Esta claro que no existe un vehículo perfecto, todas tienen sus ventajas y sus inconvenientes... Pero eso de no tener que revolver la furgo para hacer la cama o para hacer el desayuno tiene que ser la gloria bendita... Por no hablar de tener ducha dentro de la furgo Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Yo ya hice varios viajes a suiza y Austria a pedalear y hacer ferratas Los dos últimos años fuimos con una autocaravana grande y todo fueron problemas para aparcar por las tardes para dormir . Pero bueno , íbamos 4 Con un par de multas volvimos de Austria Yo con la mía llego , aparco y a dormir . Hasta ahora 0 problemas Organizándome bien montar la cama es un minuto . Y la ducha la monto debajo del portón trasero Y muchos días desayuno dentro del saco de dormir , si hay pereza para salir
Cuando viajas con una mujer y tres perros, no es tan fácil...a mi las autocaravanas grandes no me llaman, son muy aparatosas, pero una GV sin ser de las enormes dan mucho juego... Para ir solo, yo me apaño genial con mi furgo, pero ya te digo, viajando con la MDR y la jauría TODO se queda pequeño Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Desde el principio puse que yo viajo solo , prácticamente siempre Si acaso puede venir conmigo otra persona pero solo a carreras de cx , que es pasar una sola noche en la furgo Estos días de atrás estuve 11 días seguidos por Burgos y encantado
Pues yo cada día más contento con mi furgonetilla Citroen Jumpy versión camper ultra low-cost. No solo es barata, cómoda, más pequeña que muchos coches, gasta poco, corre mucho, tiene 6 plazas, se duerme de lujo porque le cabe entro un colchón de muelles bueno de casa de 1.35, que con su somier normal y patas de 50 cms ya tengo un espacio enorme abajo para meter todo lo que quiera y más sin gastarme ni un euro en muebles camper... ahora acabo de darme cuenta de que podemos ir 4 ciclistas con 4 bicis DENTRO del coche! Y son bicis de enduro y DH, no son pequeñas. Antes abatia los asientos traseros y entraban muchas bicis atrás (sin desmontar), pero solo quedaban utilizables los asientos delanteros. Ahora he flipado que resulta que usando los 3 asientos traseros, aún caben 4 bicis dentro del maletero desmontando ruedas. Y todo en 4.52 m de longitud
Al final es como todo, a base de práctica, vas descubriendo tus necesidades y aprovechando las virtudes de cada vehículo. Hay quien le vale con una colchoneta inflable en la caja de un furgón cerrado y hay quien no sabe vivir sin ducharse todos los días... Yo, por ejemplo, soy feliz con mi Transit euroline con su asiento cama de 1,90x1,35 y para el uso que le doy, me basta y me sobra. Que a veces puedo echar en falta más altura interior o más equipamiento Camper? Pues si, pero entonces hago balance del precio que supondría ( no poder entrar en parkings de menos de 2,00m de altura, menos espacio interior ocupado con muebles, cocina...) y el uso que les daría, y pienso que para tres veces al año que puedo necesitar eso, realmente no lo necesito! Y que carajo, hay que disfrutar de lo que se tiene y dejar de anhelar lo que no! Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Jajajaja Pero digamos que no es el caso, ya que las 4 bicis y ruedas van por su lado en el maletero, y los pasajeros nos acomodamos tranquilamente en 4 asientos de 6 disponibles
Hola que tal tengo una Peugeot expert mi duda es si.alguien lleva las bicis detrás dentro de la furgo de pie con alguna especia de raíles o algo por el estilo.
No sé si te refieres a la expert antigua (pre 2006) o a la siguiente generación más grande y moderna. Pero yo en la generación anterior las llevo de pie sujetas con una cincha al soporte del cinturón de seguridad trasero (en la foto se ve la cinta en amarillo). Se quitan y ponen en 2 segundos, y no se mueven apenas para que no rocen entre ellas. Y además, las bicis también caben a lo ancho de la furgo si le quitas las ruedas y las pones bocabajo. Así caben muchas bicis y no hace falta ni plegar los asientos traseros con lo que se mantienen todas las plazas de la furgo, lo malo que hay que sacar ruedas.
Ya son gustos personales, pero para ser una sprinter no tener ni baño ni ducha interior no me convence. Prefiero llevar la bici fuera o tener litera y llevarla sobre la litera tumbada en caso de ir una o dos personas en la furgo.
Kirat, puedes poner modelo exacto de la jumpy que tienes. Si es con imagenes, mejor Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Es una citroen Jumpy de antes del 2006, con el motor HDI 2.0 de 110 cv. Este modelo es exactamente el mismo que la Fiat Scudo y el Peugeot Expert, compartían modelo. El motor hdi 2.0 con turbo, ya sea el de 110 cv o el de 120 cv, va bien para viajar, potente y consume lo justo, pero no recomendaría pillar los que tienen menos cv y sin turbo, porque no tiran nada y encima para viajar a 120 km/h gastan mucho. Lo malo de este motor es que es Euro 4 y se queda fuera del etiquetaje nuevo, así que puede haber desventajas en algunas ciudades que se pongan estrictas. Bueno y otro problema es encontrar un modelo de segunda mano que tenga pocos kilómetros y esté en buen estado. Los modelos de la siguiente generación a partir del 2006 cambiaron totalmente y los hicieron bastante más grandes, así que ya no tenían lo que hacía especiales a estos. Lo único que existe ahora equivalente es la nissan NV200, que es más moderna y mejor, pero también mucho más cara de 2a mano Fotos:
Muchas gracias kirat, me hago una idea. Parece mentira que den tanto de si esas furgonetas. Espero poder encontrar algo Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Me habeis dado una idea poniendo la bici del reves, no se me habia ocurrido, probare a ver Esta claro que ahora es lo que toca, pero como me j..de el frio... te quita muchas horas de disfrute furgo -biker, a las 18 ya es de noche y al final solo puedes que encerrarte en la furgo si estas por la montaña... espero poner el año que viene ya calefaccion estatica y dejarla mas confortable, aunque si tengo que ir voy igual