Spinning, rodillo y MTB

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por tazz_zzr, 23 Ene 2015.

  1. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola a todos.

    Hace poco me regalaron un rodillo para poder entrenar en casa los días que no pueda salir con la bici (más de los que me gustarían). He estado mirando diferentes opciones, y me gustaría comentarlas por aquí, a ver qué os parecen.

    La primera opción, fué el programa de entrenamiento de Chema. Me miré el libro, y me lo estuve leyendo, pero creo que eso es para un nivel muy por encima del mío. No quiero que el rodillo sea una especie de castigo corporal, ni nada parecido. No quiero estar más pendiente de hacer rodillo que de salir con la bici y disfrutar. Además, es muy poco flexible, y yo no tengo esa flexibilidad. No puedo salir los fines de semana, y no todos los días me puedo poner con el rodillo, así que lo descarté.

    La segunda opción que he estado barajando, es bajarme vídeos de clases de spinning de bestcycling.tv y hacerlos con la bici. Hay que adaptarse un poco, ya que el tema de la resistencia con la bici es diferente, pero por lo general bastante bien. Me gustan bastante. Pero tengo un poco de mosqueo, porque por lo general, se hacen velocidades altas, poca resistencia, altas cadencias, y no sé hasta qué punto eso me conviene, ya que si en algo se diferencia la BTT de la de carretera es precisamente en eso.

    La tercera opción, es bajarme sesiones de música para entretenerme, y hacérmelo un poco a mi bola, con un poco de ayuda vuestra, por supuesto.

    ¿Qué opinais?

    Un saludo y gracias de antebrazo ;)

    Edito: otra opción son los DVDs que me traía el rodillo. Ni los he mirado, la verdad, pero si alguien sabe algo de ellos, que lo comente por aquí. Son los que vienen con los rodillos Elite. Creo que es un Crono MAG de elastogel.
     
  2. ptm9134

    ptm9134 Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    1
  3. River

    River Miembro activo

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    42
    En mi caso va para casi dos años que llevo practicando con Bestcycling.tv y es el mejor descubrimiento que hice para entrenar, me lo paso bien, disfruto de las clases y ademas entreno, al principio me exprimia a tope, pero ahora me controlo mas y voy en funcion de pulsaciones, si no me interesa subir, quito resistencia y voy controlando el pulso, en lo que no estoy del todo de acuerdo es en que se usan cadencias altas.... eso es solo los 4-5 primeros min. para calentar y los ultimos de la vuelta a la calma, la mayor parte de la clase suele ser a 65-75 rpm con resistencias medias o medias altas, cierto es tambien que hay sesiones o profesores que a mitad o para recuperar incluyen trabajo de llano o llano de pie, pero para nada son tramos largos, todo depende de la sesion y del monitor, yo te animaria a que sigas con ellos....., tengo compañeros del grupo de la flaca que hacen rodillo para hacer base y entrenar...yo considero mucho mas entretenidas las sesiones Bestcycling, ademas con el constructor de clases puedes fabricarte clases de la duracion que quieras, a mi me van muy bien tanto para mtb como para la flaca.
    S2
     
  4. IceFox

    IceFox Galletas Fontaneda Team

    Registrado:
    21 Nov 2005
    Mensajes:
    2.892
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola tazz_zzr, a mi personalmente las clases de spinning no me gustan, porque no son para nada entrenamientos personalizados y es fácil que a los 15 min de comenzar, lleves las pulsaciones por las nubes, es un buen quemagrasas y lo peta en los gimnasios, pero en mi opinión no es eficaz como entrenamiento de base y menos aún con un video de internet.

    Algo indispensable para hacer rodillo es realizar un entrenamiento basado en tu FC, por lo tanto debes utilizar pulsómetro, y respecto al libro de Chema, las tablas evidentemente están creadas para gente con cierto nivel o que al menos tiene la intención de seguirlas día a día, pero eso no quiere decir que tu no puedas adaptarla a tu ritmo de vida. El día que puedas entrenar entrenas y si la próxima sesión es al día siguiente pero tu tardas 3 días pues no pasa nada, la haces cuando puedas. Lógicamente no conseguirás los objetivos que esa tabla de entrenamientos pretende, pero seguro que es mas eficaz que entrenar a tu bola o seguir una clase de spinning que no esta diseñada para ti...

    Opciones:
    Si en bestcycling te puedes registrar y de alguna manera seguir un entrenamiento específico según tus necesidades adelante.
    En esta web ofrecen entrenamientos personalizados, de pago claro... http://www.entrenamientociclista.com
    Otra cosa es que acudas a un profesional para que te haga una tabla personalizada, es mas económico de lo que puedas pensar.
     
  5. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola a todos.

    Ante todo, gracias por las respuestas. Debo aclarar (que no lo he puesto en el primer mensaje), que por supuesto, entreno con pulsómetro. De hecho, uso el mismo GPS con pulsómetro que el que uso para las salidas, por lo que por eso ningún problema.

    Lo de hacerme un entrenamiento personalizado, lo descarto, ya que no soy profesional, ni pretendo serlo, por lo que creo que el gasto que pueda ser no está justificado.

    Lo de los videos de bestcycling la verdad es que estan muy bien. Son motivantes y tal, pero no los sigo a rajatabla, desde luego. Lo que no tengo muy claro es qué entrenar, en qué pulsaciones, y a qué cadencias...

    Un saludo y gracias.
     

Compartir esta página