buenas, me venden esta horquilla nueva sin uso, no tiene ni el poste cortado y pesa 1260 grs, el tema es que le doy bastante duro a la bici y no quiero comprar algo que no me va a servir, el precio es unos 110 euros esta bien? mas tarde subo las fotos, realemente ver una horquilla tan vieja nunca sacada de la caja es impresionante, pero se ve fragil.... yo hago cross contry pero la zona donde vivo tiene muchas piedras y pequeños cortados (no mas de 40 cm....) desde ya muchas gracias. pd: pongo este post tambien aca por que me parece que ya es clasica esta horquilla saludos juan
¡¡¡ Y tan clásica ¡¡¡ Todo depende de la bici donde la vayas a montar ... P.D. Para el uso que dices que le das a la bici y el tipo de terreno por el que te mueves, yo buscaría algo con más recorrido ... Un saludo.
el recorrido mucho no me interesa, el montaje es el sig: peso Asiento velo pronto sl 204 Cano asiento zoom carbono 220 Cierre asiento 15 Llanta delantera mavic517+xt 766 Llanta trasera mavix517+xt 1010 Cierres rapidos xt 100 Cubiertas x2 serfas 2.0 gator 1040 Camaras x2 duro presta 350 stem kore 175 manubrio kalloy f1 160 platopalanca deore 2007 745 caja cellada lx 309 shifters Sram x.9 trigger 244 palancas freno cannondale 200 pedales crack xmr 278 pata cambio Sram x.9 composite 234 descarrilador deore modificado 175 cadena hg-53 304 piñon deore xt 2008 11-32 260 puños cinta ruta 30 frenos xt shadow 2008 360 juego direccion 60 cables 100 total: 7339 cuadro cannondale f3000sl replica 2000 suspensión rst omega t7 2200 total: 11539 grs como ves le reduciria 1 kg a la bici jeje es impresionante ver una horquilla de 1997 en la caja nueva despues de 11 años
Querer montarla basicamente por quitar peso, no me parece lo corecto en este caso, y mas teniendo en cuenta lo que dices que haces, ahora bien, tu eres el que decide.
por eso pido opiniones antes de comprarla, no es solo por bajar peso, la horquilla que llevo ahora es malisima, asi que la quiero cambiar si o si ;-)
Esas Indy funcionan a base de elastómero MCU largo situado en la parte baja de las barras por encima lleva una pieza de plástico y encima de esta un pequeño muelle del que había distintas durezas según del color que fuera. La pieza de plástico intermedia entre el muelle y el elastómero había longitudes diferentes para suavizar o precargar mas la acción del muelle,aparte de la precarga externa de la horquilla que se efectua con el dial externo que en esta indy es de aluminio. El recorrido de serie andaba por los 63mm,aunque había un kit para ampliarlo a 75 mm(que no sé en que consistia dicho kit). No tiene regulación de rebote. lA versión primera venia con la parte intermedia de las botellas todo en color negro y al año siguiente (creo que año 988) venia el logotipo indy en una pequeña franja separada abajo de la botella.
dios mio josele!!!!!!!! cada dia me sorprenden mas tus conocimientos, le has acertado en todo! la horquilla es amarilla y negra, creo que del año 98, esta a buen precio 110 euros? y lo otro, tiene aceite en una botella? hoy subo las fotos para que la vean bien
No, no tiene aceite la filosofia de las Indy era disponer de horquillas con un casi nulo mantenimiento y que sean baratas,de ahí la ausencia de aceite,por tanto solo tiene regulación de precarga. La sl se diferenciaba de los otros modelos Indy en que tenia las barras de aluminio y tenia muelle mas el MCU,las mas normales creo que tenian solo muelle.
exacto josele,pero el tacto de la horquilla sigue siendo igual de malo,todavia la tiene un colega en su alpinestars y va muy mal,encima flexa que da gusto y en invierno casi ni se mueve poque los elastomeros se endurecen(decian en su dia que los microcelulares no sufrian variaciones de elasticidad con los cambios de temperatura pero lo he comprobado muchos años en mi vieja manitou y en la de mi colega y es mentira)
c3 Es una horquilla curiosa. Yo tuve la indy C, la blanca y azul (la mas baja era la Indy S) Es curiosa porque va bien en cuanto a rigidez para gente que pesa poco, pero llevaba unos elastomeros un poco duros (azules), para gente de mas de 65-70 kg, que no era mi caso. La precarga de 1 cm no se nota nada. La indy SL costaba 59.900pts de tarifa y tenia 60 mm de recorrido standart o 70 long travel. Tenia lubricacion por baño de aceite (eso no lo tenia mi IndyC) por lo que iba un poco mas suave pero no tiene control de rebote y su peso segun catalogo es de 1335 con cuello de 26 cm. No era demasiado sensible, pero con el tiempo mejoraba sobretodo porque tenia un muelle de 5cm ( el elastomero largo era de 11cm). Yo si me la compraba pero no es para dar caña, es mas sensible una Mach 5 de elastomeros y no son tan rebotonas como las indy. Por las piedras lo vas a pasar mal.
gracias a todos por las respuestas, al final decidi no comprarla y ahorrar mas plata y comprar alguna nueva de aire, el uso hiba a ser muy duro y no creo q me sirvira. saludos y gracias juan