Sobre GRAVELBIKES

Tema en 'Gravel' iniciado por xmanux, 3 Jul 2014.

  1. perturbao

    perturbao Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    1.211
    Me Gusta recibidos:
    516
    Ubicación:
    Zaragoza / Teruel
    Es
    Es cuesta arriba :)
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.468
    Me Gusta recibidos:
    19.070
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero no solo de reliquias puede vivir el hombre... el otro día saqué la DBR después de haberla puesto por fin a punto, pero como os decía, seguro que no es mi mejor bici. Porque no hay nada como una bici hecha a tu gusto, una extensión de tu mente a la hora de pedalear. Todavía no he vuelto a Barcelona, que es donde tengo mi Oxia hecha a propósito para la Traka, pero esta vez me la traje al Pirineo para poder montar con ella por aquí. Hay gente que piensa que el Pirineo no es lugar para hacer gravel... ¡qué equivocados están!

    ¿No parece esto el paraiso del gravel?

    IMG-20250903-WA0000.jpg

    En esta época ya se han ido los veraneantes y puedo recorrer estas pistas limpias, sin nadie por en medio. Además, aprovechando el final de la tarde me aseguro de que no haya nadie y puedo rodar tranquilo, pensando en mis cosas, sin esquivar ciclistas, excursionistas, perros, además de disfrutar de unos cielos increíbles... una gozada.

    IMG-20250902-WA0002.jpg

    IMG-20250902-WA0003.jpg

    Y si, la DBR es chula, pero no me digáis no que dan ganas de subirse a esta Oxia!!! :D:cool:

    IMG-20250903-WA0002.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 11
  3. N_Y_S

    N_Y_S Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    1.043
    Ubicación:
    Andalucia
    Unas de ayer por la tarde:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.411
    Me Gusta recibidos:
    3.243
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Hace un tiempo hablamos sobre bidones, cuando Camelbak saco su versión Titanio. Yo comenté que llevo usando hace tiempo los Élite DeBoyo, el líquido dura horas tanto caliente como frio.
    Hoy buscando otra cosa me ha salido referencia al Camelbak Ti y me.ha dado por pesar los míos. ¿Merece la pena pagar 4 veces por 15g?
    IMG_20250903_121403.jpg
     
  5. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.795
    Me Gusta recibidos:
    1.121
    Ubicación:
    Lejos del monte...

    Muy bonita, la bici y los paisajes. Al atardecer es precioso. El pirineo, depende la zona, si que es paraiso gravel. Evidentemente las zonas mas agrestes pues no. Pero hay llanuras y puertos infinitos bien pisados... Y ahora empieza la buena temporada, sin gente y sin tanto calor.
     
  6. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.795
    Me Gusta recibidos:
    1.121
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    Este es de 500ml, no?por lo que parece, abultan mas que su capacidad, puede ser? la verdad que no me iria mal uno de estos.
     
  7. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    912
    Ubicación:
    Madrid
    Compré un par de bidones Camelbak ti y evidentemente el precio no es justificable, como pocas cosas lo son en el mundo del ciclismo. No obstante, si ya me parece un incremento de peso bastante notable respecto a un bidón de plástico, uno aún más pesado me parece un poco despropósito, por lo que no es mala alternativa si te apetece y puedes darte el capricho. Edito para comentar que si la pregunta es si merece la pena cambiar unos de titanio, por otros de titanio unos gramos más ligeros, pues desde luego yo no lo haría.

    No obstante, después de probarlo me parece que tiene virtudes bastante interesantes: Es cierto que no coge sabor/olor; El sistema que han ideado para beber es peculiar al inicio, pero funciona muy bien; Si pones agua fría te aguanta horas a la temperatura y por último, tienes un bidón que te sobrevivirá.

    En el lado contrario, el peso y el precio. Pero lo que no me esperaba y está siendo un quebranto de cabeza, es que los portabidones de titanio además de destrozar el bidón, no permiten su uso (No consigues sacarlo, vamos...). Los de carbono tampoco al no flexar y tras probar de plástico, parten. Imagino que la opción será los que son de tamaños adaptables, pero son muy toscos y para colmo también incrementarán el peso del conjunto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página