Antes de decir tonterías relativas a lógica y teorías rupestres sobre lo humano y lo divino, leed lo que escribe un escéptico con criterio sobre los Q-rings: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=86634
Si ya lo he leido, pero haber si no desviamos el tema a los Q-rings y su funcionamiento, mi pregunta creo que es simple y sencilla, simplemente queria saber si el precio del Rotor era el que me han dado en la tienda, o bien se puede conseguir mas barato, un saludo.
Gracias mon por tu idea, pero no me hace falta ya que en la tienda ya me ofrecen varios de segunda mano, pero mi experiencia con piezas de segunda mano es nefasta, por eso prefiero unos platos y bielas nuevos y petarlos yo, aunque me gaste los 300 euros, gracias de todos modos.
yo miraria con lupa la posicion sobre la bici antes de hacer nada, de verdad igual viene por ahi el problema , no tengo nada en contra del rotor pero lo veo muy complejo para una pieza tan sencilla como debe de ser una bielas y un pedalier, yo todo lo que veo en el mundo de la automocion es redondo y no ovalado, por algo sera....
En el tema de la posición ok, pero en lo de comparar con el mundo de la automoción no. Allí lo que mueve el cigueñal y demás son bielas y pistones cambiables. Si yo pudiese comprarme unas rodillas nuevas tiraria de bielas baratas. Soy usuario de Rotor, y hace poco lo envie a un mantenimiento y volvi a provar las bielas normales, y los dolores volvieron. Ahora lo vuelvo a tener y en otra bici estoy probando los q-rings, y de momento buenas sensaciones. No es lo mismo pero tampoco noto dolores. Y respecto al rotor pesa, tiene sus cuidados y es mas complicado que unas bielas normales, pero gracias a el no le pegue fuego a la bici. O sea que para mi me compensa. Por cierto que el precio no lo encontré diferente en ninguna parte. Un saludete
Bueno como usuario de rotor te lo recomiendo claramente si tienes mal las rodillas, 300€ parece mucho pero cuanto te cuestan una bielas y platos XT, a lo mejor un poco menos pero te aseguro que el ROTOR tiene la misma calidad y los cambios son muy suaves y veras como no solo las rodillas si no tambien notaras que las piernas se cargan mucho menos. Animate en lo del precio lo que te han dicho de todas maneras a veces hacen promociones y los dejan a buen precio.
¿Otra vez con lo mismo? A ver si empiezas a hablar con conocimiento, que no tienes ni idea de lo que dices.
Yo tengo uno de carretera nuevo por 200 eurillos. Lleva 300 km. Si te hace mandame un mp y te mando fotillos. Saludos.
¿Por qué dicen que vale más la pena el de 450 que el de 300? La diferencia de peso son creo 100 gramos y pico... ¿menos mantenimiento quiza? ¿alguna diferencia de funcionamiento real?
Esto es, sin ánimo de ofender, lo más ilógico de todo lo que aquí se ha expuesto, lo primero es porque la mecánica no tiene nada que ver con la anatomía y lo segundo, por seguir, es que por ejemplo, todas las motos de MotoGp, de los motores más avanzados que hay, no llevan encendido regular. O sea, los ciclos de encendido y el giro del cigüeñal no son regulares, en pos de la tracción y la duración de los neumáticos. Saludos cordiales...
no si no ofendes para eso esta esto para poder exponer cada uno sus ideas y discutir sin calentarse, ya ves que le indico que vigile la posicion sobre la bici principal foco de miles de dolencias y aunque te cueste admitirlo en mecanica el 80%-90% de los engranajes van en redondo el otro 20-10% lo dejamos para casos especiales y aparatos de competicion tipo moto gp´s dtm´s f1´s etc etc saludos
Ciertamente, pero nosotros nos tratamos como motores de competición y buscamos la máxima eficiencia biomecánica al mínimo peso, ya no por el rendimiento, sino por el "mantenimiento" de nuestras rodillas Nuestras articulaciones no son tan rígidas como unas bieletas, tienen unos rangos de funcionamiento que no fueron diseñados para pedalear (los motores en cierto modo sí) sino para caminar y que se pueden forzar si aplicas las fuerzas de forma inadecuada La correcta regulación de elementos en la bici es muy importante, y por lo general unas bielas normales funcionan bien (las solemos hacer funcionar nosotros bien modificando la potencia entregada según su posición, aunque siempre fuerzas más de la cuenta cuando te estas atrancando o cuando quieres entregar más potencia) y las rodillas no cascan, pero a la mínima que empiezan a dar problemas, un elemento mecánico que te facilite no entregar esa potencia de forma inadecuada se hace francamente útil en unos casos e imprescindible en otros (un motor dura 5, 10, 15, 20 años o más y no siente dolor cuando le salen holguras, pero las rodillas tienen que durarnos tooooooooda la vida en las mejores condiciones posibles porque cuando se ponen tontas a ver quien las aguanta :mrgreen: ). Un saludo: Drakon
BUUUUUUUUUUUUUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, yo solo queria saber si me estaban tangando con el precio del Rotor :crybaby2
Pues yo puse Rotor a la enduro en Octubre '05 por 605 euros, y a la XC la semana pasada por 595. O sea que ha bajado de precio , pero aun asi a mi si que me han tangao viendo las cifras que poneis por aqui :comor2