Estoy pensando en comprar mis primeros pedales automáticos. Y unas dudas...vale cualquier tipo de zapatilla que tengan calas? O tiene que tener algo especial? Tacos, lisos...no tengo ni idea jeje. Luego, para empezar están según miro los 520, luego los 540 y luego por encima ya los 780. Me recomendáis ir directamente a por los 780? Cuestan sobre los 50 euros en chain reaction. O me pillo los 520 al ser los primeros que cuestan sobre los 20 y voy que tiro. Se notará mejoría de unos a otros? O simplemente es tema peso, pero no creo, algo tendrán distinto jeje. Y ya lo último, luego están los 785 que a simple vista parecen iguales, pero tienen como una plataforma de plástico, es mejor que tenga la plataforma esta o es para zapatillas normales por si no quieres usar las otras? Bueno también hay otros como los 520 con plataforma, los 530. A ver que me recomendáis y ya me compro algunos
Cualquier zapatilla que tenga calas te vale siempre que sean las calas adecuadas a los pedales. Lo de los tacos no tiene que ver con los pedales. No necesitas pedales con plataforma, excepto que quieras usarlos alguna vez sin calas. Te añaden peso... pero no parece que esto sea un problema para ti. Para iniciarte puedes hacerlo con los más baratos. Te durarán mucho y con el tiempo tú mismo decidirás si quieres otro modelo. Los más caros no aportan mucho más que menor peso. Si nunca los has llevado, intenta ponerlos con la presión mínima para que te resulte más fácil sacar el pié en caso de necesidad.
Cualquier zapatilla que tenga para atornillar calas, hay dos tipos de zapatillas, suela vibram (es mas flexible y si hay que andar por lo tanto mas comoda) suela rigida (dura, mas efectiva al pedalear pero mas incomoda para andar). Pedales yo compraria los M520 o los M505 aun mas baratos, ambos funcionan de lujo y son indestructibles.
Compra los baratos, van de cine. Yo los compraria con carcasa por dos motivos: para poder pedalear si tener calas (alguna zona que no quieras ir anclado por seguridad); y porque asi los impactos los lleva la carcasa y no el sistema de agarre.
Las diferencias entre modelos se basan mas en el peso y en la calidad del rodamiento que no en el funcionamiento, la gama mas asequible funciona igual de bien que los caros pero ya sabes a los que nos gusta esto de las bicis a veces se nos va la olla y nos dejamos pastizales en componentes. Compra los pedales de acuerdo a los componentes que llevas montados y no te compliques la vida y recuerda que los pedales es uno de los MEJORES inventos para la bici, siempre da ciertos apurillos pensar que uno va atado pero es una de las compras mas aconsejables para salir en bici.
Yo también me he comprado los shimano 520m por 18.99 euros, te recomiendo que veas este video yo hasta ayer no tenía ni idea de lo fácil que se quita:
Yo empecé con los 520 hace como 10 meses. Me ha ido bien y aún no he caído por culpa de ellos. Si tuviese que cambiar los cogería con plataforma alrededor del sistema de anclaje, para poder pedalear sin enganchar en algunos tramos técnicos. Las zapatillas si es para montaña cómpralas con tacos.
Estaba como tu hace un mes y al final lo mio ha sido empezar con los 530. Los compré con idea de usarlos descalados cuando salgo con mi hija pero para eso no. Sin embargo para pequeños tramos complicados van muy bien. Para lo primero he cogido unas plataformas que se acoplan a los pedales para ir descalado. Si te estás iniciando muy recomendable la cala sh56 mucho más cómoda que la de serie sh51.
Tomo nota...gracias a todos. Y ya creo que lo último, las zapatillas shimano por ejemplo de unas del decathlon, se diferencian solo en estetica por ejemplo? Me refiero si se nota meter y sacar el pie mejor en unas que en otras.
