Tu proxima bici con discos o con puentes?

Discussion in 'Material' started by Mariolopezgago, Feb 11, 2018.

?

Tu próxima bici de carretera la comprarás..con o sin discos?

  1. Con discos..

    570 vote(s)
    47.6%
  2. Con Puentes..

    514 vote(s)
    42.9%
  3. Con discos(prefiriendo puentes)(por no quedarse atras)

    66 vote(s)
    5.5%
  4. Con Puentes porque creo que los discos no "podrán" con los puentes

    47 vote(s)
    3.9%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. turbox

    turbox Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2010
    Messages:
    2,664
    Likes Received:
    519
    Location:
    Por algún sendero
    Si, más o menos desde la página 1 (¿o era la 2?):p
     
  2. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2017
    Messages:
    6,137
    Likes Received:
    1,332
    Location:
    En el mundo
    A ver chicos, si parais a pensar un poco no ha dicho nada "raro" ni nada "extravagante".
    Yo entiendo lo que creo que quiere decir porque a mi me pasa mas o menos lo mismo, no lo de la media de 33, ehhh, que os veo venir. Ahora me explico.
    Yo NO entreno, es decir, no llevo nada planificado ni tengo preparador.
    NO hago series, ni intervalos ni nada especifico de un plan de entreno, ni por supuesto uso medidor de potencia.
    Lo unico que controlo son las pulsaciones(arcaico que soy, jeje).
    Bien, entonces, normalmente un tio que no entrena con una planificacion y no hace nada especifico lo unico que consigue "mejorar" es el tiempo que es capaz de hacer ejercicio fisico.
    Seria el tipico deportista que "no pasa de su zona de confort", este no es el termino exacto, ahora no lo recuerdo, pero existe,a ver si lo busco.
    En este caso lo unico que se mejora seria la resistencia a la fatiga.
    Yo por ejemplo cuando estoy en epoca baja(casi todo el año, jejeje) pues hago salidas al 65-80% ppmax. de +-1h30' a una media en llano de +-28km/h.
    Cuando voy aumentando la carga lo unico que subo son el tiempo de las salidas pero no subo el rango de pulsaciones,por lo que cuando llego a la maxima carga que son salidas de +-4h sigo haciendo +- la misma media en llano. Hablo siempre en llano, no hablo de salidas con desnivel.
    Tambien es cierto que a medida que subo el tiempo voy haciendo salidas con mas desnivel, y el rango de pulsaciones aumenta tambien, las subidas las hago +- al 80-90%ppmax.,aunque no lo trabaje especificamente te hace mejorar, logicamente,pero en mi caso al no hacer series, ni intervalos, etc..lo unico que mejoro es la resistencia que es lo que me permite llegar a +-4h pudiendo mantener la misma media.
    Tambien es cierto que en esta epoca si hago salidas en llano mas cortas la media me sube algo, pero poco, +-30-31km/h en 1h30'-2h, pero realmente no mejoro nada mas. Tampoco lo trabajo ni lo busco, lo unico que hago es llegar a ser capaz de andar el tiempo suficiente sin sufrir demasiado para poder hacer 2-3 maratones de mtb y alguna marcha de carretera.
    Lo que quiero decir, y lo que creo quiere decir @torma es que para mejorar realmente y conseguir datos significativos hay que llevar una planificacion, si no, pues mejoras el tiempo de actividad fisica y poco mas.
    No me acribilleis, porfi, que solo he explicado mi experiencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,341
    Likes Received:
    5,203
    Location:
    sabadell, vallirana
    Lo que tú explicas no tiene nada que ver con lo dicho por el compañero.
    Pero bueno, sigamos frenando:cool:
     
  4. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    A poco que entrenes a intensidad un poco alta, los músculos aumentan la fuerza, ademas de la resistencia. Con mas fuerza generas mas watios y puedes ir mas rápido. Simple y fácil.
    Otra cosa es que te dediques exclusivamente a rodar muy suave con cadencias altas y desarrollos muy cómodos. Así es posible que solo mejores resistencia.
     
  5. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    611
    y si le das caña al entreno, que te haces: rutas de 200-250 km., mas menos...
    el sabado es la milan san remo, igual llegas
     
  6. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,597
    Likes Received:
    1,795
    Ahora resulta que también voy a ser el único que hace rutas de 140-150 kms.........
     
