Trucos para evitar las rampas musculares?

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Koni, Jun 15, 2004.

  1. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Craso error!
    No quiero parecer pedante pero, de entre lo poco que recuerdo de las clases de fisiología, me acuerdo del principio de los "los puentes de magnésio":

    Esto es: las neuronas utilizan la eliminación de iones de Magnesio (Mg) para cargarse electricamente y así transmitir al músculo la señal de contracción (de que haga fuerza, vamos). Del mismo modo, para dejar de transmitir dicha señal, re-absorbe dichos iones y el músculo deja de contraerse (se relaja). Pero ¿qué pasa cuando, debido a la deshidratación hemos perdido demasiadas sales de Mg? ... pues eso, que el sistema nervioso pierde capacidad de enviar la señal de "relajar" y se te quedan los gemelos, los cuadriceps o lo que sea como el **** marmol.

    Reitero que esto es un resumen cutre-salchichero de lo que recuerdo de los "puentes de Mg" con el que quiero recalcar que, por muy en forma que estemos, nadie se libra de los calambres si no toma precauciones (bueno, luego hay individuos que tienen más tendencia que otros a quedarse secos... como servidora).


    Ala pues, tiraaa pa ribaaa
     
  2. Krol

    Krol Miembro

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    974
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vilassar de Dalt (Barcelona)
    GLUCOSA.......

    Cuando tengo que hacer rutas bastante largas e intensas , además de hidratarme al máximo, llevo entre otras cosas pastillas de glucosa (GLUCOSPORT-de venta en farmcacias), tienen gusto de sidral y te ayuda a prevenir futuras rampas musculares.

    Si eres propenso a las rampas no esperes los primeros síntomas para ingerirlas, házlo con anterioridad y ves reponiendo cada cierto tiempo, también en función del desgaste que vayas teniendo. No abuses pués después te puede quedar el estómago un poco rarillo.

    Un saludo
     
  3. gonzo

    gonzo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2004
    Messages:
    4,135
    Likes Received:
    1
    Location:
    2 sisters city
    culpable :oops:
    siempre me he preocupado por estirar mucho y por hidratarme a lo bestia con agua y sales
    Pero llevo un tiempo más dejado, y ni estiro casi na ni bebo todo lo que debo. Conclusión: yo nunca tenia tirones, rampas, calambres o como querais y el otro dia hasta me tuve que bajar de la bici a estirar pq el gemelo iba a reventar.
    En fin, volvere al buen camino por la cuenta que me trae.
    Por cierto, si llegais a casa muy cargados nada mejor que una sesion doble de electro estimulacion en programa masaje antes de dormir, y por la mañana otra.
     
  4. ilercavonia

    ilercavonia Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2004
    Messages:
    234
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sí; por favor.
    Podria ser q pensaras que vas correctamente hidratado pq te pones a beber al empezar a cansarte, pero tienes que salir "bebido" :wink: . También después.

    Cierto casi todo lo dicho, pero si las rampas son en los isquiotibiales (atrás) y demasiado a menudo, intenta mejorar tu flexibilidad en esa zona. (Podria ser una consecuencia del "síndrome de isquios cortos").

    Por cierto, glucosport altamente contraindicado :evil: :evil: por lo que tengo yo entendido.
     
  5. Qucu

    Qucu glober power

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    570
    Likes Received:
    1
    Location:
    Alkorcon
    Lo mejor es estirar bien antes de montar aparte de notar una gran diferencia lo evitas y otra cosa es ir bien hidratado.

    A mi cuando me da lo que suelo hacer es estirar sobre la bici mientras sigo rodando y si no consigo lo propuesto pues tiro la bici a un lado y hasta que se me pase :wink:
     
  6. endorphin

    endorphin DESMO'NDORPHIN!!!!

    Joined:
    Sep 2, 2004
    Messages:
    1,516
    Likes Received:
    3
    Pues... mas platanos, (osea, mas potasio), mas hidratacion (pero siempre con sales), buen calentamiento, y... mas ENTRENAMIENTO! No son remedios de la botica de la abuela, pero funcionan 100%!
     

Share This Page