ROTURA CABEZA DE FÉMUR

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por termineitor_903, 23 Ene 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. termineitor_903

    termineitor_903 Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, el pasado 8 de Enero me rompí la cabeza de fémur con la bici y el día 11 de operaron colocándome unos cuantos tornillos, adjunto alguna radiografía. Al dia siguiente ya me sentaron y a siguiente empecé rx5.jpg rx6.jpg rx5.jpg rx6.jpg rx5.jpg rx6.jpg a caminar con muletas. He empezado la recuperación y mis dudas son las siguientes:
    ¿ Favorece aplicar calor tipo esterilla eléctrica ?
    ¿ Aplicar corrientes ?
    ¿ Caminar por la calle ? ? ¿ Cuanto tiempo ?
     
  2. el chelu

    el chelu antes jomahido

    Registrado:
    12 Sep 2006
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola:
    Yo tuve una "lesión" parecida hace cuatro años (bueno, yo me rompi el fumur por el trocanter, que es la parte gorda). Desde entonces llevo un "andamiaje" similar al tuyo.

    Fue en mediados de septiembre. En diciembre, andaba por la calle con una muleta. En enero, me pasé al bastón. En marzo, empece con el spining y, en abril, ya di mis primeros paseos en bici.
    Empecé a corrrer sobre una cinta para quitarme la cojera. Desde entonces he ido altenando el correr a pie con la bici. (antes nunca había corrido a pie).
    Hace dos años hice los "101 de ronda" en MTB. Este año me he apuntado a los 101 en duatlon.

    Dentro de 15 días cumplire 55 tacos y para celebralo pretendo comprame una scalpel.

    así que animo y un saludo.
     
    Última edición: 26 Ene 2011
  3. termineitor_903

    termineitor_903 Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por tu respuesta, no he comentado que tengo 50 tacos, por lo que estamos en edades similares.
    Parece que estas recuperado al 100% x 100% de lo cual me alegro, pero yo esperaba unos plazos más cortos. Y te pregunto ¿no te da miedo tener otra caída de la bici por del mismo lado ?.
     
  4. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    no te puedo ayudar por que no entiendo de medicina,
    lo único que te puedo dar es animo y desearte la mas pronta recuperación que me imagino que sera lenta y tendras que tomártela con calma.
    un saludo agur.
     
  5. el chelu

    el chelu antes jomahido

    Registrado:
    12 Sep 2006
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola:

    Parece que ya estoy recuperado, pero hasta hace dos años, aún me dolía (cada vez menos) la "rotura". Era raro el día que no me acordaba que llevaba el “andamio”.

    El caso es que mi traumatólogo fue, en principio, más chapuzas que el tuyo. Me puso un tornillo “horizontal” más largo de la cuenta (me sobresale más de un centímetro del hueso). Por ello, este tornillo se me “engancha” / “enganchaba” con las fibras de la musculatura que rodean al fémur.

    Al poco de comenzar a coger la bici de nuevo, cambie de cuadro, este cambio de geometría me ocasionaba dolores. Que persistían hasta que los que músculos de “fascia late” se adaptaban a la geometría de pedaleo de la nueva bici. Por ello, consulté a varios médicos la opción de quitarme, al menos, el tornillo horizontal.

    Al final, los dolores casi han remitido. Actualmente, pasan meses sin que me acuerde que llevo los clavos (repito, por lo que veo en tu radiografía, a ti no te va a pasar esto que comento. Tu tornillo horizontal, apenas, sobresale del fémur).

    Respecto a tu pegunta, uno de los médicos me ha dicho que: " tengo el hueso blindado (forjado)". En caso de una nueva caída, tengo menos posibilidades de volverlo romper que otro mortal cualquiera.

    Otra cosa que tengo clara, es que cada salida en bici implica un riesgo de volver a caer y hacerme daño. Lo mismo que cuando cojo el coche en vacaciones, para hacer 1.000 kms, y volver a mi pueblo(Gijón), existe un riesgo de pegarme una leche ( y matarme) por la carretera.

    Sinceramente, a mi edad, me compensa el riesgo de andar en bici ( casi tengo "todo el pescado vendido"). La satisfacción y la salud que me da la bici, pocas actividades me la pueden ofrecer.

    De nuevo ánimo, pero sobre todo, mucha paciencia.
     
    Última edición: 27 Ene 2011

  6. termineitor_903

    termineitor_903 Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, muchas gracias, te agradezco que me informes de tu "experiencia" y me dejas más tranquilo cuando me indicas que no ves el mismo problema en mis radiografías, hoy hace 16 días de la operación y creo que llevo muy bien la recuperación ya que camino incluso por la calle con las dos muletas y me doy cuenta que apoyo bastante (cada vez más) la pierna operada. Tengo 50 años y espero volver a salir con la bici porque también considero que el peligro está en cualquier sitio y al igual que tú, pienso que la diversión y el deporte que me aporta la bici me produce una satisfacción que pocas cosas me la da.
    También me dijo el cirujano que será muy difícil que se produjera una rotura en el fémur por estar blindado con el tornillo vertical.

    Muchas gracias y también te deseo buena suerte por esos caminos.
     
  7. makblonchy

    makblonchy Novato

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo tambien he tenido una lesión parecida a la tuya, y mi recuperación fue buena, a los 3 días ya iba con muletas, y al mes y medio empecé a hacer rodillos, supongo que a fecha de hoy estaras casi recuperado totalmente, los únicos problemas que encuentro es a la hora de correr, pues según el tiempo se me pone un dolor encima de la rodilla que molesta vastante. He pasado por el traumatologo para la revisión y hemos decidido quitar tornillos, ya que al realizar actividades de riesgo en caso de caida fuerte puede ser un problema el llevar un metal dentro del hueso, así que estoy a la espera de pasar por el quirofano, tambien esta intervencion no tiene nada que ver con un implante, espero te sirva de algo este comentario. un saludo.
     
  8. termineitor_903

    termineitor_903 Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, muchas gracias por tu ayuda, han pasado más de 6 meses de la operación, todavía no tengo el alta laboral y en cuanto a deportes lo único que no debo hacer es correr o deportes de impacto, en cuanto a la bici hago algo de estática. Me encuentro bastante bien y estoy pensando coger la bici este verano, a pesar de mi compañera, mis hijas y mis padres que dicen que me voy a matar por cualquier montaña. El traumatólogo que lleva mi caso dice que los tornillos los sacarían a los 18 ó 24 mese, nunca antes, y sólo si tengo molestias. Así que asegúrate antes de operarte, más que nada por no pasar otra rehabilitación aunque no sea igual que la operación.
    Intento salir a caminar todos los dias unos 8 km.
    Por cierto, tengo la impresión que la pierna operada que ha quedado mas corta que la otra, ¿te pasa a ti lo mismo?.
    Un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página