Lee McCormack (el autor de "Mastering Mountain Bike Skills", junto con Brian Lopes) comenta el video "X-Fusion Visits Brian Lopes". Brian es un crack montando, y los comentarios de Lee hace que entendamos cómo/por qué lo hace tan bien. RIPPER ANALYSIS: BRIAN LOPES ON HIS HOME TRAILS
Para los que se quejan de que no hay material en castellano, aquí tenéis tres videos de la web 203mm.com: 203mm Técnica De todas formas no todo tienen que ser videos, no? Supongo que a la gente que tiene una buena técnica no le atraerá un hilo de estas características, pero estaría interesante que la gente comentara sus trucos para mejorar la conducción. La web de Lee McCormack (que leo con asiduidad) tiene bastantes desperdigados en artículos y comentarios, pero tienen la pega de que están en inglés y no todos podemos entenderlo. Uno de los leidos en esa web que me hizo bastante gracia es que en los giros hay que pensar que tenemos que tenemos una linterna en el ombligo y hay enfocarlo a la salida de la curva. Con eso se obliga a girar la cadera y a poner peso en el pedal externo. Venga, vuestros trucos de conducción!!!
Que bueno, una linterna en el ombligo! A veces hay que visualizar cosas extrañas para mejorar la técnica. Recuerdo que cuando aprendí a hacer el bunnyhop fué con un consejo de un colega, cuando cambies el peso, "haz como que te follas el manillar"...:mrgreen:
super interesante este post. además hace poquito que he empezado a darle caña y esta sección me va a venir de perlas. Lo del buny con las plataformas no me sale ni pa atras. ¿por qué cuando voy rápido me cuesta más llevar la bici hacia la derecha que hacia la izquierda? como que me encuentro un poco orto.
Que bueno que es este Brian..lo hace todo muy fluido pero sin perder la agresividad en el pilotaje....un maquina.
Pues ahora q lo dices puede ser porque no cambio d pierna cuando viene una curva. En las curvas cerradas si pero en las rapidas la verdad es que las pillo como me vienen. Claro ahora q lo pienso es que yo mismo me hago resistencia. Sera eso no? Muchas gracias probare el sabado.
Cambiar peso en cada curva y no irse demasiado para atrás para no perder tracción en la delantera es fundamental para salir rápido de la curva. Respecto al bunny, practica y practica, pero con platas con pinchos ponte espinilleras. Cuando te salga una vez, te saldrá siempre. La técnica: primero echa el peso atrás y levanta la rueda delantera tirando de manillar, una vez está la rueda delantera arriba es cuando hay que cambiar el peso rápidamente hacia delante (lo de follarse el manillar:mrgreen,después estira los brazos siguiendo el movimiento de la bici, y ya lo tienes.Puedes practicarlo incluso en parado. Cuanto mas levantes la delantera, mas alto será el salto, y cuanto mas rápido vayas mayor distancia saltarás. Es una técnica fundamental que te da confianza y fluidez en ruta, saltar regatas, piedras,grietas, dobles... Otra cosa importante es "jugar" siempre con la bici, y disfrutarlo. Los piques sanos con los colegas son muy recomendables para mejorar, y rodar con gente que controle mas que tú te hace mejorar a pasos agigantados.
A mi lo que me pasa es que lo del movimiento en el aire es algo que no me entra la verdad. Pero lo voy a practicar hasta que me salga. Tienes razón esto es como cuando aprendí a hacer malabares pim pam pim pam hasta que fue pimpampimpam. jejejeje
Tienes más razón que un santo. Hay que aprovechar los desplazamientos más tediosos para practicar. Los badenes son geniales para practicar el bunnyhop, o subir a la acera también(por supuesto respetando a los peatones...) y si el bordillo es muy alto y no se atreve uno con el bunny hacer el mismo movimiento más despacio para pasar las dos ruedas de la manera más limpia posible. Bajar tramos de escaleras, hacer un manual, un invertido, mantener el equilibrio en un semáforo... son todo movimientos que nos darán confianza cuando salgamos al monte y harán que afrontemos los imprevistos de manera casi automática, sin tener que pensar "ahora qué **** hago".
Aprender solo funciona mucho mas lento a que alguien te enseñe, y además vas formando vicios que de alguien que te enseñe. Brian Lopes en su libro citó a un entrenador de rugby que decia... 'la practica no hace al maestro, la práctica hace permanente'. Si practicas algo con una buena técnica, las vas a hacer permanente, pero si lo practicas mas, también vas a hacer permanente esos errores.
ernest estuve probandoel sábado un ratito la técnica que me dijiste para el bunny, aún no me ha salido pero creo que ya tengo el movimiento pero tardo un poco en hacer el cambio de peso, pero para el proximo día fijo que lo tengo. Ya te iré cotando a ver si he hecho progresos o no.
Tranqui, que con práctica y ganas acabará saliendo. ;-) Mirate videos en youtube, hay unos cuantos. P.ej [video=youtube;RAem3L7Rlpk]http://www.youtube.com/watch?v=RAem3L7Rlpk&feature=youtube_gdata_player[/video]
Como salta el rubiales el canalillo ese, serán 2metros. El vídeo está genial porque es muy gráfico. Tambien con las calas voy un poco cagao. tu llevas calas? Estoy pensando en quitármelas y poner unas plataformas porque para estas cosaas las veo más seguras.
Hoy me ha dado el venazo de retomar un poco lo de hacer el cabra, asi que me he quitado los automaticos, he bajado el sillin cual buen freerider :mrgreen: y he tirado para el parque de al lado de mi casa y a saltar. Despues de un buen rato he conseguido dar mis primero saltitos y gracias a ellos atacar a los bordillos en vez de que ellos me ataquen a mi. Los saltos todavia son pequeñines y no salen siempre, pero tiempo al tiempo y si algun dia me cambio a una doble todo sera mucho mas facil. así que esto es para todos los inutiles como yo, deciros que es posible!! :grin: y a los que poneis cosas utiles para aprender simplemente daros las gracias cuando haces bajadas mas serias vais con automaticos o plataformas?? yo esq prefiero tener los pies sueltos para abandonar el barco si es necesario
Y el tema de cruzar la bici en el aire como va? ya hago saltos medianamente altos y controlados y me gustaria darle algo de juego al asunto y no saltar recto tol rato, es un tema de colocar el cuerpo antes de saltar? cruzo en el aire tirando hacia mi del manillar? no se, como puedo practicar el movimiento en saltos mas pequeños sin matarme?
Siento decir que con una doble no es más facil ya que parte de los impulsos los absorve la suspensión, yo con una bici rígida soy capaz de andar a saltitos o de lado y con mi enduro no... Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk