Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    1.867
    Me Gusta recibidos:
    667
    Ubicación:
    Terra da auga e do barro
    Yo no dudo que sean atletas de alto nivel, estoy contigo, seguro que lo son, lo que hacen no viene aprendido sino que es fruto del esfuerzo y del entrenamiento pero me llamó la atención la consideración de la Rampage como máxima expresión del BTT y por eso contesté a tú mensaje.

    Por otro lado, aunque igual lo he dicho de una forma poco correcta , me parece, por muy entrenados que estén, que lo que hacen tiene un riesgo tremendamente alto. Es muy espectacular, seguro que están muy bien pagados pero, para mí no dejan de ser meras coballas de Red Bull y de sus patrocinadores que son los que realmente sacan tajada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Buenas Profesor. Quizá estamos hablando de cosas diferentes. No dudo que lo que comentas sobre los riders de la Rampage o de DH estén como toros físicamente,entrenen y demás,pero su punto fuerte es el talento en las acrobacias y el arrojo o memoles para ser más claros. En mi caso,lo que quería decir,es que con lo que me siento más identificado es el Enduro,pues una carrera es totalmente comparable a lo,que hacemos muchos aficionados en una salida de fin de semana,pero sin cronómetros y cada uno a su aire y en función de su nivel técnico. Es decir es accesible a un amplio espectro de practicantes o a casi todos,mientras que para practicar DH por ejemplo,al margen que para mi le falta el componente de "deporte" o esfuerzo físico del subir o llanear para ir a disfrutar de las bajadas,debes de tener un nivel técnico muy alto para no morir en el intento y por eso muchos aficionados no se sienten identificados y lo ven un tema para para unos pocos "elegidos" o gente con mucho nivel y arrojo.
    No sería comparable a lo que vamos a hacer muchos de por aquí mañana por la mañana y esperamos durante toda la semana.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Solo un apunte....fijate en el top 10 del EWS y cuantos vienen del DH y cuantos del XC y en que posiciones quedan....yo creo que los DH son tío con una preparación física a un nivel enorme y con un talento, técnica y habilidad brutal, además de bemoles.....si no me equivoco el campeón del EWS del año pasado incluso gana carreras de XC y hasta queda bien en las de carretera y es un DHer, al igual que el de este año....personalmente creo que el DH está más cerca del enduro de lo que comentas y los resultados lo demuestran, ten en cuenta que las subidas no se cronometran.

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Me esperaba este comentario. Es cierto lo que dices, Rude quedó campeón Junior de DH y Graves lo ha ganado todo en distintas disciplicinas y es un caso aparte.
    Yo me refería a la mayoría de los mortales que empezamos con una rígida del decarton y a partir de ahí una doble,otra de trail y al final una enduro con 160 de recorrido.
    Está claro que en competición los que vienen de DH tienen las de ganar, el Enduro es una disciplinan que todavía está en pañales y hoy por hoy los de DH tienen las de ganar , entre otras cosas porque los tramos de enlace los puedes hacer en la mayoría de casos andando,si no fuera así,otro gallo cantaría,yo no estoy a favor de esto,pero si tienes que hacer un tramo de enlace de 5 km y 500 metros de ascenso,sea ciclándo o andando,te quema igualmente . Y si no,veamos lo que hicieron en esos tramos en Ainsa la mayoría de pros con platos de 36 que los llevan para dar pedales bajando y no subiendo como muchos creían . La mayoría de mortales cuando bajamos no damos pedales e intentamos no caernos y disfrutar y la mayoría venimos del XC y ahí reside la gracia,si cada vez lo ponemos más complicado,menos adeptos va a coger la disciplina.
    P.D. Bailly Maitre viene del XC
     
    Última edición: 6 Dic 2015
  5. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Yo creo que si ajustas aun más los tiempos de los remontes y Rude y Graves ganan aun más facil, jajajaja, hay por ahí una web donde comentan a cuantos w de potencia puede pedalear el tio para mantenerse.....y da la risa...Pero no son solo ellos dos, hay unos cuantos más exDHers arriba de todo, los 3 primeros el año pasado ....

    Y difiero contigo, creo que precisamente el enduro de competición a nivel amateur se moriría si endureciesen la ****** los enlaces, porque bajar, bajas a tu ritmo pero subir, el carallo y si te penalizan por no llegar pues la gente no iría.

