Aquí sigo, llevo una semana un poco liada, he estado hablando con el departamento de procesos de fabricación de mi universidad y me dejarán una impresora 3d con la que voy a imprimir en plastico un modelo a escala real del cuadro para la presentación, me será muy útil para exponer el proyecto, ya que de otro modo me iba a pasar toda la exposición señalando la pantalla. También tengo en mente llevarlo a pintar para que quede el cuadro tal cual como en el Solid, pero todo se andará. En cuanto al trabajo, sigo redactando memoria y diseñando a mano el cuadro, ya tengo escogidos todos los rodamientos de cada punto de giro, la geometría y medidas, etc. Se trata de un sistema de amortiguador flotante con split pivot, me jode que parece copiado de una trek top fuel pero es el que mas me gusta y obviamente tiene sus diferencias. He probado con el Linkage y consigo los 100mm de recorrido con 37,2mm de carrera del amortiguador, lo cual me cuadra perfecto para meterle un amortiguador de 6.5x1.5". Adjunto una captura con el Anti-squad y el Anti-rise resultantes.
Escala real Que tamaño tiene esa impresora entonces? Y si lo vas a hacer por partes y ensamblar te vas a reir.
Mi idea era hacerlo a escala, pero el hombre lo vio muy factible y me cometó que no había problema. Desconozco las dimensiones de la impresora a la que tendré acceso, la que usé hace un tiempo me permitiría imprimir tubos de unos 300mm de longitud. Luego tocaría pegarlos entre ellos. Lo ves muy descabellado?
En una impresora 3d de las normales de filamento podrias hacerlo a escala 1:3 En una de las que funcionan con el polimero en polvo, que suelen ser mas grandes podras hacerlo mayor. Pero las segundas de las que te hablo estuve en la unica empresa de España que las tenia. (o eso decian) Y las de filamento desconozco si las hay de tanto tamaño. Luego el tiempo que te va a tomar hacerlo y supongamos que te salga gratis, que si no tambien puede ser una bromita.
Se trata de una impresora de filamento, de las que trabajan por extrusión. En cuanto a costes en dinero, "solo" pagaría el plástico, que creo que salía a 18€/kilo y con unos dos kilos creo que me llega, menos de tres seguro. En tiempo, supongo que aprovecharé para redactar y preparar cosas mientras se va imprimiendo
Siempre se puede uno fabricar una impresora más grande. Pero ya se saldría un poco de madre esto para un proyecto ¿no? Yo lo más que he visto hacer es fabricar los moldes para hacer las diferentes del cuadro posteriormente en fibra de carbono (podrías hacerlo en fibra de vidrio y luego pintarlo). Ahí lo dejo..
Esa opción también la había pensado, o incluso hacerlo en fibra de carbono (según lo que cueste). Tengo un buen amigo que es piragüista y se que ellos se reparan las piraguas de fibra de carbono, supongo que en este tema él también me podría ayudar. Debo pensarlo bien porque es algo que tenía en mente pero no sabía si podría llegar a realizarlo ni cómo, la charla con ese profesor me ha dado alas jeje, tampoco tengo todo el tiempo del mundo y no quiero volverme loco con este tema.
Hombre, te digo lo de la fibra de vidrio porque es rápido y barato. Y total, es un prototipo de muestra, no uno para pasar homologaciones... Y la fibra de vidrio una ruta puede que no, pero que te subas encima el día de la presentación y comprimas las suspensiones y eso, lo va a aguantar de sobra. Con la fibra de carbono todo se complica. Y se encarece.
aquí estoy, que os tengo abandonados!! Digamos que lo "gordo" ya esta hecho, aunque todavía iré modificando cosillas, pero queda mucha faena de la que pasa desapercibida ... me falta por hacer el cambio y la patilla, el desviador y su anclaje, cierre de sillín y rueda trasera, pivotes traseros de freno, el cableado, pegatinas, decoración, etc. Lo bueno que pronto podré empezar a hacer simulaciones y los pertinentes rediseños si es necesario. Os dejo un par de renders, uno de ellos en un paisaje que me ha hecho gracia jeje
Impresionante. Me quito el sombrero. Aunque si tocase el suelo (yo siempre la pongo ligeramente por debajo del nivel del suelo), se veria mucho mejor.
Estoy maravillado con tu trabajo, pero creo que el segundo render no esta demasiado bien, hay que darle una vuelta, bajar el entorno, o algo asi. Por el resto, envidiable.
No me convencía el amortiguador, al principio quise aprovechar uno que ya tenía hecho para ahorrarme un rato de trabajo. Finalmente le he hecho otro mas actual, un fox DPS 2016
hoy he comenzado las probaturas con una cutre-impresora 3d en el taller, todavía estoy ajustando parámetros, etc. y a la mitad del proceso el extrusor ha dejado de imprimir plástico, pero me ha servido para ir viendo cosillas. Adjunto un time-lapse del bicho en funcionamiento, la pieza que se esta imprimiendo es la bieleta de la suspensión
sin novedades en la impresión 3d, voy acabando los detallitos que faltaban en el modelo como cierre sillín, anclaje portabidón, entradas del cableado, desviador ... hoy si puedo haré la patilla de cambio y los pivotes del freno trasero. Al final os voy a hacer aburrir esta bici jeje Adjunto un render a calidad máxima y buena resolución, tengo que cambiar algunas texturas como la del portabidón, también veo que el cable del freno delantero se ve mas oscuro que los otros tres ... enfin, cosillas
traigo algunas novedades, la bieleta ya está impresa y ensamblada, falta darle masilla y lijado para luego imprimar y pintar, al fin tengo la impresora bien configurada y los resultados ya son buenos. Ahora "solo" falta el resto jeje. en cuanto al cuadro, creo que esta será la decoración definitiva: