Test natacion

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by domama, Jan 12, 2009.

  1. dj chui

    dj chui cometortillas

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    368
    Likes Received:
    3
    Location:
    completmente desubicado
    Ten en cuenta que aunque no hagas volteos, en la de 25 te impulsas 2 veces mas, y eso se nota en los tiempos asi que si es normal, en cuanto a lo de las calles, puedes notarlo, por que los chorros del agua estan en los laterales de la piscina y hay mas corrientes.
     
  2. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    403
    Likes Received:
    1
    Location:
    Moita Portugal
    1)Si esa diferencia a ese ritmo entre 25mts y 50mts es muy normal.
    2)Agua calma mejor desplazamiento.
    3)Drafting mejor que aguas calmas
     
  3. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Joined:
    Sep 17, 2006
    Messages:
    1,828
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Me pasa lo mismo.
    Ten en cuenta que el esfuerzo en la de 50 es más prolongado, quieras que no cada vez que volteas "descansas" y los largos son períodos más cortos de esfuerzo.
    Por eso especifiqué en lo del test que los 1000 eran en piscina de 25.
     
  4. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    403
    Likes Received:
    1
    Location:
    Moita Portugal
    Claro que estas correcto. Tests par que?

    Yo entendi que se buscava una estimativa de tiempo final de la prueba de natación en un triatlón.

    saludo

    João
     
  5. Akilesroto

    Akilesroto triALETA

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    112
    Likes Received:
    0
    Location:
    Tortosa
    Te contesto según mi experiencia y en mi caso concreto. En piscina de 50 metros siempre hacemos peores tiempos que en piscina de 25. Da igual el tipo de series, 50, 100, 200, 500, etc. El viraje influye, al darte impulso en la pared, ya sea tocando y girándote, como haciendo la vuelta olímpica, favorecen. Seguro que hay otros factores que afectan, temperatura del agua, volumen de la masa de agua, profundidad, forma de la piscina, etc, pero no podría decirte gran cosa porque no soy experto en hidrodinámica.

    Sobre lo de la piscina de 25m, que no se te rian los colegas porque es cierto que en algunos carriles es más rápido nadar en un sentido que en otro. En la piscina que yo nado, los carriles centrales tienen chorro de agua y ahí se nota "clarísimamente", pero yo suelo nadar en un carril lateral y también se nota la influencia de las corrientes, porque a todos los que nadamos en ese carril nos cuesta más tiempo y brazadas en la ida que en la vuelta, y eso que no tenemos un chorro de agua directo. En nuestro caso también nos influye que es una piscina muy antigua y no tiene "playa" por donde desalojar las olas, y rebotan continuamente; yo le llamo el "carril cuneta" o el "carril de entreno de travesías". Lo que te puedo asegurar es que en esa piscina nadie quiere nadar por los carriles laterales, ni tampoco por los que tienen chorro.
    Yo prefiero nadar en esos carriles "lentos".
     
  6. juankir

    juankir Novato

    Joined:
    Sep 25, 2006
    Messages:
    796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante
    lo q si noto yo en la pared es q cuando nada mucha gente en la piscina te comes todas las "olas". lo q no se si para bien o para mal ;-)
     
  7. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    4,075
    Likes Received:
    36
    Location:
    La Alcarria
    Yo creo que el oleaje tiene mucho que ver con las corcheras.
    En mi pisci es como un dia de mar batido, con las maquinas del Club de Salvamento haciendo series con aletas y 12 por calle, tienes la recreacion perfecta de un tri...
     
  8. songokurr

    songokurr Miembro

    Joined:
    Nov 18, 2008
    Messages:
    83
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Yo, por si os sirve, aunque llevo un par de años ya nadando, me suelo hacer minimo 2km, caliento 250 metros, nado 1,500 y luego termino con otros 250 a braza.