  7. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,341
    Likes Received:
    5,203
    Location:
    sabadell, vallirana
    Hombre ...en BTT no suele ser habitual.
     
  8. Potoso

    Potoso Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 24, 2016
    Messages:
    4,752
    Likes Received:
    1,003
    Location:
    En las montañas
    Si explicas un poco más como suelen ser esas rutas y lo “entrenado” (si es que tocaste la bici el último semestre) para ello seguro que si :p
    Con cariño eh :D
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,544
    Likes Received:
    13,208
    Torma, que sepas que si fuera chica querría que me fecundases, que esa genética pasase a mi descendencia.
     
  10. jocar81

    jocar81 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2014
    Messages:
    2,586
    Likes Received:
    554
    Pero hombre, habrá sido alguna ruta puntual, no creo que sea habitual. Si lo fuese te saldrían un montón de km anuales.
    Si ya para aguantar una ruta tan larga hay que haber hecho kilómetros antes.
    Por eso supongo que tras haber salido con asiduidad unos meses, te has cascado una o dos rutas de ese kilometraje, pero no creo que sea algo que hagas con mayor frecuencia no?
     
  11. Potoso

    Potoso Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 24, 2016
    Messages:
    4,752
    Likes Received:
    1,003
    Location:
    En las montañas
    Aaaaaa vale vale, que hablaba de mtb.... ahora si que si... sales a diario y tienes las actividades en privado jjj
    Edit. Aún así los kilómetros suma no?
     
  12. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Hombre, 150km a media de 22km/h son 7 horas de ruta. No es muy normal no. Pero claro, 22km/h de media es algo normal para los mortales. Igual por aquí el personal hace medias de 27/28 km/h. con la btt.
     
  13. Potoso

    Potoso Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 24, 2016
    Messages:
    4,752
    Likes Received:
    1,003
    Location:
    En las montañas
    El y sus compañeros no... con correr ya vale
     
  14. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,699
    Likes Received:
    611
    si es que se pilla y desdice el solito, sigo pensando que nos vacila y bien, que decidio pasar de ofendido a vacilon....

    y se inventa las cosas sobre la marcha, y la bola de nieve ya es alud y no la para nadie....ni torma frenando a fuego con los discos carboceramicos...
     
  15. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,597
    Likes Received:
    1,795
    Es un problema encontrar compañero.....:D:D y solo es muy aburrido. Normalmente y sobre todo si es por la semana la hago con la mtb por el camino de Santiago ya que siempre encuentras gente y se hace algo más llevadero. Son 15o kms y un desnivel de algo más de 2.000 y me lleva sobre 7 h. lo que se dice una mañanita completa.
     
  16. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2017
    Messages:
    6,137
    Likes Received:
    1,332
    Location:
    En el mundo
    No se, yo le habia entendido +- en este sentido.
    Y ya dejo yo tambien de desviar...
     
  17. jocar81

    jocar81 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2014
    Messages:
    2,586
    Likes Received:
    554
    Pero esas rutas tan largas las haces habitualmente?
     
  18. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2017
    Messages:
    6,137
    Likes Received:
    1,332
    Location:
    En el mundo
    Si si, lo que dices es asi, por eso digo que algo mejoro en llano, pero poco, tambien como bien dices soy de los de rpm altas, desde que voy en monoplato y ovalado es a lo que he ido tendiendo.
     
  19. Potoso

    Potoso Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 24, 2016
    Messages:
    4,752
    Likes Received:
    1,003
    Location:
    En las montañas
    Te ha leído lo de “tan largas” y se esta descojonando... para él es una vueltita de na
     
  20. torma

    torma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    11,597
    Likes Received:
    1,795
    Ni es tan simple ni tan fácil. Hay una genética que te da unos valores de serie, rapidez, resistencia.....si practicas un deporte puedes mejorar esos valores un poco. Si entrenas planificado los puedes mejorar mucho pero cada mejora que consigas será cada vez más y más pequeña y el esfuerzo para conseguirla será cada vez más grande. En bici se produce una incompatibilidad entre fuerza y resistencia. Lo mismo que un corredor de maraton, que tiene un sprint pobre pero mantiene casi el ritmo de su sprint durante muchos kms. Volvemos a la genética, dentro de los maratonianos todos delgaditos y sin masa muscular los hay que tienen muy buen sprint y los hay que lo tienen muy malo.......y eso, amigo, no se puede cambiar.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page