hola pues tengo una rotura fibrilar pero no lo se de cuando ni como ni ... ya que la ecografia vale un huevo! me estoy poniendo hielo y tarumeel tres veces al dia para cuanto tengo aprox. ¿?¿? no me ha salido moraton ni nada, me cuesta andar con normalidad y ahora estoy sin correr ni bici ni nada estoy que me subo por las parecdes cuando podre ahcer bici muy muy suave me lesione corriendo la semana pasado debvio ser poco pero el lunes volvi y hay fue la ostaia!
un consejo de un tonto és que enserio, busca el dinro de donde puedas pero ****, haz el tratamiento que te haga falta. Tu siempre piensa que lo nuestro simplemente es invertir en salud, no malos vicios en los que si que vale la pena no pagar nada como el tabaco. Pero *****, cualquier cosa médica vale la pena pagarla, es tu salud, y recuerda que el cuerpo tiene memoria para las cosas mal curadas. Si la ecografia es demasiado cara intenta buscar cualquier otra cosa para que te hagan un tratamiento, me lo agradeceràs
gracias estoy voy a un fisio y penso lo de la contractura me dio un masaje para quietarla y le llamare el lunes para aver si se me ha quietado pero sigo igual cojeando no me duele pero no puedo hacer bien el juego del tobillo al doblar aunque luego lo puedo mover en el aire para todas direcciones nose.. estoy poniendo hielo y traummel.
Si se tiene una rotura normalmente al producirse se tiene un pinchazo fuerte de golpe y el dolor que deja escuece mas que una contractura. En cambio en una contractura la sensación es mas parecida a un calambre, te queda el musculo dolorido pero no escocido y se suele notar algo duro en el musculo como si tuvieras una bola ahi incrustada.
Supongo que será en los gemelos verdad ?? Si no tienes moraton... és una contractura ( dicho po rmi fisio ), a mi me paso eso hace un mes en los gemelos... Mi tratamiento ha sido : Fisio una vez a la semana.. dos a ser posible... hielo cuatro ó cinco veces al dia... pero eso si... no deje de entrenar en bici en ningún momento, pero si en cambió dejer de correr. Seguí haciendo gimnasio... bici estática o spining muy suave.... y estiramientos.. muchos estiramientos. El jueves ya hice una running durante media hora.. y todo perfecto. Tómatelo con tranqulidad, pero si puedes ve a un fisio. un saludo
Estiramientos, fisio, y mejor calor en musculo y hielo en articulaciones. Calor suave al 1 con manta electrica. Tuviste algun esguince en ese pie?
El hielo lo único que hace es retrasar la regeneración del tejido. Es necesaria la inflamación para activar los mediadores de la inflamación (prostaglandinas, resolvinas..) que informaran al cerebro que esta pare y se active la regeneración (Serhan 2004). Si poneis hielo que sea muy poco tiempo (intervalos de 1min) sino calor. Come pescado azul, nueces, frutas ( +++ vit.C), verduras, legumbres. Y cuidadín con lo hidratos rápidos y lácteos.
¡Hola! En cuanto a los tiempos de recuperación, dependerá de la severidad de la lesión, yo he tenido una muy leve y empecé a entrenar otra vez, muy suave, al cabo de 3 semanas y a la 5ª como antes de la lesión. Hay quién se tira hasta 6 semanas en reposo, así que paciencia y cúrala bien. Salu2
Ups !! Pues mi fisio me recomendó que despues de hacer ejercicio.. me pusiera hielo... y cuando la lesión era fuerte.. a ser posible cuatro ó cinco veces diarias. En lo que sí coindice de pleno és en la alimentación... Le haré el comentario en la próxima sesión, és un tema que me gusta y creo que nos interesa a todos.. Un pregunta KaReN.. porqué hay que tener cuidado con los hidratos rápidos, ( que són ?) y los lacteos ?. Gracias y disculpa si abuso de tus conociminetos .. Grcias , un saludo
Sobre el hielo que decida tu fisio, él sabrá el efecto que quiere buscar si quiere Vasodilatación o vasoconstricción, y también depende del dolor. Como antiinflamatorio... no hay que inhibir la inflamación. Mejor que se inflame bien y luego baje por su mecanismo fisiológico natural y no inhibirla y luego que se perpetua una inflamación de bajo grado que dura y dura...lo mismo que pasa cuando se dan AINE's. A ver que sentido tiene que te estén dando ultrasonidos, indiba o lo que sea que es calor..y luego se ponga hielo. Como ves es paradójico, pero yo no soy quien te tiene que decir lo que tienes que hacer. Los HC rápidos son los que tienen la carga glucémia alta (desde dulces a macarrones, harinas refinadas), producen una subida de azucar en sangre y luego una bajada (la glucosa para entrar en la célula necesita insulina, a más glucosa más insulina, más insulina más dificil meter la glucosa en la célula y se forma un círculo vicioso, dando problemas de falta de ATP tanto en el cerebro como a nivel periférico), si la célula no tiene glucosa, no tiene energía, por tanto será mucho más difícil la recuperación. También se ha demostrado que se induce a un metabolismo anaeróbico --> se va a producir hipoxia (falta de oxígeno), aumento del ácido láctico y se produciran fibras de mala calidad y posiblemente fibrosis. Tambien acidifican la sangre como los lacteos en especial los quesos. Por eso mejor consumir hidratos que se absorven más lentamente y no provocan alteración en el metabolismo (especialmente cítricos,frutas,verduras (++ajo, cebolla, manzanas, espinacas, brocoli), nueces,almendras, legumbres. Sobre los lácteos...son proinflamatorios, la guinda se la lleva el HIF1 un factor de crecimiento celular parecido a la insulina. que provocará problemas en las cascada proinflamatoria.A parte de la lactosa, hay la caseína que la asimilamos muy mal (altera el sistema inmunolgógico,los intestinos... se producen mas mocos). Y el famoso calcio de la leche...que va a parar a todas partes(tendones,articulaciones riñones...) menos donde hace falta (hueso). Nadie se ha preguntado pq los países que más consumen leche son los que tienen las tasas de osteoporosis más altas??? No decían que es tant buena para los huesos??