Buenas, soy nuevo es este mundillo. Empece a entrenar hace poco con el objetivo de participar en el triatlón de Barcelona de este año. Los entrenos los llevo genial, tengo bastante aguante y la natacion la llevo bien, la bici me encanta y vengo del mundo del atletismo, así que el correr no me supone ningun problema... otra cosa es hacerlo todo junto...xD eso ya es otra cuestión...xD El problema que tengo es que veo que las Transiciones son muy importantes, y como nunca he hecho un triatlón, no tengo ni idea de como van. Me he estado informando y viendo videos sobre todo de la T1 y me he fijado en varias cosas: 1- Nadie lleva calcetines xD 2- Las Zapas se las dejan encaladas y sujetas con una goma de pollo, se suben a la bici y se las ponene en marcha. Yo eso, todo y que no lo he entrenado lo veo muy complicado, entocnes me gustaria saber, ¿por que no salen con las zapatillas puestas y ya se encalaran después? He leido que es por que correr con las calas es peligroso además de incómodo, pero ¿Tan larga es la zona de transición como para tener que hacer ese invento? Es que de verda lo veo increiblemente complejoxD. Mi objetivo es terminar el triatlón con buenas sensaciones y no el último, pero ya os digo que es mi primera vez, asi que ¿que me recoendais? Muchas Gracias y animos a todos!!
No te compliques la vida. Lo ideal es hacerlo como has visto pero para eso se necesita practica. Si tu objetivo es simplemente terminar. Ponte calcetines (10s). Sal con las zapas calzadas( 10") En la T2, si descalzate con tiempo antes de llegar, bajate con cuidado, no esperes hasta el final, se puede pedalear descalzo sobre las zapas los ultimos 200 o 300 m. Antes de ponerte zapatillas de correr sacudete los calcetines o pies, para quitarte chinas o suciedad que puede molestar En las 2 mientras empujes la bici hazlo cogiendola por el sillin. No empujes desde manillar o potencia
Estoy de acuerdo con jmgul, no se gana tanto tiempo. Echale 30 segundos a lo sumo. Eso si, hay que entrenar mucho para bajar 30 seg en un 5000. Yo te aconsejaría que lo practicaras un poco y ya verás como no es tan difícil, y si no te sale, pues no pasa nada.
se puede agarrar por cualquier lado Lo de empujar por el sillin es por control. Tienes desocupada la otra mano. Si la llevas empujando con las dos manos en el manillar o una en sillin y otra potencia/manillar a la minima bache, descontro estas danddo trompicones
Ok, gracias. Yo cuando decía manillar pensaba en la potencia, pero está claro q el manillar algo estorba.