte que despues de tomar un frugal desayuno.
Los músculos de culturismo consumen demasiado para ejercicio de fondo. Tengo un amigo aficionado al culturismo y un día se empeñó en salir a correr conmigo porque decía que el corría más que yo. Durante 500 metros fue verdad porque mide 20 cm más que yo y tiene más potencia y zancada, pero después pesar 30 kg menos que el y estar acostumbrado hizo que no pudiera seguirme y a mitad de salida decir que se iba a casa. Entrena a menudo para que tus fibras musculares se readapten y verás como poco a poco vas mejorando, tampoco esperes en 2 meses ser el más rápido porque por tu altura para rendir en plena forma en esta deporte te sobran 10 kg. Indurain mide 1,88 y en plena forma pesaba 80 kg.
Claro y me lo comparas con Johannes Luckas jaja compáralo con un culturista de verdad como Ronnie Coleman, no me compares al mejor velocista con un coach cualquiera .Robert Förstemann tiene un entrenamiento de culturista por eso tiene piernas de culturista, teniendo en cuenta que usa esteroides. Además tiene una genética de tren inferior que pocos tienen, lo que le favorece muchísimo.
Por favor tonterías las justas jaja "Me dará un meneo" en resistencia, no en fuerza, creo que confundes términos. Independientemente un ciclista entrena resistencia, las repeticiones son excesivas como para desarrollar fuerza en gran medida y es algo que muchos confunden.
Es totalmente verídico, no estoy aquí para engañar a nadie, uso plato 2 únicamente en cuestas verticales casi, para lo demás, plato 3 porque es como me siento cómodo, si me costara esfuerzo evidentemente pues bajo de plato o lo que haga falta.
Pues poder, podrás subir paredes con plato grande. Pero al cabo de los kilómetros el músculo se fatigara. Por eso es mejor ir con un desarrollo cómodo, aunque creas que puedes con el largo. Que estamos trabajando fondo, no fuerza.
No tienes hoy por hoy unas condiciones físicas buenas para éste deporte, así que es eso lo que tienes que entrenar, con constancia y ganas lo puedes ir cambiando. Siento decirlo tan claro, pero no por tener mucho músculo estás físicamente fuerte para realizar esta clase de deportes, fallo común que comete mucha gente asidua a gimnasios. Al cuerpo hay que enseñarle, hay que darle tiempo y hay que entrenarlo de verdad.... levantar solo hierros y correr 30min está muy bien para aparentar estéticamente ... pero nada más, esa es la realidad. Para empezar intenta salir unas 3 o 4 horas entre semana antes de que llegue la primavera repartidas en dos salidas, por ejemplo martes y jueves. Hazlo solo(muy importante) y a tu ritmo, pronto te irás enseñando dónde están tus limites y si no puedes subir al ritmo del abuelete cervecero el domingo pues no lo hagas. Llegará un día en que empieces a subir mejor que ellos, pero eso "no es gratis" y solo lo conseguirás aprendiendo a disfrutar la bici más que enfocándolo como deporte para estar en forma que es lo que vienes haciendo. Y si ves que ese acuario te viene grande cambias a otro que no pasa nada que !!hay que disfrutar no vomitar!...., es lógico que personas que están realmente entrenadas a lo largo de años te pasen por encima tengan 30,40 o 50 años aunque físicamente su aspecto no esté a la par, aceptar limitaciones es bueno e ir superándolas año tras año es una recompensa cojonuda. Sobre lo de las pulsaciones.... pues en tu caso el cardiologo ha acertado, porque físicamente para el ciclismo o deportes parecidos estás verde muy verde aunque seas una persona sana. Por cierto has hecho muy bien en pasar por la itv. Para que te hagas una idea, yo vengo saliendo unas 12h semana en invierno y en pruebas puedo aguantar perfectamente a umbral (175-180ppm) durante hora y media -dos horas o hacer maratones de más de 100km a medias de 20-26km/h dependiendo del perfil. Así que como ves nadie se muere por ir a esas pulsaciones, ahora bien mi caso y el tuyo están bastante alejados y para acercarlos ya sabes (hace 5 años yo estaba dónde estás tu ahora).... horas y disfrutar encima de la bici