Yo he empezado hace poco con automáticos, llevo tres salidas. Me estaba entre los 520 y los 530 y finalmente cogí estos últimos, con una pequeña plataforma alrededor, que leí en comentarios por la red que daba algunas ventajas: 1. Al ser más grande, es más fácil colocar el pedal recto cuando quieres encalar o simplemente para iniciar el pedaleo en subida. 2. Tiene algo más de superficie de apoyo cuando vas calado, lo que dicen que ayuda sobretodo con zapatillas que no sean totalmente rígidas. El extra de apoyo es pequeño, sobretodo en anchura, ya que la plataforma por delante y detrás no toca la bota. 3. En zonas técnicas, si estás inseguro, puedes bajar descalado poniendo el pedal en la zona del empeine. Por supuesto esto se puede hacer con todos, pero en el caso de los 530 tienes un poco más de contacto que en los 520 si las botas son de tacos. Aun así nada comparable a un pedal clásico de plataforma. 4. Como bonus, la plataforma protege el pedal de golpes, pero vamos que en este punto prefiero la mayor ligereza de los 520 jeje En cualquier caso, el 530 no es un pedal pensado para llevar con zapatillas normales, para eso existen otros modelos y de hecho el 520 con un adaptador cumple mejor esta función. Los pedales vienen con calas normales SH-51, pero compré a parte las SH-56 que son más fáciles de descalar y se recomiendan mucho para comenzar. Y la verdad es que ya me han salvado en un par de ocasiones Yo es que soy muy torpe, me caía con plataformas así que ni te cuento...
Pues yo en las zonas mas tecnicas y complicadas es donde mas necesito ir enganchado, solo uso unas plataformas de plastico de quita y pon para cuando voy hacer algun recado con zapatillas normales. Pero creo que mejor un pedal automatico simple sin plataforma ni mixto, mas facil calar y descalar, y como he dicho ya no concibo ir desenganchado. Con los 520 creo que vas a ir sobrado, no necesitas gastar más. cuando los rompas... igual cambias de bici antes.
Cómprate los pedales más baratos que encuentres para empezar. Ponles el tornillo de tensión al mínimo y a probar. Practica a meter y sacar el pié en parado unas cuantas veces antes de salir. Con el tiempo decidirás si te quedas con shimano spd o cambias a look o crank brothers. Saludos! Sent from my iPad using Tapatalk HD
Los 520 con el tornillo de tension al minimo suelen ser por excelencia los pedales para iniciarse, un saludo!
Hola chicos, hace poco que me cambié a automáticos y tengo unas dudas. Si caes dicen que se desenganchan solos, ¿es verdad? En caso que no lo fuera podrías hacerte trizas el tobillo. ¿Y si por un caso salieras por encima de la bici?
Hace más de 1 semana iba a 30-35 por hora embalado y se me metió una ciclista por delante tal cual adelantamiento ruso para frenarse delante mía, choqué fuerte y hubiera salido volando si no llega ser por llevar las calas en los automáticos los 520 de shimano y no se me desenganchó, solo me di con el hombro izquierdo que fue hacia donde caí y unos moretones en la pierna izquierda, si no llega ser por los automáticos pfff no me lo quiero ni imaginar.
Bueno…si sales por encima de la bici es que te has desenganchado. No te preocupes. Lo único a tener en cuenta es que le pongas la cala que te permita sacar el pie en cualquier dirección, las que son plateadas.
Lo que me preocupa es que al caerme me quede enganchado a la bici, por lo demás estoy contento de llevarlos.
Te aseguro que los automáticos te darán mas seguridad. Es una de las mejores compras para ti y tu bici.
Yo les tenia panico y tarde mucho en ponerlos, pero llevandolos flojitos y con la cala que sale para cualquier lado son uno de los mejores inventos del mtb. A medida que te vayas acostumbrando a ellos, vete añadiendo mas dureza para que no se suelten tan facilmente. Saludos.