pulsaciones maximas

Tema en 'General' iniciado por rey del barro, 10 Abr 2009.

  1. rey del barro

    rey del barro Novato

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola mi problema es que haciendo rodillo no subo las pulsaciones como cuando salgo en carretera. me explico en el rodillo puedo estar la hora q suelo hacer y no paso del 65-75% como mucho(lo normal suele ser hasta el 70%) y puedo llegar al 80% pero apretando a tope. en carretera voy siempre del 75% hasta el infinito no es que valla super agobiado pero me mosquea. se q no tengo un fondo impresionante pero el rodillo me mantiene en forma(problema de horario). incluso el otro dia el pulsometro me marco como maxima 220ppm y eso me parece mucho fue un momento de pique pero no creo que sea muy normal.
    ¿alguien sabe donde hacer una prueba de esfuerzo en la provincia de pontevedra? ¿que precio tienen?
     
  2. MERCK

    MERCK Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2005
    Mensajes:
    1.362
    Me Gusta recibidos:
    8
    mi polar me marcó una ppm de 220 y una velocidad de 120km/h y creeme ninguna de esas fueron conseguidas.
    Si no subes de pulsaciones en el rodillo es pq no lo haces bien, ni un PRO puede mantenerse a bajas ppm en un rodillo "decente".
     
  3. josema9

    josema9 Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    SORIA
    Strava:
    A propósito de tema, cuál ha sido vuestro registro máximo en pulsaciones máximas?Yo 194. Más o menos el tope suele estar en 200??
     
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    yo alguna vez hace algunos meses 204 o 200 y muy poco, ahora ya nunca consigo pasar de 190
     
  5. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    212 mi máxima y 16 años.
     


  6. JORGEMTBNOCHE

    JORGEMTBNOCHE a por Juanri voy..

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picassent
    Yo el maximo no lo se, pero en la p.e. el limite superior me salio 197, y ya hace tiempo pase de los 30.
     
  7. MelkTabares

    MelkTabares Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    6
    No se si os pasará pero yo cuando peor he andado de forma he tenido los picos más altos.
     
  8. titoperales

    titoperales TitoPerales

    Registrado:
    17 Oct 2006
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Poveda
    Lo normal es que según estes en mejor estado de forma los picos no sean tan altos como cuando empiezas los entrenos. Además, puedes estar rodando en picos alto durante un elevado tiempo, esto es lo que se llama estar entrenado, jejeje... Yo este finde no he pasado de 170 ppm, sin embargo, al principio de temporada estaba por encima de las mismas en cuanto picaba un poquito la carretera hacia arriba.
     
  9. dypco

    dypco Equipociclista

    Registrado:
    17 Oct 2006
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vallekas

    Osea que no has pasado de 170 y yo fundido a 190.
     
  10. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    Coooorrecto!!! El entrenamiento de fondo (por eso se llama cardiovascular) supone adaptación cardiaca, menor trabajo cardiaco para una determinada carga de trabajo según mejora el estado de forma. El que en el rodillo des menos pulsaciones también es posible, requiere menos esfuerzo que la carretera: menos esfuerzo para controlar la bici, no hay inclemencias meteorológicas, no estamos tan alerta por algún posible peligro, etc, etc
     
  11. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    Además segun avanza la edad, disminuye la frecuencia máxima alcanzable, esto también depende un poco del entrenamiento que vamos realizando a lo largo de los años, pero teoricamente es así.
     
  12. Silvertomcat

    Silvertomcat Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y ya que estamos hablando de pulsaciones.
    A que porcentaje de pulsaciones máximas rodais en los puertos si subis a un ritmo constante, "normal"? quiero decir sin apretar mucho? Si es que esto se puede hacer?
     
  13. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    Yo si voy apretando en un puerto 180-185, ahora si ya me pongo serio me voi a las 195.

    Saludos.
     
  14. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    depende, a veces las subo a 173, otras a 156, otras a 180 depende de muchos factores, hasta ya he subido a 190 algunos
     
  15. Silvertomcat

    Silvertomcat Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    4
    El problema es que para evaluar hay que tener en cuenta sobretodo el tema de la edad.
    Para los que llevais pulsometros un poco más "avanzados"
    A que porcentaje de pulsaciones subiis a ritmo contante y sin ir a tope?
     
  16. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    mm sin ir a tope puedo ir a 180 en mi caso, seria casi ir a tope pero guardando unas cuantas balas en la recamara, si mi maxima q doy ahora siempre es de 190 pues seria en torno el 95%, pero tambien te digo q hace unos cuantos meses llegaba hasta 200 y poco cosa q ahora ni de coña
     
  17. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    Dependerá de la intensidad a la que subamos. Si controlais la respiración, os dareis cuenta de que hay ciertos momentos en los que la frecuencia respiratoria aumenta de forma brusca, es decir, jadeamos. Estos aumentos coinciden con los umbrales, de ahí que cuando a una persona sedentaria se le recomienda ejercicio físico moderado, se le indica que cuando lo haga pueda hablar (frecuencia respiratoria moderada, ejercicio aeróbico) pero no cantar (frecuencia respiratoria normal, ejercicio de baja intensidad); si no pudiera hablar es porque la frecuencia respiratoria es muy alta al sobrepasar la intensidad de ejercicio moderado y estaría entrando en el umbral anaeróbico
     

Compartir esta página