QH vs Roth

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por GUSANOFELIZ, 12 Feb 2009.

  1. GUSANOFELIZ

    GUSANOFELIZ Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este verano el 12 de Julio voy a Roth , primer IM y desde la ignorancia quisiera preguntar a quienes teneis más experiencia en entrenamiento , sobre la compatibilidad de realizar o no la Quebrantahuesos el día 20 de junio , justo 3 semanas antes.

    He visto en varios planes de preparación para IM que recomiendan 3 semanas de Tapering , por lo cual me viene justo , pero claro , mi miedo es el que sea acabar la fase específica e iniciar el taper desde "muy arriba" es decir con una prueba muy dura en tiempo y esfuerzo ( aunque sin otro objetivo que acabar dignamente, tanto QH como Roth ), con el riesgo de no asimilar bien ese esfuerzo y que me pase factura 3 semanas después.

    Me gustaría que los que teneis más experiencia en IM , me argumenteis vuestra opinión sobre los "afines" pre competición que haceis y si creeis conveniente hacer QH o no antes de Roth.

    Gracias por adelantado.
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    el tapering quiere decir que bajes de volumen, no de intensidad, lo que quiere decir que puedes seuir yendo fuerte, y puedes seguir haciendo salidas largas, pero descansando más dias entre ellas.

    Dicho esto, la QH no te va a aportar nada que no haga un entrenamiento mucho más especifico (por ejemplo, 5 horas con 2 x 1h30 a ritmo algo superior a IM en terreno llano y acoplado)
     
  3. GUSANOFELIZ

    GUSANOFELIZ Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tenía un concepto erroneo del taper , pensaba en una disminución de volumen en cada sesión , no entre sesiones con mayor descanso entre ellas.
    Gracias por esa aclaración.
     
  4. comegusanos

    comegusanos Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    ambas ideas son válidas. Si te metes una salida de 5 horas, pues al día siguiente no sigues cargando, regeneras (si época fuerte hacías 2 horas run, haces 40 mn). Y lo que tu propones tb valdría, una salida de 3 horas más intensa (ojo con el concepto de intensidad, entrenas IM), y al día siguiente trote de 1.10... por ej. Se trata simplemente de ir reduciendo la carga semanal, sobre todo bajando el volumen.
     
  5. pepeconpe

    pepeconpe Kryptoman

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    1.386
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pedrada OffTopic: Curioso, gusanofeliz pregunta y comegusanos responde. :biker
     
  6. ortubia

    ortubia Miembro

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    2
    XD jaja
     
  7. comegusanos

    comegusanos Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    como tu dices, off topic. Casualidades de la vida, no quería ofender a nadie.
     

Compartir esta página