Pues dale caña a la natacion que al nadar en mar abierto y con oleajes y corrientes el limite de tiempo en la natacion ahy que tenerlo en cuenta
Pues ya puedes darle caña a los entrenos, son 2900 metros con oleaje y corrientes importantes, suele tener tiempo de corte de 1 h pero el año pasado lo subieron a 1:15:00 por el "mal estado de la mar" aunque a mí no me lo pareció. Importante, no agobiarse y coger un buen ritmo y unos buenos pies, lo más difícil para mí fue la salida pues había muuucha resaca pero, siendo un nadador "normal" lo hice en 52´aprox. así que lo dicho, ánimo y sin agobiarse, sólo piensa en disfrutar, lo vas a pasar en grande, te lo aseguro, desde el primer hasta el último metro. Ah! y la cena del triatleta con carne a la brasa y sidra de lo mejorcito, todo este triatlón es de 10, por eso se agotan las inscripciones inmediatamente. Para mí, el mejor triatlón MD de España.
La verdad que tengo dos compañeros que ya lo han echo y sólo dicen maravillas, que voy FLIPAR!!! Pero como yo siempre me tengo que rayar con algo pues le tocó al sector de natación, además debe servirme como preparación y convicción ya que estoy inscrito al CHALLENGER DE VITORIA así que sino hago 2900 mal haré 3800 en julio, mi volumen hasta ahora era de 2600_2800 en tres sesiones semanales alguna vez 4 pero a partir de esta semana ya me suben a 3000-3200 en tres sesiones supongo que con esto iré por lo menos para acabar el agua dentro del corte, las series de 100 por ejemplo las hago sobre 1:45. 1:47. Se que soy un ancla. Pero es lo que hay. VEREMOS QUE PASA!!!
Bueno, siempre en competición damos un punto más que en los entrenos y, lo bueno del sector de Zarautz es que, al ser en línea (Getaria - Zarautz) puedes tener suerte y pillar corriente a favor. Lo dicho, cógete unos buenos pies que puedas seguir cómodamente y no te agobies cuando llegues a Zarautz, intenta surfear el oleaje como hacen los niños en la playa, si te quieres rallar, empieza a pensar en el "muro de Aia"...
Para quien no tenga mucha experiencia en natación, Zarautz acojona un poco, dado que ves el recorrido en el autobús, con las olas y todo eso. Los dos años que lo hice yo hubo buena mar, lo importante es estar tranquilo, hay personal de sobra supervisando el segmento. Las dos primeras vueltas en bici sencillas aunque de desgaste, Meagas se puede subir en plato, aunque conviene reservar, la carretera de la playa es para volar. Pero llega Paco con las Rebajas, el muro de Aia es criminal, no son pocos los que echan pie a tierra, aunque supongo que con el paso de los años y los nuevos desarrollos ocurrirá cada vez menos. Si se fuerza mucho luego se paga a pata. La carrera a pie... hay que vivirlo.
He corrido Zarautz los últimos dos años, este no lo haré por problemas de pasta pero estoy seguro que repetiré en otras ocaciones. Es el mejor triatlón que he disputado jamás junto con Roth. Yo soy un nadador del montón ( salgo dentro del primer tercio) y te digo que a mi siempre me da mucho respeto la natación de Zarautz, desde fuera te da un poco de caguitis.El año pasado el dia anterior había olas de 3 mtrs aunque el día de la prueba bajó bastante, pero no te preocupes que una vez te metas en el agua seguro que se te pasa, te aseguro que es una de las pocas nataciones donde puedes disfrutar del paisaje. Por el tiempo de corte intenta no preocuparte, creo que dejan pasar un par de minutillos la mano. Preocupate un poco más por la,bici sobre todo la segunda parte, yo lleve cabra con 39/25 y me quedé corto, si vas bien en bici te aconsejo como minimo un 39/27, aunque un compact te vendría de cine si el segmento ciclista no es tu fuerte. De todas maneras intenta no ir a full con la bici para así llegar con un puntito de fuerza a la carrera a pié y así la disfrutaras mucho más, el paseo marítimo y el paso por la plaza del pueblo son bastante emotivos. Suerte y que la disfrutas. Posd- No te pierdas la cena post-carrera.