Sesiones semanales.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por birria, 9 Dic 2012.

  1. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Dani, reflexión grandiosa a la par que corta en palabras.
    Y encima me descojono y no puedo decir por qué!
     
  2. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    He intentado (veo que sin exito) que no te dieses por aludido cuando decia lo de fardar y algunas otras cosas por medio del uso de la primera persona del plural, pero bueno, como digo, no lo he conseguido. Lo que venia a decir es que no se es mejor deportista por hacer mas distancia. Pero sí se farda mas con los colegas (el que lo haga), que no tienen ni idea, diciendo que has hecho 3.8/180/42 que que eres capaz de correr 5k en 16 minutos (otro ejemplo de algo mucho mas dificil para muchos que terminar un IM). Eso es así.

    Licito es todo, faltaria mas. Lo que pasa es que dependiendo de lo que te haga sentirte bien pues tienes que entrenar o no (esto ya lo he dicho).

    Se ha hablado muchas veces, es un debate eterno. Como dice Dani, ser finisher o triatleta. Los dos igual de licitos (por continuar con la palabra que has usado). No va de tiempos, o de ser bueno o malo (hasta cierto punto, claro, porque hay una relacion tiempo/edad a partir de la cual se ve que no ha habido trabajo, siempre hablando de personas fisicamente aptas para la practica del deporte), va de sacrificio, superacion, lucha continua contra tu cuerpo y tu cabeza y todas esas cosas que no estan garantizadas por el mero hecho de cruzar la linea de meta.

    Pero si, es otro tema que no tiene que ver con esto (o si)
     
  3. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    +1.000.000

    Yo sí te entiendo Ventolín. Para muchos "recién llegados" al triatón a cierta edad, supongo que es más normal dedicarse a preparar IM que dedicarse a entrenar con el objetivo de correr un olímpico en 2h05. Sin duda, veo más difícil correr corta a ritmos de top10 que acabar una prueba de larga, eso es así y punto. Si no, todos seríamos campeones de los circuitos regionales. Si ya nos metemos en "quiero hacer tal IM en menos de 10h" si entramos en otro nivel.

    Sin duda para afrontar este deporte y la preparación que conlleva es fundamental plantearse al principio: "Dónde estoy y dónde quiero estar."
    Si el objetivo es hacer larga distancia por disfrute e ir mejorando poco a poco, no es necesario un machaque soviético. Hay veces que si te encuentras cansado, o tienes menos tiempo, y tener que meterte una paliza de series, o un entreno duro de natación a primera hora para ir cumpliendo el plan, cuesta. A mí por suerte no me ha pasado eso aún... jejeje.
    Si por contra, tenemos determinados objetivos medianamente ambiciosos (aunque siempre acordes a nuestro nivel) pues nos tocará 'echar más horas en la oficina' como dicen los PROs.

    Y ala, ¡a entrenar!
     
  4. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    madriz con Z
    me gusta el enfoque.
    hoy por hoy...finisher....en mi caso
     
  5. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Pues yo peor. He pasado de mal triatleta 8nado como el culo) a simple duatleta. Y curiosamente sufro más en el duatlón. Doctor, qué me pasa?
     
  6. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    ´
    A lo mejor es lo que ya he dicho antes, en muchas ocasiones no se entiende el contenido ni el continente del mensaje y se mal interpreta lo dicho. Lo siento si no me lo tomé del todo bien. Sólo pretendo, como siempre he hecho, de disfrutar con el deporte, desde hace dos años del triatlón, desde siempre con la bici, y al fin y al cabo ser tan feliz en triatlón, deporte más nuevo para mí, como lo he sido siempre con la bici.
    Y el hecho de aparecer mucho por aquí, por el hilo de dus y tris, es la de aprender, informarme y debatir en un deporte que nos debe unir, seas un pro o un arrastrao que hace los tris con bermudas de flores y camiseta de algodón abanderado.
    Ojo Ventolin, que no lo digo por tí.

    Ser finisher o triatleta............ cuando sea alguna de las dos cosas lo diré (o no).
     
  7. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Pensaba que hablamos del mismo deporte....
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.627
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
  9. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Y quien ha dicho que no sea así?
     
  10. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Lo digo por la pregunta "¿eres finisher o triatleta?"...Que no la entiendo.
     
  11. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Visiones distintas de como afrontar la preparacion y que se busca cuando se compite Simplemente cruzar la meta (finisher) o cruzar la meta con un determinado rendimiento/resultado que se ha ido fraguando a traves de la preparacion con ese objetivo (que suele ser un tiempo concreto en realizar la prueba y/o posicion)... Y sobre todo el sentir que has competido/corrido la prueba (no andar, arrastrarse, etc)

    OJO! Mi vision es la de triatleta pero a veces las cosas se ponen crudas en competicion y me he sentido finisher sin mas y no significa ser mas o menos por ver esto de una manera u otra, es como al que le gusta mas el futbol de toque o el futbol directo por poner un ejemplo chorra. Que como se ha repetido mil veces aqui casi ninguno vamos a ganar ya nada en esto del triatlon...