    Si estoy mejor, intento llegar a los 3Km. Si estoy con ganas el dia que entreno, hago el Km en 16-17 minutos. Los 2Km en 35-40. Pero lo mejor es siempre calentar antes, nadando mas tranquilo o a braza, por ejemplo.
     
  9. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Test de los 30' continuo
    4x300 ritmo uniforme muerto para ver ritmo competicion. Rec 1'
    3x100 a tope contando brazadas ( tiempo que tardas en dar 3 brazadas completas) en los largo pares. REC 1:30
     
  10. ferluiña

    ferluiña Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2005
    Messages:
    746
    Likes Received:
    1
    Location:
    Otur
    4000m entrenando son 1h5' o 1h10', yo lo veo sesiones bastante "lógicas", ¿no corres mas de 1h o sales en bici mas de 3h? Es una opinión.
     
  11. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,489
    Likes Received:
    37
    Location:
    Malaga
    4000m en 1h5´.!!!muy rapido ¿¿no??!!!!:scratch
    Hay que meterle calentamiento, piernas,tecnica....
    Estamos hablando de un entrenamiento,si te vas al mar y haces una tirada de 1h te pueden salir 4000m(ha ritmo de competi)¿pero entrenando en piscina?.
    Oye que si ha ti te sale de p... madre,no me mal interpretes
     
  12. ferluiña

    ferluiña Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2005
    Messages:
    746
    Likes Received:
    1
    Location:
    Otur
    Dj chui creo que hace distancia ironman, por lo que me imagino que meterá tiradas largas continuas de AEL por lo que un entrenamiento de 4000m haciendo algo de calentamiento, un 3000 continuo y algo de soltar se puede hacer en ese tiempo; si metes técnica, pies, series con recuperaciones largas y demás, se va a 1h15' aprox. Si ese mismo entrenamiento lo haces con un buen grupo o en un equipo de natación seguro que no tardas mas de 1h10' nunca.
    PD: a 2'/100m un 4000 se hace en 1h20', a 1'30"/100m en 1h
     
    Last edited: Jan 14, 2009
  13. dj chui

    dj chui cometortillas

    Joined:
    Nov 12, 2007
    Messages:
    368
    Likes Received:
    3
    Location:
    completmente desubicado
    Si 4000 metros si hago, pero nunca he pasado de ahi, probablemente si me dedidacara a esto haria muchos mas metros, pero creo que para los niveles en los que nos movemos la mayoria pasar de esos volumenes me parece exagerado,ademas apenas 18 meses nadando, antes ni siquiera sabia. Es como en la carrera, la gente se obsesiona en hacer series y en correr deprisa, no entiendo por que si luego corren la maraton en 4h...
     
  14. FONTAO01

    FONTAO01 Novato

    Joined:
    Jan 13, 2009
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    No hay formulas magicas ni volumen idoneo para todo el mundo, cada uno tiene que ir subiendo su volumen año a año(igual que en la bici o en la carrera) pero siempre partiendo de la base de que asimiles la carga de entrenamientos. En mi caso, coincido con Ferluiña, en que hago sesiones siempre de mas de 4000mts que dependiendo de la tecnica, los pies, si hay aletas ó si hay calidad me lleva unos 75'-85'.
    Pero este es mi cuarto año nadando, empece con 1500,1800,2000 dependiendo del dia para el primer año, luego el segundo año ya hacia todas por encima de los 2000mts, el tercer año hacia siempre de 3000mts para arriba y este año ya he subido a mas de 4000mts.
    Yo siempre entreno al mediodia y tengo unos 90' asi que a medida que he ido progresando en mi nivel he podido ir haciendo mas mentros en menos tiempo​
     
  15. songokurr

    songokurr Miembro

    Joined:
    Nov 18, 2008
    Messages:
    83
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    En eso estoy de acuerdo. Yo hace dos años nadaba 1 km y me parecia una barbaridad. El año pasado me acostumbre a nadar 2Km. Este año ya voy por 3 o 3,500 Km. Depende de cada uno.
     

Share This Page