Preparación invernal

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por nacho80, 11 Oct 2010.

  1. nacho80

    nacho80 Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola a tod@s:
    Ahí va una duda razonable...
    Si el trabajo en pretemporada debe ser fundamentalmente aeróbico, de construcción, por qué al mismo tiempo se aconsejan actividades predominantemente anaeróbicas, como deportes de pelota (padel, frontón,...) y en las preparaciones físicas en grupo (clubs) siempre se mete algún juego de pillar, o velocidad reacción,... los juegos son anaeróbicos por concepto.
    Es más, es difícil hacer una ruta mtb siempre aeróbico, por qué se recomienda tanto en esta fase? Está claro que se conseja un cambio de actividad, pero enfoco esta pregunta entorno a las intensidades.
    Muchas gracias.
     
  2. nacho80

    nacho80 Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    5
    Algún entrenador o entendido puede darme su opinión?
     
  3. nandonti

    nandonti Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    en si a mi siempre me han dicho que es mas que nada una manera de olvidarse de la bici para no aburrirla sin perder la forma fisica es decir no ganar peso y cosas de estas pero que tu cuerpo pueda recuperar pero la verdad es que nunca me lo habia planteado de tu punto de vista veamos si un preparador nos ayuda en el problema.
     
  4. nacho80

    nacho80 Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias por romper el hielo Nandonti
     
  5. tw-rais

    tw-rais enorme member

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    igualada
    interesa.

    saludos.marc.
     

  6. Burzet

    Burzet Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Barcelona
    Al iniciar la temporada la base aeróbica es fundamental. Hacerla con la BTT es muy dificil por eso hay tanta gente que practica desde esquí de fondo, a footing o natación y algo más cercano como la bici de carretera, que permite regular perfectamente las intensidades y los recorridos sin llegar a umbrales anaeróbicos.
    Esto complementado con una tabla de gimnasio con pesas de forma ligera, hace que el invierno se haga más corto e iniciemos la temporada mucho mejor.
    Si se compite ya dependerá de objetivos concretos para llegar a las puntas de forma, pero eso os aconsejará mejor un preparador, que un aficionado cargado de kms. como yo.
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    No se, cada uno hará una cosa distinta. En mi caso, hago mtb en otoño / invierno y carretera en primavera/verano, y lo que voy a hacer es desde ahora hasta navidades, estos tres meses, algo de musculacion general, y de enero hasta ultimos de marzo, rodillo suave entre semana, aparte de las salidas de fin de semana con la MTB.

    El objetivo es llegar bien para cuando coja la bichi de carretera. (el objetivo de la musculacion y el rodillo, que las salidas en mtb, son para disfrutarlas, jeje)
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pues lo de recomedar BTT son los típicos usos y costumbres del ciclismo de carretera que se han ido arrastrando sin fundamento a traves de los años.
    Como dices es mucho mas dificil llevar ritmos aerobicos en la BTT. Entre los carreteros en estas epoca cogen esta bici pues por cambiar de chip simplemente sin dejar de hacer bici. Pero vamos que no es el caso.
    Otras de las ventajas de la BTT es a nivel técnico. Perfeccionar el manejo de la bici, ganar algo de tono en el tren superior.

    De todas formas vamos a lo de siempre. Estas recomendaciones estan destinadas a gente que lleva un nivel de preparación alto, con una temporada intensa de entrenos y competiciones. Para el que sale el fin de semana a rutear con la grupeta simplemente porque le gusta la bici, pues evidentemente debería seguir haciendo lo que le gusta.
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues en un principio los sistemas aerobicos y anaerobicos estan continuamente relacionados , de hecho los primeros minutos del ejercicio aerobico son predominantemente anaerobico . El gym ( un trabajo tipico de pretemporada ) es predominantemente anaerobico . Es logico asociar para un ciclista el sistema anaerobico a un trabajo por encima de 4mmol de concentracción de acido lactico a unas determinadas tasas cardicacas , realmente el sistema anaerobico se puede poner en funcionamiento con pulsaciones relativamente para situaciones aerobicas .
    Lo de la BTT puede que tenga algo de contenido anaerobico , pero en mi opinión y sin pasarme de listo el origen de añadirla en pretemporada para un ciclista de carretera es por pura cuestión de decarga psicologica como igualmente los ciclistas de BTT utlizan la de carretera para sus fondos de base .

    un saludo y muy interesante el razonamiento
     

Compartir esta página