jeje, a ver que opinais

Discussion in 'OFF TOPIC' started by gegiodejaen, Mar 14, 2006.

  1. gegiodejaen

    gegiodejaen Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 6, 2005
    Messages:
    3,793
    Likes Received:
    35
    Location:
    Jaén la ciudad de los rascacielos
    si un cempies tiene una pata rota se le puede considerar cojo?XD
     
  2. Chronique

    Chronique Miembro activo

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    3,140
    Likes Received:
    1
    deduzco que estan haciendo un proyect de fin de carrera,no? ...jejeje, pues no se, depende como camine!jaja
     
  3. Warsman

    Warsman Super Saiyan Level 4

    Joined:
    Oct 6, 2005
    Messages:
    3,823
    Likes Received:
    866
    Location:
    Calafell (Tarragona)
    Strava:
    Yo creo que no porque cuando algo se considera cojo no es porque le falte una pata, es porque a consecuencia de que le falta una pata no funciona correctamente. Y si un ciempies funciona correctamente a pesar de faltarle una pata no se le puede considerar cojo. Es mi opinion.
     
  4. tizza

    tizza Politicamente incorrecto

    Joined:
    Sep 1, 2005
    Messages:
    9,845
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    pero si un 100 pies no tiene 100 pies...

    porq se le llama 100 pies???


    a los q se qedan cojos...aki la solucion...






    se les hace un nudo y qedan cojo-nudos...ee...jajajaja...

    caxo tonteria!!...jajajaajajaajajaajajjaajja
     
  5. Javi Dolce

    Javi Dolce Señor de la M

    Joined:
    Mar 28, 2005
    Messages:
    809
    Likes Received:
    0
    Location:
    En Zafra
    Pues mira tio yo pienso que si a un ciempies le quitas una pata...se deja de llamar ciempies y pasa a ser un "noventaynuevepies"...es mi opinion, aver que decis...
     

  6. maño_freerider

    maño_freerider ZierZoRider

    Joined:
    Dec 30, 2004
    Messages:
    9,140
    Likes Received:
    3
    Location:
    Cierzo city
    a que huelen las nubes? :mrgreen:
     
  7. drlecks

    drlecks mad feeling block

    Joined:
    Feb 21, 2006
    Messages:
    193
    Likes Received:
    0
    si que se le podra llamar cojo digo yo, una mesa coja le falta una pata, y depende por que lado de la mesa te pongas, funciona a la perfeccion, lo mismo le pasara al 100pies, jeje depende de para que lado gire girara bien o no!
    jejejejeje
     
  8. gegiodejaen

    gegiodejaen Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 6, 2005
    Messages:
    3,793
    Likes Received:
    35
    Location:
    Jaén la ciudad de los rascacielos
    buenas opiniones, sobre todo warsman y drlecks, pero quiero mas!!
     
  9. Pedro_Alhambra

    Pedro_Alhambra More human than human

    Joined:
    Sep 1, 2005
    Messages:
    899
    Likes Received:
    9
    Location:
    Madrid
    Un cienpies sin una pata es un cien piés sin una pata. 100-1. no creo que le afecte para andar ni que se ladé al hacerlo... de todas formas es algo demasiado cruel hacer la prueba. Definitivamente, algo le afectará, lo notará, supongo que sería más parecido a quederse sin un dedo... se puede vivir.

    Un saludo.
     
  10. NORCO

    NORCO ANTIPATRIOTA

    Joined:
    Nov 24, 2004
    Messages:
    6,535
    Likes Received:
    0
    Location:
    EN UN PAIS DE PANDERETA
    Depende Si Es Ciego O Sordo.
     
  11. AleXXX

    AleXXX Subiendo a mi ritmo...

