velocidad media aceptable?

Tema en 'General' iniciado por mano1974, 6 Abr 2009.

  1. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Nunca ando por terreno llano. Por donde suelo salir no llega a ser rompepiernas, me vienen saliendo alrededor de 900 metros de desnivel por cada 100 Km de recorrido, además tengo varios km urbanos hasta llegar a la carretera.

    En esas condiciones, son muy pocas las veces que supero 30Km/h de media, algo impensable en rutas de mas de 100 Km.
     
  2. balaverde

    balaverde Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Lo que dice Ragar, los que tenemos varios km urbanos para la ida y la vuelta, dificil lo tenemos para hacer buenas medias, y mas si lo urbano es Madrid.
     
  3. is mi live

    is mi live ataca al final del puerto

    Registrado:
    19 Abr 2008
    Mensajes:
    685
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Alcañiz
    hombre eso es otra cosa si tienes muchos km para salir y entrar a Madrid en los que no puedes correr es normal que te baje la media, pero si cuentas los km que haces desde que sales de la ciudad hasta que llegas que es donde puedes ir a la velocidad que quieras, hay es donde te sale la media real y Ragar con el tiempo que tiene en la QH hace mas de 30 seguro por mucho que tengas 900 metros de desnivel, lo que pasa que si tambien cuenta los km que hace por ciudad pues normal que le baje la media
     
  4. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALFARNATE-malaga
    desde 20 km a 35 km todas las medias son aceptables y van en funcion de :horas encima de la bici,cualidades de cada uno,si te lo tomas mas o menos en serio,etc...
     
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.413
    Me Gusta recibidos:
    3.244
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Olvidate de las medias y ocupate de rodar y rodar... ahora lo ams impportante para ti seria hacer "tiempo" encima de la bici. Conseguir la maxima continuidad.
    No se los kms que haces habitualmente, pero por exoeriencia te comento que para un aficionado medio sin m ucha experiencia rodando una media de 300 kms semanales se puede acabar con solvencia la QH haciendo entre 8:00 y 8:15
     
  6. prophet29

    prophet29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    1.760
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Entre Andalucia y Murcia
    Creo que llevas muy poco tiempo encima de la bici para estar preocupándote por las medias y por los tiempos de las marchas. Tu sal con la bici el tiempo que puedas y sobre todo disfruta, ya verás como la quebrantahuesos la haces sin problemas, claro que tienes que ir a un ritmo que te permita estar 8 horas o mas encima de la bici sin desfallecer.
    Un ejemplo, el año pasado un amigo fué a la Marmote sin entrenar y con sobrepeso y la hizo, a su ritmo, tardando 11 horas, pero la hizo.
    Un saludete
     
  7. saltapeñas

    saltapeñas Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2006
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Estella NAVARRA
    totalmente de acuerdo. Me cuesta mucho creer que en las salidas no hagas medias de 30, y luego en la Qh, con puertos y 210 km hagas una media bastante por encima de 30, contando que pares en los avituallamientos.

    Mi consejo es que no te obsesiones, nada te va a dar una referencia exacta, pero, como te han dicho, lo más importante son las horas encima de la bici...

    Puedes sacar una media de 35 en 140 km y "gripar" en el km 155 por tanto todo es muy relativo.

    Entrena la musculatura y el fondo, puesto que los calambres son muy habituales en recorridos tan largos.

    Suerte y ánimo
     
  8. Tio Rafallas

    Tio Rafallas Rafalloso perdido

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Un gallego en la Luna
    más bien puedas Por lo menos yo...
    Salú!
     
  9. Fiz Vazquez

    Fiz Vazquez GeekCyclist

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Portugalete
    a ver..

    la quebrantahuesos son unos 210 km con un desnivel acumulado de casi 4000 metros de desnivel.

    Para hacerla en 6:50 tienes que ir a una media de 30 clavados, incluidas las paradas para comer algo, coger agua, mear, etc...

    No entiendo como ragal no puede hacer medias de 30 con 900 metros de desnivel y sinembargo en la quebrantahuesos, con sus 4000 de desnivel, hace medias de, digamos que con 15min de paradas (osea 6:35), 31,8. Y si ha hecho 6:30, con 15 min de paradas (osea 6:15), le sale la media a 32.74.

    Francamente,.. no salen las cuentas.

    (yo la peña que conozco que baja de 7h en la quebranta se hace medias de 30 facil en sus salidas normales)
     
  10. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Parece que nadie se quiere creer que yo nunca hago medias superiores a 30 Km/h, pero lamento decir que es la pura verdad, bueno, es una verdad a medias, alguna vez sí que llego a 30 Km/h, puede que un par de veces al año de un total de algo mas de 200 salidas.

    En realidad sí que podría llegar con mas frecuencia a velocidades medias de 30 Km/h, pero no quiero. Lo que deseo trasmitir al forero mano1974 es que la velocidad media en los entrenamientos da igual, luego cuando vas a una marcha la motivación y las condiciones en las que se rueda cambian totalmente con respecto a las salidas normales.