     
  12. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Ahí está la explicación!. Yo intento ser triatleta, pero quitando 3-4 ocasiones, sólo he sido finisher.
     
  13. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Si pero no. Sí porque la filosofia es la que yo queria expresar. No, porque creo que el día se puede torcer por muchos motivos que no tienen por que echar por tierra el trabajo y los deberes hechos. yo creo que el ser finisher o triatleta en este caso lo marcan tus entrenos, no el día de la prueba. Lo otro es simplemente no acabar contento con el resultado solo por haber cruzado la línea de meta. Digamos que el finisher siempre acabara contento por el hecho de acabar. Otros no lo ven tan simple.

    Acabo de empezar un plan de 30 semanas para mi primer IM. Si lo cumplo a rajatabla, con todo lo que eso supone, y por el camino me siento "fuerte" pero el día D las cosas no salen como esperé no tiene necesariamente que significar que hice las cosas mal. Eso sí, si lo preparo para correrlo (intentando ser sub-11) y luego hago 13 horas, algo habré hecho mal y ese día no acabare contento, eso seguro. Pero siguiendo los entrenamientos, lo lógico es que no sea así.
     
    Última edición: 15 Dic 2012
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.627
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    A mi lo que no me gusta de la preguanta es que es despectiva total.
    En la pregunta se da por hecho que el que es finisher no es triatleta,y yo eso no lo veo asi,ya partimos de una premisa erronea,luego se puede hablar de si hacemos triatlon para esforzarnos y mejorrar o si lo hecemos ppr mero disfrute y cruzando la meta ya somos felices,pero sea el caso que sea,en mi opinion,TODOS somos triatletas.

    Salu2.
     
  15. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Es complicado saber cuando se es una cosa y cuando no....Yo antes quedaba 3 veces por semana con los amigos para echar un partido de fútbol.¿Soy futbolista?Pues no,no lo soy.
     
  16. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Que la pregunta es despectiva? En mi opinión, para nada. Cada uno es lo que quiere ser. Ni es mejor ser triatleta que finisher ni viceversa (dándole a cada palabra el significado que los que hablamos de ello queremos darle, y claro, si no se quiere entender lo que se dice es complicado). Uno implica un sacrificio extra y el otro no. Cada uno es libre de elegir qué camino quiere llevar, si el de finisher o el otro, y obviamente elegirá el que le haga mas feliz.
     
  17. ManuelRuiCosta

    ManuelRuiCosta Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2012
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo contigo en todo, pero en esa frase creo que hay que hacer una matización (como en todo por otra parte)

    Y es que ese sacrificio extra creo que se da tanto en el concepto de finisher como en el de triatleta, cada uno respecto de sus posibilidades obviamente.
     
  18. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    ***** trigonmaniaco, bien dicho. Yo no lo huebiera dicho mejor. Eso de finisher no me termina de cuadrar, palabra, supongo, inventada en el triatlón y para el TRIATLETA que logra llegar a meta. Aunque he visto camisetas donde ponía finisher trail de tal y cual... No llego a entender a gente que dice que un día fue triatleta y otro fue finisher, de hecho me parece una chorrada de pelotas. Tú haces triatlón y compites en triatlón porque eres triatleta, si llegas a meta y te quieres llamar finisher, pues que bien machote.
    Lo del fútbol que comenta mloperez75 no tiene que ver, pienso.
    El otro día quedé para entrenar con un amigo ciclista al que hácía tiempo que no veía, y a sabiendas de mi vida deportiva desde hace un tiempo haciendo triatlón me dijo: ¿Cómo andas triatleta? Y yo le dije: aprendiz de triatleta. O mejor le tenía que haber dicho: no, soy finisher. Me hubiera dicho que lo era es gi.......lindrolo.
     
  19. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga

    Hay mucha gente que sin haberse puesto nunca un dorsal, debuta en un IM con el objetivo de ACABAR (claro ejemplo el de Roberto Palomar, uno y no más Santo Tomás). A eso va referido, al menos desde mi punto de vista.

    ¿Por jugar una pachanga con los colegas eres futbolista? El término de "triatleta" ahí diferenciado de "finisher" es más por el afán competitivo, de estar metido en el triatlón, etc. Particularmente, disfruto mucho con el triatlón en todos los aspectos. Ya sea ir a una tienda, consultar clasificaciones de años anteriores en pruebas en las que voy a participar, novedades en material, en entrenamiento, y por supuestísimo, con el triatlón de primer nivel y el puramente competitivo ya sea en World Series, en Ironman o en el circuito provincial. En ese aspecto, el finisher entrena sin más pretensiones que la de acabar. Son dos cosas completamente diferentes, ni mejor ni peor, diferente.

    Por supuesto, es como lo entiendo yo, cada uno lo verá a su manera.

    Un saludo y kms!
     
  20. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    No había leído tu post, exactamente es eso. No es que vayas a ser el CR7 del triatlón, pero sí jugar en un 3ª... jejeje. El futbolista, entrena para competir a su máximo nivel sea de la categoría que sea, así es extrapolable.
     

Compartir esta página