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Dic 2015
  6. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Lo siento,pero creo que no nos entendemos. Yo no te hablo ni de los 4-5 cracks que están arriba del todo ni siquiera de los que están en los 50 primeros,fíjate lo que te digo.
    Yo te hablo del aficionado de fin de semana o que coge la bici un par de veces entre semana y no hace carreras ni nada de esto y tú me hablas de las excepciones y que son extraterrestres y que van a ganar todo lo que hagan.
    Yo te lo enfoco,tal como deben hacerlo las marcas,no sobre 5-10 tíos en el mundo,sino sobre 5.000.000 o 10.000.000 de personas practicando Mtb.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Ahora el mismo tramo hecho por un mortal.


     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Entrando ya en la tontería de las categorizaciones y perdonadme por hacerlo, no será entonces que esa mayoría que comentas lo que hacen es trail y no enduro?? aunque lleven bikes de enduro con 160.

    Porque lo mismo que te comento yo lo veo en el monte a diario, sales con grupetas y los que van más duro son casi todos DH o ex DH que hacen enduro para entrenar y también carretera y XC para entrenar y son autenticas bestias pero en nivel calle o porque se han cansado de la necesidad de remontes mecánicos y la complicación que es o de estar media temporada rotos por las caidas. A veces parece que hay esa visión del DH freerider porreta que no da pedales, pero la realidad del DH incluso a nivel regional es que los tios se pegan 100km de carretera, salidas de 60km de XC subiendo rampas que tu pones pie a tierra o hacen enduro a muerte para entrenar y aun encima tienen una técnica y habilidad bajando y saltando que lo flipas y yo eso lo veo aquí también en mi zona a pie de calle y algunos que no compiten en enduro pero que sabes que como se metan son top ten seguro y otros que se han metido y ya lo son.

    Hay otro asunto que ha mencionado el profe de refilón y que yo he observado y es que los DH son gente que quizá viva más el mtb desde un enfoque más pasional y como modo de vida y eso les hace estar más implicados en entrenar más y sobre todo en más disciplinas, DH, 4x, BMX, Enduro, Dirt, XC, Carretera, etc. es habitual ver a DH que hacen todas las disciplinas que menciono o han hecho y quizá por eso son más completos como dice el profesor. Alguno que haya hecho un 4x, práctica habitual de un DH, sabe lo duro que es físicamente.

    También es cierto que hay XC que flipas como van bajando, pero son menos que los DH que flipas como van subiendo, al menos es mi percepción, imágino que también pueda depender de la tradición de cada zona, en donde yo vivo pese a ser zona de costa y con altitudes de solo 250 a 500m hay bastante DH y en 60KM hay más de 5 circuitos de DH y unos cuantos campillos de freeride, algún pumptrack y hasta un 4x, por lo que hay bastante DH y no hay tanto endurero como pueda haber en la zona sur que hay más tradición de enduro, pero luego ves en el regional de enduro que son los DHs o exDHs los que están ahí delante.

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Última edición: 6 Dic 2015
  9. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Oye, y otra cosa os diré y perdón por ser pesado, pero los 4 o 5 chavalines que vienen de 18 añitos o menos que ya se hacen top 20 y top 10 en los enduros de por aquí, TODOS del DH, hacen el circuito del DH y son escuela DH.

    Quiero decir con todo esto que no es tan desacertado que la categoría de DH sea la disciplina máximo exponente del mtb que auna todo, fisico, técnica, etc. y que esto se demuestra con los resultados de los enduros también, en WC y en la calle.

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 6 Dic 2015
  10. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Los chavales jóvenes es un tema aparte,el de mi zona que creo que además es el campeón de España,pues evidentemente empiezan ya entrenando o haciendo DH ya que en el enduro lo que puntúa son los TC,como te decía yo me refiero a la gente que hace muchos años que vamos en bici y que muchos ya tenemos más de 40 años y por desgracia cuando empezábamos no había escuelas ni academias de MTB, fuimos autodidactas.
    Qué es el Enduro? Como decía Lacondeguy lo que sus padres hicieron toda la vida o muchos de nosotros,subir una montaña para luego bajarla por el sitio donde podamos,ocurre que hoy en día se abusa del nombre del enduro y estoy de acuerdo contigo que muchos van con bicis de enduro pero lo que hacen es otra cosa y al igual que muchos no van con bicis de 160 mm de recorrido e incluso ni dobles y le pasan la mano por la cara a muchos que hacen enduro.

