Problemas respiratorios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por saviolahellin, 22 Ene 2013.

  1. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    A ver si estas ultimas acciones te permiten remontar el vuelo.
     
  2. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Muchas gracias josoman y Kos_q!! Un placer compañeros como vosotros!!
     
  3. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Bueno vuelvo a relanzar el tema con lo ocurrido a lo largo de estas semanas.

    Vacuna con dosis de olivo, mezcla de gramíneas y chenopodium puesta para intentar frenar lo que pueda ocurrir con la llegada de los pólenes a partir de finales de este mes o principios del siguiente.

    Sigo con el tratamiento aunque bajando un poco la dosis, antes usaba la budesonida 2 veces al día (2 chutes cada vez) y ahora sigo con 2 veces (pero solo 1chute mañana y otro noche). El singulair hasta que pase el periodo de alergias (Agosto en mi caso) seguirá como tratamiento y a partir de ese mes en principio se eliminará y a ver si puedo funcionar sin tomarlo puesto que me trastorna mucho las comidas y el estómago.

    Pues bien este lunes, es decir hace 2 días, otra reacción anafiláctica de las potentes, de las de transformarse la cara por completo, visión borrosa, los ojos fuera, dificultad para respirar y un subidón de tensión que me ha dejado un ojo morado por dentro por la rotura de capilares. Ocurrió cuando a las 2 horas de desayunar (2 tostadas pequeñas con aceite y una mandarina) salí a correr y al llegar y meterme a la ducha ya no me dio tiempo ni a ducharme, me tuve que pinchar 2 inyecciones de adrenalina (1 in situ y otra por el camino) y que me llevaran al hospital.

    Veredicto de la alergóloga, shock anafilástico inducido por el ejercicio físico.... EN LA PRÓXIMA TE PROHÍBO CUALQUIER ACTIVIDAD DEPORTIVA!!

    Esta tarde vuelvo a visitar al alergólogo privado a ver qué hago.... Dejo el trabajo, lleva razón uno, lo lleva la otra, en fin y como siempre acepto TODAS las opiniones!!
     
  4. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Vuelvo a actualizar el post.

    Otra visita ayer al alergólogo después de lo que indiqué que me había dado otro shock anafilástico, lo comento y me dice que hay algo que empieza a cuadrar en todo el proceso que llevo teniendo principalmente el último año pero sobre todo los últimos 6 meses. Cree que el Trigo puede tener bastante que ver en todo esto y aunque la alergia a algunas (mejor dicho, muchísimas) frutas, verduras, legumbres y frutos secos sea por la proteína LTP que está presente en una menor cantidad en el trigo, puede que mi sensibilidad sea muy extrema y hasta con las pequeñas tostadas del lunes, tuviera el shock.

    De momento una semana sin trigo, ni tampoco cítricos ni medicación para evaluar si cualquiera de ellos es causante también de alergia.

    Indagando por internet encuentro esto: http://alergialafe.org/alergia-alimentaria/78-general/107-ltps

    En el que además de lo que me dijo el alergólogo dice que guarda cierta relación con el olivo y las malas hierbas.....¿Contra qué me vacunaron la semana pasada? Vaya que parece que va cuadrando un poco el tema....

    OJALÁ ENCUENTRE PRONTO LA SOLUCIÓN!!
     
  5. d14ddh

    d14ddh Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    Menos mal que sólo ha sido un susto, ya verás como dan con la tecla y pronto te recupe4ras, ánimo
     
  6. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Vuelvo a actualizar que desde Marzo ya tocaba....

    Problemas no resueltos y parece que va todo a más, ahora salen el café, cacao, los cítricos, pimiento, aceitunas, manzana y resto de frutas rosáceas que aun "toleraba", eso sí con el tratamiento con budesonida parece que los problemas respiratorios han ido a menos, no me fatigo caminando y demás.

    Parece que si quiero empezar a hacer algo va a tener que ser indoor y del triatlón ni hablemos por el momento, sigo pendiente de recibir la analítica en la que pedían LTP, trigo, fosfatasa alcalina y no se si alguna cosilla más.... En principio para el 29 de abril debe estar aquí y tengo cita a ver cuáles son los resultados.

    Por mi cabeza como os podéis imaginar pasan todas las cosas posibles y no posibles, cada molestia y cada dolor es un "y si..." pero creo que lo mejor va a ser ir probando el rodillo, olvidarme de rollos y poco a poco intentar salir de este bache con deporte que es lo que al fin y al cabo me gusta, más que comprobado ha quedado que no era el deporte (en caso de serlo) el único culpable ya que el sin fin de historias que me han salido en los últimos 3 meses es enorme....

    Así que despacito y buena letra y a volver a sentir poco a poco la sensación de sudor que corre por el cuerpo, que la necesito!! jejeje

    Esta semana empiezo dieta con una nutricionista para intentar dentro de lo posible llevarla lo más equilibrada que se pueda, no me quedaba otra!! Y por cierto las analíticas que me mandó hacerme para planificarme la dieta han salido especialmente bien (más de uno se sorprendería) y más en el caso de poder comer tan poquitas cosas!!

    Muchas gracias a TOD@S l@s que habéis puesto vuestro granito de arena en el foro y os iré contando cómo va todo!!
     
  7. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Hola compi eso de las alergias es un sufrimiento, y más llegadas ciertas épocas del año, yo mismo la sufro a las gramíneas.

    Sobre este asunto no te puedo ayudar mucho, más lo que ya sabes, que muchas veces las alergias no son exclusivamente a algo concreto, suele haber muchos alergenos implicados. Se habla mucho, ahora de las LTPs, difícil identificarlos todos y su tratamiento a base de vacunas (que no tiene efecto inmediato) intentando evitar las sustancias o partículas que te provocan la alergia.

    Decirte que todos los alimentos que ya conoces y lo que lleve histamina debes evitarlos,....cítricos, fresas incluso algunos vinos y el cava.

    Preocupa mucho más los shock anafilacticos. De eso ya te puedo hablar con mucha más propiedad, pero veo que también sabes de que va el tema y la solución.
    También te puedo decir que serias el primer caso de shock anafilactico provocado por el ejercicio. Lo tuyo ha sido por una reacción alérgica a algo pero no al ejercicio. Obviamente el ejercicio en pleno episodio de anafilaxia e insuficiencia respiratoria no te viene nada bien. Incluso el ejercicio físico libera adrenalina endógeno que al fin y al cabo, es lo que te pinchas para el cuadro agudo.

    No quiero alarmante, pero ojo, el shock anafilactico es una situación de extrema gravedad, vamos, una emergencia médica.

    Evita el contacto con las sustancias que te provocan alergia, tómate la medicación y el ejercicio no te va a sentar mal.
    Yo, en primavera, cuando estoy muy atacado por las gramíneas, rodillo en casa y más de una vez con mascarilla con filtro de carbono. Lo que si noto es la dificultad respiratoria pero provocada por el estado de secreción y broncoespasmo pulmonar de l alergia, lo que disminuye el rendimiento.

    Ánimo y a ver si pronto se soluciona tu asunto.

    Saludos
     
  8. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Muchas gracias por tu aportación, todas y cada una de las respuestas por mi parte son bien recibidas puesto que ya se que la solución no es para nada fácil y cada uno que pueda contar lo que le ha ocurrido pues me es de mucha ayuda.

    Veo que entiendes bastante sobre el tema (presupongo por el vocabulario que estarás relacionado con la rama de la salud) y sí que es cierto que los shock anafilácticos, que yo hasta hace poco más de un año no sabía lo que eran son muy muy muy graves y a su vez violentos porque es cuestión de minutos (no más de 10 en mi caso) de bloquearte, quedarte con la cara como un alien y con adrenalina inyectada, en ocasiones 2 buscar hospital!!

    Lo que me llama la atención es que leyendo, indagando, opiniones médicas y demás sí que parece que el ejercicio puede inducir en diversos casos la anafilaxia que sin él no se produciría, pero en mi caso se da al mismo parar de practicarlo y siempre me ha ocurrido corriendo. Esto me hace pensar varias cosas, lo primero que esa reacción siempre ha tenido un componente alimenticio, es decir, algo de lo que he comido antes y que hasta ese día no era alérgico al hacerme las pruebas ha salido, lo segundo que el deporte estaba presente y siempre el running en cuyo caso se suele ir a un pulso más alto y con una respiración más forzada que en bici (posibilidad de inhalar más pólenes...??) y por último que es parar de hacer el ejercicio y ponerte como se dice en mi tierra "hecho un cristo" y para el hospital, presupongo que las catecolaminas que se van segregando durante el ejercicio han sido las que me han bloqueado la reacción.

    Todo esto son suposiciones ya que no soy para nada experto en el tema pero sí que le he dado unos cuantos millones de vueltas!! jajaja

    Seguiremos indagando hasta encontrar la mejor solución!!

    Y ante todo MIL GRACIAS por tu comentario y aportación que como decía anteriormente es de grandísima utilidad!!
     
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Saviolahelin,

    En este tema concreto de alergología de verdad que no es mi fuerte.
    Todo lo contrario para situaciones de shock anafilactico, como manejarlas y tratarlas......ahí sí que me defiendo mucho mejor. Pero lo dicho que ya no sepas con respecto a su gravedad.

    Sobre si el ejercicio físico es la causa ÚNICA Y EXCLUSIVA como desencadenante?, pues hombre, no soy alergólogo, pero te aseguro que de las muchas que he visto y tratado, serias el primer caso.

    Siempre hay un desencadenante, un alergeno, desde un alimento, un excipiente/colorante de alimento, polvo, gramíneas, moluscos, pescado, fresas, picaduras de insectos (muy habitual por ejemplo abejas o avispas).....un sin fin de alergenos, y de lo más variopintos.

