***** tio vaya movida, podias explicar un poco mas como ha sido ?? los sintomas y demas..... cuidate ¡¡¡¡¡
Lo siento de veras, me gustaría conocer lo que pasó... tú lo notaste? cómo se desencadenó? Un saludo y ánimo!!! Piensa que lo mejor de todo es que lo puedes contar...
Enorme putada, es lo único que se puede decir. Te dejarán seguir pedaleando pero a ritmo de paseo. Ahora toca cuidarse. Por cierto cuando te sucedió ¿llevabas pulsómetro en ese momento y si es así apreciaste efectivamente que la patata se disparó?. ¿Por otra parte, efectivamente te notabas el cuerpo rarito o era un día como otro cualquiera?. Bueno, lo dicho, ánimo.
Un factor de riesgo muy importante también es la hipertensión, todos tenemos que controlarnos la tensión sanguinea regularmente.
Entonces por qué te han prohibido hacer deporte (o salir en bici)? Si la prueba de esfuerzo ha salido perfecta... :-?
¡¡¡¡¡Guau....!!!!!!!, espero que estes bien, ahora a cuidarse un poco. Saludos P.D: Y si que se saben porque pasan los infartos, que no lo sepa ese medico es otra cosa. Tiene algo que ver con el oxido Nitrico del cuerpo, sino busca informacion sobre el Dr. Louis Ignarro, premio Novel de Medicina en el 1998 por el descubrimiento del oxido Nitrico y sus ventajas para el sistema Cardiovalcular. Si quieres informacion por si no la encuentras, dame un toque. Nosotros tenemos mucha informacion sobre este Doctor, ya que forma parte de nuestro Consejo Cientifico.
Pues a mi la mandibula se me encaja a menudo pero supongo que no tendra nada que ver ..... pero ya me has echo pensar y en cuanto pueda voy a hecreme una prueba de esfuerzo.
Topo, te pido disculpas si he podido ofenderte, solo queria echarte una mano, para que supieras que si se saben el porque se producen los infartos, no para que le pidieras consulta al Dr. Ignarro (entre otras porque no te iba a coger), es cientifico no un medico de consulta. Era para que leyeras algo al respecto de los infartos. Saludos P.D: De verdad que lo siento si te he ofendido, no era mi intencion. Que te recuperes pronto.
(en general) Hay que escuchar mas al pulsometro, que no es para hacer bonito en la bicicleta.( yo antes creia que era un pijotada y ahora no puedo vivir sin él) (a Topo) Cuidate y animo.Piensa en que se te lo han detectado a tiempo y fase muy temprana....y eso, es muchisimo.Un fuerte abrazo.
A cuidarse. Y no vendas la bici, más adelante, podrás empezar a cojerla "con suavidad". Eso sí, se acabaron las subidas brutales, las trialeras y, en definitiva, todo aquello que te dispare. Pero de una pista tranquila no tiene porqué sacarte nadie. Eso sí, recupérate primero, ya te dirá el doctor cuándo puedes empezar a montar otra vez. Un saludo y ánimo en la recuperación. P.D.: Supongo que te habrán puesto una dieta, si no es así, consúltaselo al médico.
Mi experiencia no ha sido tan dura como la tuya pero me "avisó" hace 4 años (cuando tenía 36) estando en el gimnasio un dia haciendo cinta, empezé a sentirme como tu cuentas con dolor en el brazo izdo. falta de aliento, sensación de mareo, sudor frio, paré y al cabo de 5 minutos comenzé a mejorar, sin dudarlo me fuí a urgencias en mi coche (me llamaron loco) y después de multiples analisis, electros, etc. me dijeron que habia tenido un amago de angina de pecho, provocado por 1) colesterol por las nubres (entonces me enteré que tengo una enfermedad hereditaria que hace que lo tenga alto aunque lleve dieta) 2) sobrepeso 3) ex-fumador (hacia 4 años que lo habia dejado), desde entonces he adelgazado 22 kgrs. a base de bici y vida sana, tengo el colesterol de libro a base de dieta (no excesivamente dura) y pastillita diaria para controlarlo y por supuesto el tabaco ni en pintura (la tensión la tengo cojonuda). Yo sigo saliendo en bici de hecho me he hecho etapas en el camino de santiago de 120 kms. diarios con alforjas y mis salidas habituales son de 50 o 60 kms. sin problemas, simplemente procuro no pasarme de pulsaciones, prueba de esfuerzo cada 2 años, analisis de sangre cada 6 meses, visita al cardiologo todos los años para el pertinente electro, dieta equilibrada y mediterranea y de momento la patata va aguantando ya veremos cuanto tiempo le dura el buen rollo. La bici yo desde luego no la dejaría ni de coña a no ser que vivas en plena montaña, pero buscate rutas mas tranquilas cuando te de permiso el médico y sigue haciendo ejercicio moderado y sin intentar emular a Hermida, Absalon y compañia.
Yo el pulsometro no lo uso, pero desde que leo tanto en este foro sobre el, cada vez me está interesando más, ¿tan importante es? yo la verdad es que salgo a lo burro y a veces cuando me pico le doy hasta que abro la boca que se me desencaja, tengo ya 35 años igual tendría que empezar a tenerlo ya más presente y cuidarme más la patata no?, te puede gripar como decis por aquí simplemente por sobresfuerzo?. Me podeis recomendar algun enlace para informarme más sobre pulsometros y como usarlos?