    Te puedo decir que en los segmentos de Strava de mi zona,hay gente que le da caña en algunos de ellos a uno de los Españoles que saco mejor resultado en Ainsa en la EWS de este año,y algunos no corren ni carreras....
    Por cierto,sobre el tema del DH y tal,atento Namor a las preguntas 5 y 6 y no te lo digo yo,te lo dice un tío que es un crack y que ha corrido DH y Enduro en la actualidad y con mucho éxito, Justin Leov. Tiene algunas semejanzas,pero nada que ver con el DH,el Enduro es otra cosa.


    http://www.pinkbike.com/news/interview-justin-leov-2015.html

    Y aquí tienes otro crack que también ha corrido en DH y ahora en Enduro y te viene a decir lo mismo Preguntas 4 y 5


    http://www.redbull.com/us/en/bike/stories/1331586844510/curtis-keene-enduro-interview
     
    Última edición: 6 Dic 2015
  11. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    Que el trial y el bmx sean una excelente escuela de técnica no implica que se parezcan en nada a otras disciplinas. Es como comparar ciclismo de ruta y dh porque las dos están bajo la uci...
    Igual que soy de la opinión de que si sabes montar con plataformas sabes montar mejor que si montas con automáticos, pero eso no implica que ir con plataformas sea mejor, sobretodo si no es necesario soltar los pies a menudo (no se pueden hacer muchas acrobacias con automáticos). Como dije, en las EWS y el mundial de dh predominan los automáticos
    Jared Graves me parece el ciclista de offroad más completo del mundo y no participa en los rampage ni nada parecido :p Para mí las acrobacias con la bicicleta no son lo más representativo del mtb. Para mí lo serían las EWS o una carrera estilo avalanche.
    Y está claro que cada uno tiene su opinión, pero a mí no me parece que el freeride sea máxima expresión del mtb al igual que no me lo parece el rally, son disciplinas muy específicas dentro del mtb.
    En lo que si te doy parte de razón es en que los pilotos del rampage son de los más completos, porque tener la capacidad de bajar prácticamente por cualquier sitio montado en la bicicleta para mí no tiene precio :D
     
  12. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas RedMars.
    Pero si decimos lo mismo. Los automaticos son buemos para pedalear, y para el aprendizage son mejor loa planos.
    A mi me gusta la bici, es mi pasion y tengo la suerte de vivir de ella. ¿Comparar ruta y dh?, por que no?. Mirate unos videos de Ciclocross y veras ;)
    Y evidentemente esta claro que cada uno de nosotros tiene una vision diferente de la expresion maxima de mountain bike (o bici de montaña, no de campo, o colina). Pero eso es lo bueno de este deporte, ¿no? Que de la primera vez que nos subimos en una bici, nos entra esa sensacion de independencia y libertad, aliada a una dosis de miedo y coraje tan intrinsico que nos pasiona al punto de querer imponer nuedtros gustos, no por conviccion pero por sentimiento.
    Un abrazo y me voy a hacer snowscoot :cool:.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 8 Dic 2015
  13. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Vamos a animar esto con un vídeo que nos puede venir bien en algunas trialeras



     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
    • Útil Útil x 1
  14. Leonighart

    Leonighart Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Madrid
    Qué locura. Se me hace totalmente imposible hacer algo parecido.
     
  15. javincin

    javincin Titanium

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Por la sierra Calderona
    como hacer un bunnyhop....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  16. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
  17. asouto

    asouto liorta na horta!

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    2.240
    Me Gusta recibidos:
    804
    Ubicación:
    Galicia
    :eek::eek: quiero un amortiguador y una horquilla así! No me quiero imaginas el precio si llegan a sacar alguno...
     
  18. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    4.327
    Me Gusta recibidos:
    2.000
    Ubicación:
    La Dego 2.0
    Jo derrr debe ser barata la suspensión esa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Otro interesante vídeo. Os animo a los que os interese este tema,que entre todos lo mantengamos "vivo" y contemos nuestras experiencias tanto positivas como negativas ,dudas en gestos técnicos ,mejoras realizada en el pilotaje,ejercicios para mejorar etc pues a veces nos gastamos miles de euros en bicis o componentes y no nos preocupamos de cómo sacarles el mayor rendimiento o mejorar nuestra técnica para así divertirnos más que es de lo que se trata en esta disciplina del enduro o All Mountain o el nombre que le queramos poner.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  20. judastxiki

    judastxiki Miembro

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    6
    Qué buenos vídeos hacen esos tíos.
     

Compartir esta página