Buenas, alguien ha probado estos sistemas de suspensión que van en la tija???. Son realmente efectivos???
Me recuerda a los sillines clásicos con muelles en los raíles. Se comprimían un poco con el peso y la pedalada.
No es un sistema nuevo, hace tiempo que ya salió el "invento". A ver si alguien comenta algo al respecto.
Pues si, es un sistema viejo. Para bicis de ciudad pues puede ser útil, como los sillines con muelles, pero para MTB no lo veo ya que cuando actúa se reduce la distancia sillin-pedales e inevitablemente implica flexión de las piernas.
En mi grupo hay alguno que lo tiene pero yo no le veo utilidad, dicen que si se nota. Para mi es como poner una cubierta de 3.0 a menos presión, notar se nota perooooo!!
Con la de años que han pasado y aún no han inventado una tija similar pero que estéticamente sea como una telescópica...
Vale, rectifico el mensaje. Con la de años que han pasado y aún no han inventado una tija similar, que funcione bien, que tenga su bloqueo al manillar, pero que estéticamente sea como una telescópica...
A riesgo de opinar de algo que no he probado, tiene que ser bastante coñazo ir pedaleando y que el sillín se mueva arriba y abajo. No me extraña que ya no lo hagan.
El problema que yo veo es que están vendiendo humo Tija con suspensión... Si piensas en suspensión ( en mi caso nunca e tenido una doble ) lo más " cutre que e tenido era una de muelles ( hablamos de horquilla) después una de muelles y aceite y actualmente de aire . Actualmente una horquilla la regulas según tu peso . Y esta demostrado que funciona bien. Una tija con amortiguación debería de ser igual , que la puedas regular en función a tu peso , sino ... es humo . Así que la teoría es fácil , la práctica no tanto . Básicamente sería cojer una Lefty y usarla como tija , con todo lo que ello conlleva , precio y mantenimiento . Saludos
Me parece que hablas desde el desconocimiento , practicamente todas las tijas con suspension , desde las simples verticales de muelles hasta las mas complejas de paralelogramo por muelle o elastomero se pueden regular el ajuste del recorrido variando la dureza del muelle o cambiando los elastomeros, segun peso o necesidades .Puedes hacer que el sillin se mueva arriba o bajo o puedes ponerla para que apenas tenga recorrido segun lo que tu quieras, yo la llevo en la MTB normal y en la e-bike y no pienso volver a salir en una rigida de aluminio sin una tija con suspension.
Desde el desconocimiento y sin haberlas probado....si recuerdo que, cuando Rock Shox saco la suya (creo recordar que a principios de los 2000, o finales de los 90) se les dio bastante bombo y publicidad, pero....si al final las tijas con suspensión han quedado como una opción minoritaria y residual, será por algo no?.
Si al final en zonas técnicas lo normal es levantar el culo, ¿de qué te sirve que la tija tenga suspensión? Además la función de la suspensión no solo es comodidad, sino que la rueda esté en contacto con el suelo el mayor tiempo posible maximizando el agarre. Y esto una tija tampoco te lo da.
Gracias a todos, especialmente a quin 123 pues mi interés era pensando en ponerlo en una de gravel por problemas de espalda, y sin preocuparme demasiado si pierdo algo de potencia en la pedalada. Supongo que serán modelos mejores que los que conocimos hace años de muelles.
Yo conozco un compañero que lo lleva y por caminos/pista dice que no nota nada, en senda de normal vamos de pie en muchos tramos, sin embargo en asfalto dice que lo nota mas porque es todo liso y cuando hay un bache o cosas así algo le amortigua. No se hasta que punto puede ser efectivo esa cosa.
El problema de estos inventos es la tercera ley de Newton, pero está claro que mas cómodo tiene que ser que no llevar nada, y mas si no tienes ni horquilla de suspensión. La cuestión que a mi se me plantea es, ¿Alguien que se compra una rígida total piensa que va a ser "cómoda"? o mejor aún ¿Recurrir a este tipo de accesorios no obedece mas a un "error" en la elección de la bici? Lo de error nótese que lo pongo entre comillas.
Pues precisamente tiene que ver con la tendencia de los sistemas, como el cuerpo humano, a tender a la entropía y "joderse". Es decir, que cuando compras una bici rígida no piensas en que con el tiempo la espalda se puede *****. Y sí, con el paso de los años se notan los problemas. Saludos.