Pues eso que el miercoles tuve mi primer contacto en una pruba de triatlon en mar (los triatlones que he hecho hasta ahora habían sido en pantanos, rios, lagos, etc)y digamos que no fue la mejor manera de empezar, unas olas de narices, bandera roja en la playa, pero como era la competición, había que salir. Al principio bien pero en una de las veces que iba a coger aire, tragé mucha agua, me puse nervioso, no era capaz de coger ritmo y al final me quedé bloqueado, no me iban las piernas, ni los brazos, las pulsaciones a tope, intenté parar a tranquilizarme y seguir, pero no era capaz, estaba bloqueado. Empecé a tener miedo, mucho miedo por que no podía avanzar y no paraba de tragar agua, al final avise a los de protección civil para me sacaran( desde aquí les doy las gracias) y me llevaron a la playa. La sensación que me quedó, no es como otras veces que piensas que a lo mejor hubiera podido hacerlo mejor o cosas así, es que hice lo mejor para mi integridad. Algún consejo de alguien que haya pasado por esto?
A mí me pasó algo parecido. Yo soy de Teruel y no puedo nadar en mar. Siempre entreno en lagos o piscina. Pues bien, mi primer triatlón fué el Garmin de Barcelona en el 2009, y cuando vi esas olas me vine abajo. Hablé con varios triatletas y me dijeron que en otro triatlón hubieran suspendido este segmento, pero como había inscritas cientos de personas, no lo suspendieron. Mis sensaciones, fueron horribles, tragaba agua, no encontraba mi ritmo, la respiración fatal, etc... Terminé la natación pero sólamente por pensar que era mi primer triatlón y no quería defraudar a la gente que me acompañaba. Para mi ese primer triatlón fué un Ironman! Desde entonces he seguido compitiendo siempre en mar y el agua estaba muchísimo más tranquila que en Barcelona, en todos los que he hecho hasta ahora. Creo que te tocó un mal triatlón para comenzar en mar, no pierdas confianza en tí mismo, ya vendrán triatlones mejores. Te aconsejo que te vayas un finde a la playa y practiques, ya verás como sabes hacerlo. También decirte que las sensaciones de nadar en mar a nadar en agua dulce son distintas y para eso necesitas practicar. Mientras más densidad tiene el agua, un cuerpo sumergido en ella flota con más facilidad. Y eso es lo que tiene el mar. Cuando practiques, búscate un tri sprint y disfruta!
Si el mar está picado, lo mejor es nadar con la cabeza fuera para ver venir el oleaje y, cuando se acerca una ola gorda, pasarla por debajo para evitar que te revuelque o "caerte" desde arriba de ella dando brazadas en falso. Y, sobretodo, la goma de las gafas por debajo del gorro, si no quieres que al vover nadando a la playa te las arranque una ola que rompa sobre ti.
Hola. Decirte que no te desanimes y en ese momento hiciste lo correcto al pedir que te saquen del agua. No te preocupes que ya tendras revancha. Como consejo: yo la primera vez que fui a nadar(recien habia aprendido y le tenia panico al agua) lo hice con el neopreno y un dia de muchas olas y tormenta y al igual que salia en bici con mucho viento, practicaba nadar en la playa en todas las condiciones, olas ,calmo, viento. etc. y despues que le agarras el punto no sera complicado en competicion, porque lamentablemente el dia del triatlon no elegimos nosotros el estado del clima. Practicalo, entrenalo y veras que no es tan complicado. > Saludos
Muchas gracias a todos por los consejos, aunque no haya iniciado yo el tema, pero es que mañana tengo mi estreno, en esto del triatlón, y más concretamente la prueba que voy hacer es el Acuatlon de San Pedro. Estoy un poco giñado, y cuando he leído el primer mensaje se me ha caído el pastel ajjajaajaja….como entenderéis la natación la llevo flojita y el mar 0…de manera que he tomado nota, cruzo dedos y mañana os cuento…..Saludos a todos! Y animo que la experiencia mala ya las pasado, ahora te vendrán todas las buenas y todo lo bueno de este deporte!
Lo único que te puede ayudar es nadar más en el mar, no hay otra. Cuanto más nades en él, más le perderás el miedo y más cómodo te sentirás. Si el mar está picado aprende a acompasar el coger aire con el oleaje (las olas tienen una cadencia), no cojas aire por delante sino por el lado contrario a por dónde vienen las olas. Yo vivo en Canarias al lado de la playa, así que estoy acostumbrado a los vaivenes del Atlántico.
Gracias por vuestro apoyo, pero al ser de secano (zamora) me es dificil, practicar en el mar, pero estas vacaciones meteré el neopreno en la maleta y aprovecharé a nadar en el mar. Lo que pasa es que voy a Valencia, y ahí poco picada se pone la mar, jejeje