    Joined:
    Oct 23, 2005
    Messages:
    762
    Likes Received:
    0
    Location:
    Puertollano (Ciudad Real)
    Os pongo la nota "culta", mirad lo que he encontrado (dios, como se aburre la gente):

    "Aunque pueda parecer mentira, los filósofos de la antigüedad, aparte de la existencia y de Dios y del alma y demás rollos metafísicos, tenían un tema que se les trababa desde hace mucho tiempo y que ha sido olvidado desde hace mucho tiempo. Actualmente no está zanjado, y sólo unos pocos valientes se atreven a quitarle el polvo. Este tema trata sobre la velocidad de un ciempiés cojo. Puede parecer absurdo, pero la filosofía estudia cualquier cosa (esa al menos es su premisa), así que tarde o temprano acabaron discutiendo el asunto. Y con toda probabilidad, el mundo habría evitado muchas guerras y hoy sería más seguro si nunca hubiera salido.
    Lo único que se tiene avanzado es que claramente esa velocidad es muy poca, minúscula, despreciable, como el culo de un paramecio más o menos. Pero no es la velocidad lo que realmente tiene intrigada a la filosofía: es el número de patas inoperantes por las cuales un ciempiés es cojo.
    Respecto a las diferentes corrientes filosóficas, las más importantes son:
    La escuela critoniana: Fundada por Critón de Tebas en el siglo IV a.C. es la más influyente de todas. El propio Critón estableció que un ciempiés es cojo a partir de que una sola pata sea inservible, ya que consideramos que una persona es coja cuando no le funciona bien una pierna. El hecho de que el gusano tenga muchas extremidades es improcedente.
    La escuela hierática: Fundada por Hierón en el siglo IV a.C. es la otra gran escuela. Compite directamente con la escuela critoniana, ya que sus postulados son contrarios a los de Critón. Piensan que para que un ciempiés sea cojo, tienen que ser inútiles la mitad de las patas. Su razonamiento es de una lógica aplastante: un humano es cojo cuando una pierna no funciona, pero es que sólo tiene dos piernas. Así, es cojo debido a que la mitad de sus extremidades para andar no funcionan. Por tanto, es lógico pensar que para que un ciempiés sea cojo tienen que ser inoperantes la mitad de las patas.
    La escuela pakuliana: Fundada por Alan J. Pakula en el siglo XVIII. El hecho de que Pakula estuviese recluido en un manicomio desde los 7 años no influye en nada: su teoría es la más sofisticada. Dijo que un ciempiés es cojo sólo si cuando iba a buscar a su pareja vestido con un frac y con una flor en la boca, tropezó con una cucaracha que pasaba por ahí y se le cayó encima de las patas del costado derecho, pero que si iba arrastrando un trozo de tubérculo por una avenida de Londres cuando unos granos de sosa caústica le derritieron parte de las patas, habría que considerarlo como un ciempiés parapléjico. Al resto de ciempiés que tuviesen alguna de sus patas rotas simplemente habría que considerarles como tarados del mundo animal.
    La escuela racional: Fundada por un tipo gris del que se desconoce nombre y cara, y postulada en el siglo XX, es la menos apoyada de las teorías, ya que piensa que hay cosas más importantes en las que pensar, en lugar de en esas tonterías, que uno ya es mayor. Como se puede observar, es la más sosa de las teorías.
    Las cuatro escuelas tienen dos cosas en común a pesar de ser opuestas: las cuatro explican los hechos y las cuatro son erróneas.
    Un ciempiés es tan tonto que ni siquiera se preocuparía por la disfunción de parte de sus patas, y en el supuesto de que fuera un excepcional ejemplar que se dedique a contestar con sarcasmos a los calificativos de los humanos como ocurre en las películas de dibujos animados, probablemente sería pisoteado o ignorado. Quizás ambas cosas."

    Perdón por el tocho, pero ahí queda eso.
     
  12. jotake

    jotake Miembro

    Joined:
    Dec 4, 2005
    Messages:
    309
    Likes Received:
    0
    que parapas se inventa la peña
     
  13. güilson

    güilson El último

    Joined:
    Sep 4, 2005
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Es cosa del gusto por escribir. Hay quien escribe relatos cortos, cuentos, hace colaboraciones en prensa escrita, o suelta ladrillos por los foros (como &re entre otros)

    A mi me gusta leerlos, e incluso alguna vez hacerlos. La libertad de soltar la imaginación sin tener que documentar, contrastar y cotejar, es muy atrayente. Simplemente tienes un rato, las ganas y algo que se te ocurre. Pero a menudo es un placer leerlos, además suelen estar bien escrito y punteado...
     

Share This Page