Sí te recomiendo el limpiacadenas. Y para desengrasar no uses gasolina, pues reseca la cadena y hace más fácil que se oxide. Usa gasoil o un desengrasante. Yo antes limpiaba a brocha y gasoil pero: - Mancha más - Puede salpicar discos u otras partes que luego hay que limpiar. - Limpia peor, y para que quede igual tienes que esmerarte más. El limpiacadenas traba la cadena entre 3 roldanas y la deja impoluta con 4 o 5 vueltas, tiras el sobrante con el aceite del aparato y terminado. Fácil de poner y de limpiar al terminar. Después quitas el sobrante de gasoil de la cadena con papel o trapos y engrasas. Y ya si quieres rematar limpias roldanas y piñones y platos, es recomendable si quedan muy sucios.
Nadie ha preguntado aún con que engrasas la cadena.... Si lo haces con aceite, no diré nada. Yo no lo uso, no entiendo ninguna de sus supuestas ventajas y odio todos sus inconvenientes. Si lo haces con cera, si te diré algo, ya que es lo que uso desde hace años y estoy convencido de todas sus ventajas y no veo ninguno de sus supuestos inconvenientes. Yo veo tres maneras de limpiar la cadena. 1) la rápida: la desmontas la metes en una bolsa de congelar con agua y mistol y la frotas contra si misma y la aclaras. Queda regular, pero queda bien y se tarda poco. No lo hago mucho. 2) la menos rápida y muy cómoda: agua con mistol y un aparatito limpiacadenas sin desmontar. Queda mejor, pero hay que darle varias pasadas y tardas mas y mojas el suelo. Lo hago cada 100 km aprox. 3) desmontar la cadena y darle con agua y mistol y un cepillo de dientes eslabón a eslabón por ambos lados. Tardas la vida pero la dejas nueva. Lo hago cada 500 km cuando cambio una cadena por otra de las 3 que tengo en rotación. A mí así me duran las transmisiones un güevo, no me chilla la cadena nunca y me duran las cadenas bastante. En resumen: depende de que uses para engrasar.
el limpiacadenas es un invento buenisimo y muy rapido y limpia por la parte interna . si quieres limpiar dentro de casa, realmente es la unica opcion que hay si no quieres manchar nada (sin desmontar cadena) yo uso kh7, pero gasoil tambien deberia ir bien. lo de desmontar la cadena, a mi no me gusta. en la cadena mejor no andar quitando y poniendo, aunque en teoria se pueda. puedes ceder un poco el eslabon de union o desgastarlo y que luego te falle. a mi me ha pasado soltar un eslabon, y luego al volver a poner queda cedido.
Llevo algo menos de un año usando un Parktool Cyclone CM-5.2 junto con el desengrasante Finish Line Ecotech y mano de santo. Es un poco carillo el aparato, pero merece la pena puesto que la cadena queda impecable. Además no manchas nada y la limpias en 5 minutos. Un saludo.
Eslabon rapido la desmontas y con gasolina cuando la veas bastante sucia, si no, con un cepillo y agua caliente con fairy sobra. El agua caliente hace milagros con la grasa
Yo tambien estoy de acuerdo con eso. Creo que el eslabon rapido se ha de usar solo en caso de emergencia.
He utilizado un mismo eslabón rápido varios miles de kilómetros desmontando y montando cada cadena de las 3 que tengo en rotación regularmente. En mi experiencia no pasa absolutamente nada por montar y desmontar la cadena las veces que te haga falta. Son de metal, no cristal.
Supongo que conocerás el dicho que dice que una cadena es tan débil como el mas débil de sus eslabones. Es por ello por lo que este tipo de eslabones los hacen mucho mas resistentes que los del resto de la cadena. yo siempre limpio la cadena desmontándola y no he tenido problemas nunca. De hecho en bastantes años solo he partido dos cadenas, siempre llevando eslabón rápido, y rompió por otro lado, nunca por el eslabón.
A mí siempre me han roto por el eslabón (cadenas sram). Al subir pendientes fuertes. Y suelo cambiar sin forzar el cambio. Tendré mala suerte.
Tambien es cierto que no todos los fabricantes fabrican en las mismas calidades, con lo que me "retracto". Se me vienen a la cabeza unos eslabones rápidos que vi en el decathlon que tenían una pinta bastante mala. Yo no recuerdo bien de que marca son los que uso yo, pero directamente son de otro material que los del resto de la cadena, y se ven bastante robustos.
Toda la vida usando eslabones rápidos (bueno, desde que aparecieron los primeros sram), y desmontando cada mes por lo menos, y sin problemas. Eso sí, hay que mirar que quede bien fijado y gire perfectamente. Que a veces parece que esta encajado y no lo está.
Hola, Yo soy de los que creo que la cadena no hay que desengrasarla jamás, porque nunca volverá a estar como antes, limpiarla si, con un trapo, con un cepillo o con agua cuando lavas la bici entera. Eso si, siempre y cuando utilices cera para engrasar, yo uso Squirt que jamás pone negra la cedena, si utilizas esprays o similares, de los que acaba la cadena negra, entonces si es aconsejable desengrasarla. Con Squirt y midiendo cadena, me duran algo más de 3.000km, 3.200 la última, una KMC para e-Bike, 95kg de peso Saludos
Totalmente de acuerdo en que la cadena encerada con Squirt, si la limpias con un trapo suele quedar bastante bien. Sobre todo con el polvillo del verano reseco del centro peninsular. En invierno con el barro la cosa es algo peor. Pero si no la limpio con el maquinillo y la desengraso regularmente, acaba por tener ruidos. No chirridos pero si ruidos. Por eso regularmente (y siempre que toca rotación) prefiero mistol disuelto en agua y cepillo. Quedan perfectamente limpias y prefectamente engrasadas, si se aplica que squirt como debe ser. Los únicos eslabones rápidos que uso son los KMC. Ni un problema en muchos años... Y respecto a las cadenas, cualquier cosa menos SRAM porque son las que menos me han durado. Los eslabones KMC con la cadena XT tampoco encajan finos, pero van. Y las cadenas KMC me han dedo buenos resultados y traen de serie su eslabón rápido....
Me apunto lo del agua con lavavajillas, ya que estaba dudando si poner o no el desengrasante de cocina del mercadona el elimpia cadenas, ya que había visto en un video que los quita grasas eran corrosivo para la cadena y la transmisión.
Vuelvo a mi primer post sobre este tema en este hilo: cera ? agua caliente y jabón. El que sea. aceite mineral? No opino sobre esa aberración contaminante que necesita algo contaminante para ser eliminado y cuyas ventajas prácticas no consigo entender. Y sobre la corrosión de la cadena: estamos en Españistán. Si se corrompieran las cadenas con la humedad Chris Froom sería de Argelia.
Yo utilizo limpiacadenas con desengrasante del mercadona, la primera pasada mezclado con agua y la segunda solo agua para eliminar el desengrasante y mano de santo, en 5 minutos cadena brillante y a engrasar de nuevo.
Buenísima idea, voy a probarla jeje. Tampoco hay que rayarse demasiado, con que no queden trozacos de arena y barro es suficiente.
Yo usé toallitas un tiempo y a simple vista limpian bien y rápido, pero vi que soltaban unos hilos así que deje de usarlas.