¿Como está el tema 8 años después de abrirse este hilo? Me imagino que muchos ya habrán descartado el acero totalmente. Yo cada vez estoy mas interesado, aunque no se si la nostalgia del ciclismo de antes tiene mucho que ver por encima de las prestaciones. El caso es que veo algo como esto y se me cae la baba por encima de otras bicis con materiales mas actuales:
Yo llevo desde el 2014 (año completo) con acero, en dos bicis. Ambas son la misma, pero primero me compré una de talla 19 que me obligaba a sacar mucho la tija y finalmente esto fisuró el tubo del asiento. Imagino que influyó también bastante el hecho de que peso más de 90kg y en esa época remolcaba a mi pequeña con el trail-gator. Pero como estaba contento con esa bici y supe de ese error, me compré la misma talla 21 hace un par de años, y muy contento. Es pesada, seguramente el cuadro se acerque a los 3kg porque es un acero de baja calidad, pero yo buscaba algo que me aguante pues las de aluminio todas terminaron partiendo. Imagino que con un acero de calidad y por debajo de los 2kg el cuadro (no digamos rondando el 1.5kg) se debe sentir más flexible y dulce que la mía, y las modernas no tienen nada que envidiar en componentes, geometrías y potencial que las de aluminio y carbono. Lo malo es que si quieres acero, o te tiras por una super básica como la mía, o te buscas una ya buena y te sale muy cara porque apenas hay fabricantes que usen este material, la mayoría son fabricantes de cuadros a la carta como Nordest (por poner un ejemplo cercano). Pero si buscas, encuentras alguna en serie. Creo que sigue por ahí la Kona Unit, la Niner SIR...
Una que me gustó mucho en su día: Sunn 5016R de 2016 Ya habían presentado también la mitiquísma Revolt, también en acero, rememorando la vieja gloria del equipo Sunn Chipie de los 90: Yo conservo mi Unit 2-9, pero sufrió un accidente y necesita un arreglo en el tubo superior. Peeeero recientemente cayó en mis manos una bici entera con cuadro de acero pintado de blanco a brocha o rodillo o quién sabe qué. Solo con verlo me di cuenta de que se trataba de un buen cuadro. Al llegar a casa y desmontarlo la báscula me confirmó mis sospechas: 1635 gramos. A día de hoy es dificilísimo encontrar un cuadro de acero por debajo de los 2 kilos. De hecho el Ritchey P-650B de arriba pesa 2140 gr, mientras que el mítico P-21 de los 90 pesaba 1700 (y el P-20, 1600)... Una vez encontrado el número de serie en el pedalier resulta que se trata de un Kona Hot de 1998. Originalmente debió ser algo así: Esto es relativo porque la pintura y otros detalles (como el cableado o la presencia de roscas para portabultos) eran personalizables, hasta el punto de que no debe haber dos iguales. Vale que las más auténticas y deseadas son las anteriores a 1995, que estaban fabricadas por Teesdale con acero Tange Prestige Concept/Ultralight/Ultrastrong, y la mía ya fue fabricada por Altitude con tubería Reynolds 835 y pintada por Velographics. Hace poco conseguí también una horquilla P2 de la época. De verdad que no envidio a los de las 29ers de carbono...
Colgado en el garaje, de mi primera BTT de verdad. Tuberia Tange Prestige conificada. Algun dia me gustaria resucitarla, en plan vintage, pero creo que va para largo, si es que lo llego a hacer al fin. Proyectos... Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk