Pulsaciones carrera

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por guner, 16 Feb 2010.

  1. guner

    guner Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, estoy un poco confundido sobre las pulsaciones que hay que tener corriendo. Suelo correr dos dias a la semana, un dia hago una tirada de 8-10km ha ritmo comodo. El caso es que hoy he ido a correr al ritmo de siempre en el que me encuentro comodo y podria segirlo facilmente otros 10km mas "ojo, tampoko voy de patxanga jeje", he calculado los tiempos y me sale ha 4:30 el kilometro, eso si las pulsaciones se me han disparado a 160ppm+-. El caso es que me parecen unas pulsaciones muy elevadas para el ritmo que llevaba, ya que el año pasado me hize una prueba de esfuerzo en bicicleta y mi umbral estaba en 160ppm.

    .Creeis que me estoy exigiendo demasiado?
    .Llevo un par de semanas bastante cansado, puede ser por eso?
    .Que pulsaciones solis llevar vosotros, tanto en enrteno como en conpeticion?

    GRACIAS y buenos entrenos
     
  2. konfucio

    konfucio Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    Te convendria leer sobre las zonas cardiacas de entrenamiento.

    No es que te estes exigiendo demasiado,es que te estas MACHACANDO literalmente

    Tienes que liberarte de varios mitos,sepas que aproximadamente el 70%/75% del entrenamiento debe ser de "patxanga" para crearte una buena base y posteriormente trabajar otro tipo de adaptaciones



    Empieza por echar un vistazo a esto

    http://www.mundoatletismo.com/Site/atletismopopular/01d67c944b0dec402.html
     
    Última edición: 16 Feb 2010
  3. pista900

    pista900 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Com el valles no hi ha res
    Si el umbral anaerobico que te marcaron en la prueba de esfuerzo era de 160 en bici, para correr puedes estar sobre 165 (maximo). Este sería el máximo de pulsaciones de trabajo, con lo cual estarías dentro. Lo que si es conveniente es realizar una prueba de esfuerzo cada año ya que los parametros varian. Importante el umbral de trabajo no es el máximo de pulsaciones que alcanzas.
     
  4. andoitzordizi

    andoitzordizi Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    449
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    irun
    aupa!!! no tiene nada que ver el umbral aerobico de bicicleta con el de correr. deberias hacerte una prueba especifica de carrera, ya que tranquilamente podrias tener el umbral aerobico cerca de las 165-167 pulsaciones pòr lo que estas comentando!

    ten en cuenta que el centro de gravedad en la bici es mas bajo que en la carrera, lo cual el corazon debe hacer menos esfuerzo en bombear la sangre y necesita menos pulsaciones que en la carrera.

    ale espero haberte ayudado. un saludo
     
  5. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me podrias explicar eso del centro de gravedad de la bici. No lo entiendo.

    Gracias. Un saludo
     
  6. marcos2008

    marcos2008 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranda de Duero
    mira, el centro de gravedad es un punto de aplicación de fuerzas que provocan los brazos y piernas cuando vas corriendo el centro de gravedad va mas alto, perdona, el centro de gravedad, está situado mas o menos debajo del ombligo y por lo tanto todo centro de gravedad tiene un eje el cual atraviesa el cuerpo desde la cabeza hasta los pies por lo tanto cuando vas en bicicleta el centro de gravedad esta fuera del cuerpo ya que vas mas curvado o acoplado, lo ciual requiere menos esfuerzo ya que la fuerza que ejerce el centro de gravedad se reparte mejor en la base de sustentacion del cuerpo.
    Espero haberte servido de ayuda aunque si tienes alguna duda me la preguntas; y aprovecha que lo estoy estudiando ahora jejejeje
    un saludo!
     
  7. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hasta donde yo sé el centro de gravedad es un punto (que no una linea o eje) que depende de la posición de la masa de un cuerpo. Bueno no sé si me he explicado bien. Dependiendo de si estoy tumbado, en bici o nadando el centro de gravedad cambia de posición. Ahora lo que tengo claro la relación entre centro de gravedad y umbral anaeróbico.
    El umbral anaerobico es el nivel de esfuerzo (habitualmente medido en ppm) en el cual el cuerpo no es capaz de eliminar el acido lactico que se genera como residuo de la contracción muscular. A partir de ese punto el sistema acumula lactato haciendo que el esfuerzo no se pueda prolongar demasiado tiempo (todo esto explicado de una forma rápida).

    Si lo he entendido: Si la base de sustentación es más amplia (en el caso de la bici es de 4 apoyos. Brazos y piernas), el esfuerzo que realiza el corazón para bombear sangre es menor pero eso ¿tendrá que ver con las pulsaciones a las que se llega al umbral anaerobico?

    Más dudas. ¿Las pulsaciones del umbral aerobico de Indurain son muy diferentes a las de Bekeke? Yo pensaba que, así por encima, el UA (umbral anaerobico) era un 85% de las pulsaciones máximas por lo que la relación con el centro de gravedad sigo sin verlo claro.

    Perdon pero soy un poco corto. Vamos que me faltan datos.
    Gracias por las explicaciones y perdon por el tocho.
     
    Última edición: 19 Feb 2010
  8. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    No te se decir la diferencia, pero en bici las ppm son menores que corriendo.
    Rodar (Carerra) a 160 ppm no tiene porqué ser excesivo...depende de cada uno. Desde luego si dices que vas cómodo, las sensaciones te lo están diciendo.
    Para que te hagas una idea de q cada uno es un mundo, hace cosa de 1 mes corrí un 10 Km con 180 ppm de media, llegando a 190.... (mi edad 36 años), el año pasado mi entrenador flipaba con mis datos de ppm, este ya lo tiene asumido.

    Por lo que sea yo voy más alto q el "estandart" que por cierto, en cuanto rascas un poco nadie lo cumple.
    Lo mejor, pides cita con el cardiólogo y si estás sano... adelante.
     
  9. marcos2008

    marcos2008 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranda de Duero
    Jaja no te preocupes a mi también me faltan datos. si, el centro de gravedad es un punto imaginario pero para que el centro de gravedad tenga variaciones (en carrera en bici o en natación) tiene que tener un eje, me explico: por ejemplo el centro de gravedad se sitúa nadando un poco mas arriba que corriendo, entorno a la altura del diafragma.
    Las pulsaciones del nivel aeróbico entre Indurain y bekele son las mismas pero no son comparables porque se toman en diferentes campos (bicicleta, tapiz rodante)
    Otra cosa por ejemplo tu y yo podemos tener el mismo nivel en el umbral aeróbico en mi caso 1600ppm pero por ejemplo tu puedes tener el umbral anaeróbico más alto que yo por ejemplo yo llegar a 191ppm y tu estar en 198ppm yo tampoco encuentro relacción entre las pulsaciones máximas y el centro de gravedad pero me intentaré informar, igual no hay ni relación... al final no te he contextado a tu pregunta jajaj lo siento! ya hablamos en cuanto sepa algo que me diga mi profesor!
    un saludo
     
  10. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    En mi opinión uno de los motivos por lo que las pulsaciones en bicicleta suelen ser más bajas es por que los tiempos de esfuerzo son diferentes.
    http://www.elmundo.es/salud/2001/431/988201668.html
    En este enlace dejo algun dato de Rominguer en el record de la hora. Sus pulsaciones son relativamente altas 178-180 y sus niveles de lactato relativamente bajos (el umbral anaeróbico suele estar en torno a los 4mm/l. Habría que saber el suyo).
    Supongo que los niveles de acido láctico serán más altos en la carrera por la propia actividad ya que corriendo existe fase excéntrica e impacto muscular y articular. El corazon no sabe si estoy haciendo bici, natacion o carrera ya que trabaja en funciónde la demanda de oxigeno (en tareas aerobicas).

    Seguro que hay datos de triatletas de nivel con las ppm por sector y que echan por tierra todas mis conjeturas...pero me harán aprender.

    Un saludo a todos
     
  11. alvarodeemiranda

    alvarodeemiranda Novato

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    No estoy seguro de estar entrenando en el rango correcto de pulsaciones.
    Me explico, la media de mis pulsaciones en carrera se sitúa entre 170 y 180. Lo que significa entre el 80-90%FCmax. Soy consciente de que este rango es el rango anaeróbico y que por lo tanto no es la zona habitual de entreno. Pero de verdad que yo no noto tanta fatiga cuando entreno. ¿Es posible que en mi caso no se cumpla la norma? o lo que me preocupa me estoy pasando (llevo 1 año así) y me estoy destrozando. Si es el 2º caso, que tendría que hacer bajar ritmo hasta estar en zona aerobica 70-80% FCmax????

    Gracias por lo consejos!!!!
     
  12. cormoran

    cormoran Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    9
    Evidentemente si tus entrenamientos son normalmente en ese rango de pulsaciones tus umbrales (aerobico y anaerobico) son más altos de los normales. Para empezar habria que saber cuales son tus pulsaciones máximas y probablamente como algun compañero decía ir a un especialista en medicina deportiva para que te diga que todo está ok y que puedas trabajar a ese nivel de esfuerzo.

    Yo si me paso de 170-173 sé que me quedan 10´de esfuerzo despues o paro o paro. Cada cuerpo es un mundo.
     
  13. Fer77

    Fer77 Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    384
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    La Alcarria
    Prueba de esfuerzo! Y saldrás de dudas en 15 minutos.
    Te devolverán un informe con tus rangos de pulsaciones máximas y ritmos en min/km para regeneración, base aeróbica, resistencia aeróbica, aeróbico-anaeróbico y potencia anaeróica. Vamos que te lo van a dejar bien clarito.

     
  14. chasis

    chasis Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    160 ppm no me parecen demasiadas. Yo en prueba de esfuerzo realizada tengo el umbral anaerobico en 189 y el aeróbico en 160. Para un ritmo de 4m/km suelo estar en 180-185. Todo normal para el medico y el corazón tiene reacciones al esfuerzo normales para mi dentro de mis parámetros. También tengo picos de 190 y algo recuperando al bajar el ritmo.
    Dentro de que tenemos que "hacernoslo mirar" si tus sensaciones son buenas a esos ritmos,¿Porque preocuparse?.
    Yo tengo 44 años y muchos de ellos forzando la maquina. Estoy en la edad a la que muchas personas les falla la patata y ni mucho menos la han estado "utilizando" como yo. Disfruta tus ritmos y a cuidarse.
     
  15. cristof

    cristof el trialero solitario

    Registrado:
    7 Feb 2009
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Verín, orense
    Pienso que, tanto si te preocupan tus pulsaciones o no, independientemente de que vayas cómodo, deberías hacer un buen trabajo de fondo, acostumbrándote a correr a menos pulsaciones, te parecerá que estás haciendo el pijo pero en 3 o 4 meses vas a notar una mejora importante a la hora de afrontar los entrenamientos de calidad, con mejores recuperaciones y una progresión mucho más acentuada. Todos funcionamos igual, unos a unas pulsaciones y otros a otras, y todos aceptamos los entrenamientos de la misma forma, si somos capaces de entrenar por igual.
     
  16. superman canario

    superman canario Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante el umbral anaerobico...
     

Compartir esta página