    Por eso lo del ejercicio SÓLO lo veo raro. Y es típico lo que te decía, durante el ejercicio liberas adrenalina y cuando cede el esfuerzo sus niveles bajan y entonces aparece claro y florido el cuadro anafilactico. Si ya me dices que haces rodillos en casa, y con una mascarilla de esas 3M con filtro (como tengo hecho yo) y no tienes síntomas alérgicos.......pues verde y con asas, hay algo "ahí fuera" que te está jod*****. Lo importante, que muchas veces no fácil, es identificarlo, evitarlo y profilaxis (vacuna) si la hay.

    De todas formas intentaré hacer una búsqueda, ahora ya por curiosidad también personal, si hay casos descritos de shock anafilactico o anafilaxia en relación exclusiva con el ejercicio. Aunque ya te digo, yo he visto muchas, incluso dramáticas,my siempre hay un alergeno,.....una sustancia-partícula desencadenante.

    Saludos y ya te comentaré.
     
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Caramba,....saviolahellin, atento.

    Tras una búsqueda rápida, pendiente de leer con profundidad.

    1. SI está descrita la anafilaxia en relación con el ejercicio:

    "Exercise-induced anaphylaxis (EIAn) is a disorder in which anaphylaxis occurs in association with physical exertion. There is a related condition called food-dependent, exercise-induced anaphylaxis (FDEIAn), in which symptoms develop only if exercise takes place within a few hours of eating, and in most cases, only if a specific food is eaten in the pre-exercise period"

    2. Publicaciones al respecto, como este hay varios.

    Food-depende y exercise-induced anaphylaxis: possible impact of increased basophil histamine releasability in hyperosmolar conditions.
    AU Barg W, Wolanczyk-Medrala A, Obojski A, Wytrychowski K, Panaszek B, Medrala W SO
    J Investig Allergol Clin Immunol. 2008;18(4):312.

    3. Como ves lo habitual es que haya un alimento en relación con el cuadro de anafilaxia, ya sea durante o antes del ejercicio.

    4. Se dice que si la anafilaxia es ÚNICAMENTE por el ejercicio, sin ningúna otra sustancia de por medio, es rarísimo y el diagnóstico es siempre por exclusión. Para que lo entiendas, cuando no se tiene npi de cual es la sustancia que te provoca la anafilaxia durante el ejercicio entonces se dice que la anafilaxia es sólo por el ejercicio.....ya ves, ni de coña.

    5. El por qué se produce durante el ejercicio, incluso horas mas tarde después de comer NO SE CONOCE.

    6. El manejo y tratamiento es igual que en los demás casos de anafilaxia y antes te comenté.

    Esta breve revisión es de marzo de este año.

    Lo dicho compi, descartar que no haya algo que te esté provocando esa alergia y que se pueda agravar tras el ejercicio.

    Sobre lo que lea te cuento.
    Saludos.
     
  11. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Nene 37 enorme la aportación que has hecho..... No tengo palabras!!

    A parte de todo lo que pueda decir sobre las alergias, lo primero decir que me acabas de demostrar que sigue habiendo personas buenas en el mundo y que sin ningún tipo de interés ayudan!! Chapeau!!

    Y volviendo al tema alergias decir que es una pena tener que pagar por (casi) todo en esta vida puesto que lo artículos he visto que por estar una semana viéndolos en inglés son 20$ pero lo pensaré y seguramente siga informándome dada la gravedad del tema....

    Totalmente de acuerdo con tus palabras y que a su vez confirman lo que yo ya venía intuyendo desde que ocurren estos episodios.... Yo también estoy completamente de acuerdo que son los alimentos los culpables, pero siempre me quedó la incertidumbre por lo que decían los médicos de "uno no es alérgico a nada hasta el día que lo es y de ahí hacia delante lo será siempre". Lo que sí que haré ahora es volver muy poco a poco y con todas las precauciones que pueda al deporte, no es algo totalmente vinculado a los estudios que has puesto ya que lo llevaba pensando un par de semanas pero sí que me acaban de dar ese empujoncito que necesitaba!!

    Como siempre con todo lo que vaya viendo y sintiendo lo iré colgando aquí en el post por si (ojalá no fuera el caso) hay alguien que lo necesita....

    Y nada atento a todas y cada una de las opiniones que tú en particular y los demás foreros en general puedan aportar!!

    De nuevo, MIL GRACIAS!!
     
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    De nada hombre, faltaría más.
    Para mi un placer echar una mano en lo que se pueda y que todos podamos disfrutar a tope, y sin restricciones (o las mínimas posibles) de este gran deporte que es lo que nos une.

    Ya habrás intuido que yo tengo acceso a esa info y estudios de una manera más fácil. Lo leeré con calma y haré una búsqueda más centrada. Ahora ya me ha picado el gusanillo aunque no esté directamente relacionado con mi especialidad.

    Cualquier otra cosa no dudes en comentarlo.....aquí estaremos.

    Un saludo compi
     
  13. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Muchas gracias Nene37, gran ayuda!!

    Para lo que necesites tú también aquí estoy!!
     

Compartir esta página