    Los motivos para no llegar a 30 Km/h en mis salidas son los siguientes:

    - Varios km urbanos en Madrid. No paro en los semáforos, para ello reduzco la velocidad esperando a que se den las condiciones favorables para pasar (semáforo en verde o no pasan coches).
    - Normalmente acabo mis rutas con unos 12 ó 13 km de subida, puedo hacer una salida bastante rapidita, pero muchas veces relajo en esas últimas cuestas. Es muy facil arruinar una velocidad media aceptable en los 4 ó 5 km finales.
    - Para alcanzar esa velocidad media, hay que tener una motivación especial que te compense al pasar los malos ratos que hay que pasar en una ruta para llegar a ese número mágico, en rutas de menos de 100 Km se puede hacer, pero rara vez hago menos de 100 Km en mis salidas.

    Señalar por último, que cuando he ido a la QH, la peor hora que he pasado encima de la bici en todo el año a correspondido al tramo Sabiñánigo-comienzo de Somport, donde he volado a mas de 40 Km/h arrastrado por el pelotón. Es evidente que nunca pasa eso en mis salidas habituales.
     
  11. prophet29

    prophet29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    1.760
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Entre Andalucia y Murcia
    Pues yo suelo hacer 28 de media cuando voy solo y aunque no voy de competición tampoco voy de paseo.
    P.D. la última vez que me encontré con Valverde por Murcia, le pregunté que media estaba haciendo en entrenamientos el sólo y me dijo que 35 mas o menos metiéndole repechos.
     
    Última edición: 15 Abr 2009
  12. orlandozarate

    orlandozarate Novato

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    León Gto. México
    Amigo si llevas 3 meses en el ciclismo no veo porque te preocupas por medias, lo que te toca es crear un fondo, compra un pulsometro y como te dijeron por ahi. Un entrenamiento progresivo, checa el libro de Maximo rendimiento en los primeros capitulos esta muy interesante esa forma de entrenar.

    Ya sobre las medias pues depende si vas solo o acompañado, aparte del clima y la distancia.

    Te dejo como referencia una media muy comun en mis entrenamientos de fondo.
    -90 km Solo Media 28.5 km/h
    -90 km Acompañado media 31 km/h

    Te dejo esas porque son las unicas que hago totalmente en llano
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    La QH son 200 kms clavados con 3335m de desnivel, o al menos eso dice mi Polar.

    Por cierto, a mi la única media que me interesa a diario es la de las pulsaciones. La de la velocidad no me suele decir nada. Varía con mil factores. La entrada y salida de la ciudad, si te ha pillado aire o no, si el aire de cara ha sido a la ida o a la vuelta, si coincides con gente o no, si toca apretar o hacer fondo puro y duro, si tocan series o no, si ha llovido o esta lloviendo o esta seco, etc....
     
    Última edición: 15 Abr 2009
  14. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALFARNATE-malaga
    +1. idem-idem.
     
  15. Fiz Vazquez

    Fiz Vazquez GeekCyclist

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Portugalete
    A mi el gps (un garmin 301) me marca unos 3890 m de desnivel acumulado. Pero bueno, no sabría decirte si mide mejor el gps o el polar... (no se si mi gps mide desnivel por barometro o por satelite).
     
  16. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Ya puestos a poner los datos de la QH, yo tengo medidos 199 Km con 3.434 metros de desnivel, medido con un CM436M.
    Me imagino que los datos de alturas de tu Garmin son tomados por un sensor barométrico, tengo un Garmin Frerunner 305 que mide las alturas por GPS y me dá unos desniveles acumulados desorbitadamente elevados. Nunca me da un desnivel acumulado inferior al doble de lo que me dá el Ciclomaster.
     
  17. Gontzal

    Gontzal Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2005
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Trapagaran - Vizcaya
    Tu eres uno de los que da razones a los conductores para decir que los ciclistas no paramos en los semáforos y nos saltamos las normas a la torera, me parece lamentable tu actitud.
     
  18. Aluminioman

    Aluminioman Novato

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo soy de Madrid y me parece más peligroso parar en un semaforo. Solo lo hago cuando no queda más remedio. Y sinceramanete, a mi me importa un pepino lo que piensen los conductore sobre los ciclistas, pues aqui en Madrid la mayoría no nos respeta y si no fuera por que irian a la carcel nos atropellarian como a gatos.
    Volviendo al tema, yo llevo tres meses con la bici de carretera y hay días que hago 25, otros 23, ayer hice 28. No me preocupa mucho, pero si he de reconcer que me da envidia ver como rueda la gente y las pasadas que me dan quitandome las pegatinas, pero bueno... cada uno debe saber sus limitaciones.
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No empecemos otra vez con el temita, que vais a reventar un post que no habla de semaforos, habla de otra cosa.
     
  20. Aluminioman

    Aluminioman Novato

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    1
    La verdad es que tienes razón, no es el post para hablar de este tema.
    Pido disculpas a todos por el calentón.
     

Compartir esta página