Muy buenas.... He empezado a montar la bici nueva, pasados los cables del Di2 pasados los cables del hidráulico, montada tija, horquilla, pinza de freno trasera y.... al montar la pinza delantera de freno, se me ha roto uno de los dos tornillos quedándose la mitad dentro. ¡ha he cagado y creo que bien! Estaba poniendo el tornillo de la pinza delantera en la horquilla y se me ha partido el **** tornillo. Ahora se ha quedado dentro y no hay forma de sacarlo. No estaba muy bien la rosca y ahora estoy ******. ¿Soluciones? Este proyecto parece El Escorial. En diciembre hará un año y se va a alargar muchísimo a este paso. Todo son contratiempos. La horquilla recién pintada y ahora no se que hacer. Ni me planteo sacarlo yo porque ni tengo las herramientas, ni se hacerlo... tampoco me atrevo. A ver si encuentro algún sitio por Bilbao o alrededores que me puedan sacar ese tornillo y hacer la rosca de nuevo.
Extractor d tornillos, no se ve muy bien pero tiene mala pinta, con un taladro de pie haces un agujerito más pequeño de la métrica en el espárrago roto en el interior y luego con el extractor que rosca adaptado al agujero hecho se va va clavando a izquierdas deberia salir, depende un poco de si pusiste sellador o si la rosca hembra se ha fastidiado mucho, luego que lo repase con un macho... Si en tu tienda de bicis no ven solución ve a algún matricero fino Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Sí, tiene muy mala pinta de. No le puse sellador y la rosca estará estropeada seguramente. miraré hoy en algún taller de bicis de Bilbao, y si no me tocará buscar algún tornero o matricero como bien dices. Aunque estos últimos no tengo ni idea de dónde buscar.
A mi me pasó con un tornillo de la biela que encima es mucho mas difícil de acceder para poder liberarlo. Fui a un taller mecánico y con un útil para ello sacaron el tornillo roto sin mayor complicación. Por lo que si no tienes ningún útil a mano acércate a algún taller que te de confianza.
Como dice Edu24h, cualquier tornero o mecánico te lo saca sin problema en un pis pas. Esto suele pasar por atornillar en roscas sucias. El tornillo está diseñado para soportar un tipo de fuerzas pero no para ser "retorcido" y por esto parten. Limpia siempre las roscas y si puedes, dale una gotita de aceite para que no te pase esto
si las roscas se ven limpias y los tornillos van duros (a veces puede ser cuestion de las tolerancias) si no se dispone de macho para repasar la rosca, lo suyo es echar una gotita de aceite e ir poco a poco apretando/aflojando hasta que notemos que el tornillo rosca en la longitud necesaria para que haga su trabajo....en muchas ocasiones es mas que suficiente
Lo mismito me pasó a mi en el cuadro con un tornillo del botellero. Partió a la mínima. En la tienda de bicis tienen maña para esas cosas, es relativamente habitual.
Pues en ciclos Zubero de Bilbao no me lo han hecho. No tenían herramienta. Voy a preguntar a un primo de mi mujer que trabaja en una empresa de matricero y el lunes además, lo llevo a una empresa de mecanizados en Gaztelondo de Bilbao. El problema es no conocer torneros ni similares.
Prueba a preguntar en un taller de coches de barrio. A mí me paso eso hace tiempo con un tornillo de un tubo de escape, el mecánico le echó una especie de espray de frío e inmediatamente el tornillo cayó al suelo por sí mismo, como por arte de magia.
Hace tiempo en cualquier tienda/taller de bicis tenían la herramienta adecuada para repasar roscas de tuerca o tornillo de cualquier metrica. Ahora en la mayoría solo te cambian piezas. Tengo un problema parecido y tendré que buscar un tornero que repase una rosca. A ver si tenemos suerte.
Si no te he leído mal en otras ocasiones, tienes un taller de maquinaria de jardinería cerca, no? Pregunta a ver, en esos sitios están muy acostumbrados a estas cosas.
Sí, el tío de mi mujer. Uno de los dos mejores y más famosos talleres de jardinería de Bizkaia. Mañana miraré a ver si tienen.... parece mentira que me tengan que avisar de que un familiar igual me puede ayudar. Gracias, a veces lo más cercano es lo último que miramos.
Tienen taller y me han dicho que antes tenían esa herramienta. Me han dicho que tiene mala pinta pero que ellos no pueden hacerlo ahora.
Primero te pillas una vara de olivo y te auto flajelas Ahora en serio . Siempre que lleves o pintes algo en las roscas ( hembra ) pon espárragos ( tornillos sin cabeza ) te ahorras disgustos . Lo segundo . Sea nuevo o pintado antes de montar nada , mira de montar los tornillos con la mano . Y siempre se roscan a la contra hasta que notes que las dos fileras encajan ( esto parece raro pero no lo es . Una rosca son dos hileras que coinciden en un punto de entrada , solo en uno . Si giras el tornillo a la contra notarás que en un punto " entra " entonces giras en el sentido de la rosca . Si la rosca está sucia te puede hacer una falsa entrada y entonces estarás haciendo una rosca nueva y partirá el tornillo ( cosa que yo e hecho con tornillos de acero inox , vamos que partes el tornillo si o si ) Tercera , tira de dinamométrica ... Que tamby te salva de estas cosas . Ahora solución . Como será un métrico de 5 a 8 le metes una broca de 1,5 mm y vas subiendo diámetro hasta alcanzar unos 2,75 mm y le metes un tornillo a izquierdas de métrico 3 ( poco a poco para que haga rosca , se trata de apretar , sacar , meter aceite y otra vez hasta que hagas rosca ) Entonces lo sacás ( el tornillo partido ) De todos modos eso en casi cualquier taller de motos o coches lo saben hacer . Saludos
Un tornillo roto sabes cuándo empiezas a sacarlo, pero no cuando acabas. Tan chiquitín, dentro de un trozo de carbono que no puedes aplicarle calor ni soldar... Hay que ser muy bueno con el taladro.. tiene pinta de que se te ha roto por agarrotamiento por "enfarragarse"(palabra utilizada en mecánica por mi zona) así que con un simple macho izquierdo no sale ni de coña. Lleva eso a alguien de mucha confianza y no le cargues de responsabilidad por si se complica, Suerte a ti, y al que te lo haga. Se de lo que hablo, me ha pasado de todo en estas historias.