Sobre GRAVELBIKES

Tema en 'Gravel' iniciado por xmanux, 3 Jul 2014.

  1. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    yo tuve una de esas trek hasta hace poco con los tubos de carbono pegados, lo unico malo que era pequeña para mi.
    venia con su pegatina de "handmade in usa".

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues si me gusta, si... la x2 tampoco se va a quedar corta, al menos por el tamaño del pistón. Vamos a ver qué tal se porta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. evt75

    evt75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    28.478
    Me Gusta recibidos:
    79.357
    Ubicación:
    Corbera-(Valencia)
    Ma-ma-ma-Manzanita-Sklar-All-Road-2.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. puticlu

    puticlu Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2013
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    620
    Buenas, pues los Alan y Vitus eran pegados y la gente se quejaba de ruidos , chasquidos que no sé si realmente eran de la unión de los racores, yo puedo hablar con propiedad de un Trek de tubos de carbono y racores de aluminio que se despego la unión entre el tubo vertical y el racord del pedalier, me lo cambiaron sin rechistar , eso si , pero si lo hubiese tenido que reparar lo veo imposible , yo un cuadro de la categoría de ese de titanio lo compraria soldado , sin duda .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. llongui

    llongui Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    2.531
    Ubicación:
    Entre las cumbres y el llano
    Eran muy chulas e innovadoras también, bastante más discreto el conjunto, pero claro las racores de carbono han de ser más voluminosos, imagino, para que cumpla su función...personalmente el sistema de racores y tubos me parece muy interesante, al menos en acero ambos y soldados aportan una rigidez y solidez al cuadro superior, extrapolando y con la tecnología de epoxis actual imagino que será bastante interesante el resultado, a ver quién es el primero...:rolleyes::):p
     
  6. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    2.944
    Ubicación:
    Narinant...
    Una curiosidad... ese sillín debe ir puesto así? Es que ya lo he visto en varias bicis montado y siempre lo veo apuntando al cielo...
     
  7. evt75

    evt75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    28.478
    Me Gusta recibidos:
    79.357
    Ubicación:
    Corbera-(Valencia)
    Ni idea...supongo que serán manías??...:rolleyes:
    Por que el italiano de la fargo que acompañemos unos kilómetros..lo lleva plano..:cool:
    IMGP6973e.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. El Gen

    El Gen Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    6.987
    Me Gusta recibidos:
    10.781
    Ubicación:
    España
    Yo sigo pensando que la Caminade curvada es mucho mas bonita, tanto en titanio como en Acero.. pero el precio del cuadro solo son 3.000€....

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. EL_NOZAL

    EL_NOZAL Miembro activo

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    447
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    laguna de duero
    De paseo [​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  10. jotabr

    jotabr Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    970
    Me Gusta recibidos:
    748
    Ubicación:
    Galicia
    Yo desde ayer que me pasaste el precio ando muy caliente con la bici jijijiji
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    2.944
    Ubicación:
    Narinant...
    Con esta forma del cuadro me parecen más estilo mtb con drop. Esta me recuerda a las Retrotec

    Untitled.jpg
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Graveleando por el Cadí...

    GravelCadi.jpg

    ¡Todavía hay nieve a 2.000m!

    GravelCadi2.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 17
  13. llongui

    llongui Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    2.531
    Ubicación:
    Entre las cumbres y el llano
    Estación de Lles!!...mítico sitio!!:rolleyes::)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    ¡Si! 17km de subida desde Martinet, unos 1.000m de desnivel. Tocó gravel de carreteras secundarias. El domingo en la Cerdanya no había quien saliera de lo negro, menudo barrizal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. rheelo

    rheelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2004
    Mensajes:
    1.713
    Me Gusta recibidos:
    2.143
    Ubicación:
    El Garraf, planeta piedra. En plena basulareza
    Pues este plato de abajo tiene unos dos o tres meses y hasta la fecha va perfecto.
    La cadena se me ha salido (2 veces en 3 meses) cuando voy con piñón pequeño y rebotando por bajadas de piedras. Tampoco es nada raro: piñón pequeño, cambio relajado, menos tensión en la cadena, esta baila y salta,... Es decir, que no es culpa del plato, es que es lógico :rolleyes:

    Ayer le puse el guiacadena Gnarwolf al 'fistrobike' a ver qué pasa ahora. Hace años tuve un guiacadena rohloff que se me retorció de mala manera. Tenía demasiada holgura: la cadena se me quedó clavada entre plato/guiadena y con la inercia del ir pedaleando lo retorcí,... No sé si me explico. También era bastante endeble, las patas que lo sujetaban al cuadro eran muy finitas. No lo recomiendo. Es este: https://www.rohloff.de/no_cache/en/...oducts/kettenfuehrung-cc/backPID/chain-guide/

    A ver lo que dura el wolftooth,... El soporte aparentemente es grueso, tiene poca holgura y bastante ajustable. Ya veremos.

