Solgol y ritmo cardíaco

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por danigs, 22 Jun 2008.

  1. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Estoy tomando solgol siguiendo las instrucciones del neurólogo para reducir mis migrañas. Hace 2 semanas que lo tomo. 1 pastilla por día.

    La cuestión es que hoy, cuando hemos salido en bici, he flipado. Al principio pensé que el pulsómetro estaba roto ya que me marcaba un ritmo cardíaco muy bajo (para como suelo ir habitualmente). Las pulsaciones máximas han sido 157ppm y la media ha sido de 124ppm.

    Eso ha provocado que no administrara fuerzas y he llegado a terminar la ruta realmente mal a nivel muscular. Me ha dado la pájara y me ha supuesto un gran esfuerzo llegar a casa. No tenía fuerzas para pedalear, en cambio el ritmo cardíaco seguía siendo bastante bajo (entre 120-130 ppm).

    Puede deberse al Solgol?
     
  2. El_Justiciero

    El_Justiciero Canyon Owner Member

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Hola no soy medico, pero se un poco del tema porque un compañero lo toma.

    El Solgol es un betabloqueante, es decir que es una sustancia que te baja el ritmo cardiaco. O sea que si, que la respuesta a tu pregunta es que si, que ese ritmo anormalmente bajo es debido al Solgol.

    Hay varias cosas que tienes que saber. Si te dedicas a la competicion o algo de eso, los betabloqueantes son sustancias dopantes, porque tiene sus ventajas y podrian llegar a incrementar el rendimiento fisico.

    Lo segundo es que tengas mucho cuidado, porque los umbrales de tu corazon han cambiando con el medicamento. Si antes llegabas a 180 ppm por ejemplo, ahora llegar a esa cifra puede ser peligroso, porque aunque en reposo el medicamento baja la tension, a esas pulsaciones puedes tenerla por las nubes. O su tu umbral anaerobio (es posible que diga burradas porque no se mucho de temas de entrenamiento, pero es para que lo entiendas) estaba en 140 ppm por ejemplo ahora habra bajado seguro, y entrenar a esas pulsaciones significa ir pasado de vueltas.

    Para que lo entiendas. Mi copañero se hizo una prueba de esfuerzo 2 meses antes de empezar a tomar el medicamento y marco un maximo de pulsaciones de 193 ppm. Pues bien un tiempo despues de estar tomandolo, respitio la prueba de esfuerzo, y a 157 ppm tuvieron que parar la prueba por tension arterial excesiva pero estando a los mismos Watios (no se como funciona eso) que la otra vez.

    Por eso mi recomendacion es que dejes pasar un tiempo y hagas una prueba de esfuerzo para saber cual es tu maximo de pulsaciones, porque aunque puedas dar mas podria ser peligroso debido a la hipertension.

    Bueno espero haberte ayudado. Cualquier duda lo preguntas, aunque por el foro hay medicos que te pueden aconsejar seguramente mejor que yo.

    Un saludo
     
  3. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Muchas gracias Justiciero!!! Lo tendré muy en cuenta y hablaré con la neuróloga.

    Por suerte (o por desgracia) no me dedico a la competición. Simplemente salgo con mi mujer en bici... y en ocasiones con otros amigos, pero de forma totalmente aficionada.

    Pero además pude comprobar lo que dices de las pulsaciones máximas. Yo había llegado antes de empezar el tratamiento a 198 ppm y ayer no pasé de 157 ppm. Lo interesantes sería conocer la tensión arterial en esos momento.
     

Compartir esta página