Talonar neumáticos

Tema en 'Mecánica' iniciado por nano.bdn, 17 Sep 2015.

  1. nano.bdn

    nano.bdn Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    12
    Buenos días compañeros, ayer cambie el neumático trasero de mi bici por uno nuevo. Para hacerlo bien, volví a tubelizar la llanta, quitando con disolvente los restos de cola antiguos, pues bien, monto el neumático nuevo, un maxxi, le pongo el líquido sellante, le rocío con agua y jabón los laterales, lo inflo hasta que hace los ruidos típicos de talonar, lo bajo a su presión, lo hago rodar para repartir el líquido y lo monto en la bici. Al día siguiente ha perdido la mitad de la presión. Que hago mal? Algún consejo, Gracias a todos.
     
  2. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.610
    Me Gusta recibidos:
    2.235
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    O la válvula pierde, o el fondo de llanta no está bien y pierde o el neumático es poroso y pierde.

    Son ruedas UST o están tubelizadas? Qué neumático (modelo y versión) has montado?
     
  3. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.906
    Me Gusta recibidos:
    275
    Es normal algunas veces, puede ser falta de liquido o mala la mezcla ( diluida) el neumático es poroso y pierde aire, asi que gíralo y si no sientes ruido de liquido agregale mas, revisa además que no este perdiendo por la llanta o valvula.
     
  4. nano.bdn

    nano.bdn Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    12
    La Llanta es tubelizada, pero creo que esta bien hecho, al menos lo he hecho con cuidado y repasado bien el fondo de llanta. La Delantera lo hice igual y no pierde. El neumático es un maxxi tubular ready. Lo muevo y se oye líquido en el interior, no se, voy a intentar desinflarlo todo y volver a darle presión. Muchas gracias.
     
  5. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Si no es UST, es normal que las primeras salidas pierda un poco de aire, hasta que el íquido lo selle por completo. Hínchalo bien antes de cada salida, y revisa el neumático en cada parada, por si tienes que darle un poco de aire. Esto suele pasar solo una o dos salidas, como mucho.

    Es el precio a pagar por ser más ligero... ;)
     

  6. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Entiendo entonces que se puede tubelizar con un neumático "normal", no es así?
     
  7. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Depende... De la llanta, del neumático, del compresor, del kit que uses...
     
  8. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    462
    Ubicación:
    Xixón
    Pues las llantas son las de serie de la bici. Unas Neuro Mach1. Y las cubiertas, unas WTB Nano.
     
  9. trasguastur

    trasguastur Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Gijón
    Se puede tubelizar pero el riesgo de un destalonamiento está ahí. Hay que recordar que una llanta y cubierta normal no tienen el labio preparado para estar sin cámara.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. nano.bdn

    nano.bdn Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    12
    Después de una salida, parece que el problema de fuga de aire se ha solucionado. Gracias.
     

Compartir esta página