    20180417_103501.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Marc O

    Marc O Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2016
    Mensajes:
    4.052
    Me Gusta recibidos:
    6.108
    Hola LyN, aprovechando que hoy andas con ganas de escribir, jeje. Te dejo un par de dudas en abierto por si a alguien le vale tu ayuda, entre ellos a mí.

    La primera cuestión es un poco simplona pero tu experiencia te avala, para una gravel, ¿para una persona de 76kg tu pondrías una configuración de radio convencional 24/28 o te irías a 28/32? Las configuraciones de 32 radios me parecen muy rígidas y el cuerpo me pide 28. Estoy valoran cualquiera de las dos configuraciones en titanio para llanta con banda de frenada en aluminio, ¿qué me recomiendas?

    La segunda cuestión no es simplona pero es una chapuza de las mías y me gustaría compartirla para saber si te parece un desastre. Resulta que aunque sram lista nucleos xdr para muchas marcas, para un buje DT Swiss 240s no lo tiene aún disponible de ahí que esté usando un XD normal con el casquillo derecho para qr 135 en un cuadro qr 130 llevándolo por tanto a 132,5 cosa que las bicis modernas te toleran porque cuando salió el núcleo de 11v había marcas que llevaban sus bujes a 131 y los fabricantes empezaron a hacer bicis con 131,5 de eje trasero. El caso que cuando hago este apaño tengo que apretar un 1/8 de vuelta los radios del lado del núcleo para centrar la rueda y me funcionen bien los v-brakes. La pregunta es en relación al último aspecto, ¿te parece osado meter más tensión con 1/8 de vuelta a los radios del freehub?

    Gracias.
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    La mayoría de soluciones overkill en el montaje de ruedas son para ganar margen frente a un montaje digamos menos que perfecto. Radios gordos, fijatornillos en las roscas, aros pesados y muchos radios en las ruedas.

    Si el montaje se hace bien y los componentes se escogen adecuadamente, la belleza del montaje de ruedas se halla en ajustar la rueda a las necesidades del uso que se vaya a hacer de ellas. A mi me parece absurdo arrastrar 500g de más en unas ruedas sólo para cubrir la eventualidad de un mal montaje.

    Dicho esto, para gravel yo estoy usando ahora 28 radios delante y detrás y las ruedas no se mueven ni 1mm, van perfectas. Son ruedas de 1.400g clavados porque uso aros relativamente pesados, dado el uso que hago yo de esta bici. Tiene que aguantarlo todo y lo hace. Si hiciese gravel propiamente dicho, me las montaría de 24, delante y detrás, no hace falta más.

    No me dices qué tipo de aro piensas usar. Cuando dices configuraciones en titanio, entiendo que te refieres a los radios; muy buena elección pero de montaje algo más delicado. Y cuando dices banda de frenada en aluminio, ¿quieres decir que el aro es de carbono?

    En ese caso, aro de carbono y radios de titanio, yo creo que se pueden montar tranquilamente 24 radios, 28 desde luego, 32 overkill.

    Mis próximas ruedas para gravel, espero tenerlas antes del verano, serán de aro de carbono, 24 radios conificados de titanio y espero que un peso inferior a 1.200g.

    1/8 de vuelta es un cambio de tensión muy pequeño, no va a afectar para nada a la estructura de la rueda. En casos de asimetría mayor es buena idea quitar la mitad de los radios de un lado y dárselo de más al otro para no alterar la tensión total de la rueda, que es la que en definitiva está aguantando el aro, pero para 1/8 de vuelta sería complicarse la vida demasiado. Hilando muy muy fino, como quieres desplazar la rueda hacia el lado de mayor tensión, puedes bajar un poco la tensión del lado del disco en lugar de subir la del cassette, pero insisito en que hablando de 1/8 de vuelta no pasará nada malo.
     
  18. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    665
    Chuches para Pirineos. 46-30
    (Aprovechando que el 13 de mayo es mi cumple... Vale, no cuela)
    Aún sin probar, los monté anoche y ajusté el desviador. En el soporte parece que todo va bien Perdón por la foto, es de móvil y no había luz, la he tenido que sobrexponer.
    Son unos platos tan feos que me empiezan a encantar. Venden unas terminaciones para tapar los tornillos y que quede más como los originales, pero los dejo así por ahora, más steampunk

    IMG_20180416_184002.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  19. Zackie

    Zackie Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    4.488
    Me Gusta recibidos:
    5.256
    Ubicación:
    Zoo, sección primates
    Me trae muchos recuerdos esa foto, pues no habré subido veces a Cap de Rec para luego seguir por pista hasta els llacs de la Pera y terminar bajando por Arànser y Martinet. Como normalmente tenía la tienda plantada en el Temple del Sol siempre tocaba subidón al final de la vuelta, cuando mas hecho polvo estaba.
     
    Última edición: 17 Abr 2018
  20. Zackie

    Zackie Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    4.488
    Me Gusta recibidos:
    5.256
    Ubicación:
    Zoo, sección primates
    Qué marca es? Muy bonita aunque con esos desarrollos y eTap mucha grava no creo que toque.
     

Compartir esta página