[Fotos] Aunque lo diga Beloki o Fiz no puedo estar más en desacuerdo.

Tema en 'General' iniciado por jimibob, 16 Nov 2021.

  1. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    7.877
    Me Gusta recibidos:
    5.709
    Eso es lo más habitual.
    Aunque también hay gente con genéticas ya mejores de nacimiento, y que no tienen recorrido porque ya están en techo desde siempre.

    Las marchas son la tapadera para la gente más extremadamente competitiva.
    Me explico:
    Aquella gente incapaz de aceptar un mal resultado, que quiere la excusa de "es que era una marcha" para si no quedan bien.
    Pero como la "ganen" o queden top, ponen en la actividad del Strava y en otras redes sociales bien grande un xº clasificado en... y ahí normalmente no ponen el nombre "marcha" sino sólo el del evento, por ejemplo: 2º clasificado en La Cubilla, 1er clasificado en La Sacagüeyos...:rolleyes::D

    Todo el mundo ha visto lo que acabo de describir. No sé a quien creen que engañan.
    Conocemos a gente que quedaba el 70º y el 120º en carreras élite de 140, que se salen de ahí a hacer 1º, 2º...6º de 800 en una marcha de esas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    885
    Me Gusta recibidos:
    463
    Cuando yo competía en Galicia, hace muchos años, en juveniles como te despistases es que ni acababas la carrera, te echaban fuera como te quedases cortado y anduvieses cerca de los 5 minutos.

    En amateurs, (o élite-sub23), era más salvaje. Acabar significaba estar entre los 15 primeros, porque en la mayoría de carreras eran los que llegaban a meta, de 70 que salían.

    Entonces yo me pregunto si el planteamiento de como competir, viene envenenado desde la propia organización, diría por los jueces incluso. Y por la actitud de los directores deportivos. Y que esto ocurre ya en bases, que en lugar de salir a darlo todo, se sale a eliminar al rival cuanto antes. Se crean equipos de primera, y se menosprecia a los que no se adaptan.

    Hace tiempo que no voy a carreras, ni a verlas, igual esto ha cambiado, aunque se me antoja difícil viendo la mentalidad de la gente en general.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    1.257
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Hasta donde sé en máster sigue igual, por lo menos en Andalucia, que no corro desde 2014, pero 5' de retraso respecto al pelotón ya es estar descalificado. La verdad es que me parece exagerado.
    Después tenemos la otra modalidad, carreras en subida, lo que se hace en Málaga en un 90%, masters de subida a un puerto, y ahí sí se toman tiempos y permite grandes diferencias,más que nada porque no interviene guardia civil de Tráfico, la seguridad la lleva la policía local de la localidad correspondiente, ya que con los primeros hace tiempo que no se puede organizar nada, por impedimentos dimanantes de recelos de muchos años atrás.

    Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta recibidos:
    5.924
    Ubicación:
    ...
    Pero....es que en el deporte como en otros aspectos hay dos "partes".
    Por un lado la parte profesional, que son los que viven del deporte(no se nos olvide), y la parte aficionada, que hace deporte por hobbie.

    Entonces....para vivir de cualquier profesion donde pocos pueden hcaerlo tendras que hacerte un hueco, y para eso o vas aprendiendo desde joven o simplemente no llegas y te quedas en la parte aficionada.

    Nos guste o no, para estar entre lo mejores te tienen/tienes que exigir competir al maximo, y eso tb hay que apenderlo y llevarlo desde joven. Y las competiciones, como su nombre infica son eso, competencias para ver quien es el mejor. ¿Como van a quedar los mejores si no se exigiera al maximo?.
     
  5. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    885
    Me Gusta recibidos:
    463
    Ver quien es el mejor no es ir a pillar en bragas al rival, ni montar emboscadas sin sentido.

    Recuerdo una carrera de circuito urbano en amateurs, que salíamos así como 90 en un circuito propio de alevines, de dar vuelta en medio de la carretera, un carril de ida y otro de vuelta. En la salida aun estaba metiendo el automático y en contrameta veías pasar a cinco tíos esprintando como sino hubiese un mañana. A mi esto me parece de todo menos deportivo.

    Por otra parte esta manera de correr en plan echar a todos fuera.... flaco favor hacen a las carreras de Elite-sub23. Pongamos que tal municipio gasta 2000 euros en organizar una carrera, y lo que ven los paisanos del pueblo son cuatro tíos desperdigados llegando a meta. Pues normal que se dejen de organizar eventos, los paisanos locales esperan ver algo parecido a la llegada de un tour de francia, con un montón de corredores y no esa cutrez.

    Y sin carreras ya os digo yo que está muy crudo que se fijen en uno, a menos que te vayas al extranjero claro. Como si fuese poca la inversión económica. Al final el limitante se coloca en otros ámbitos, más allá de la capacidad física.
     
    Última edición: 3 Ene 2022
  6. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    6.712
    Me Gusta recibidos:
    1.689
    Ubicación:
    valencia
    Aun pasa y seguirá pasando. Tengo un hijo en sub23 y guardia civil sigue sin permitir más 5’ de burbuja de pelotón. Un pinchazo o un enganchón con otro corredor supone estar fuera de carrera
     
  7. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    885
    Me Gusta recibidos:
    463
    Pues con esta política de no llegar a 5 minutos pasa que la gente solo quedarse cortado paran de dar pedales. Simplemente porque luego se quedan sin sitio en el coche escoba de cola. Lo dicho una cutrez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Las marchas son las únicas "carreras" que podemos hacer los que tenemos un nivel globero medio-bajo. En una Máster con la burbuja de seguridad sé que de cada 10 pruebas no acabo 9 y media. Es la única manera que tenemos los paquetes de foguearnos con un dorsal.



    Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.175
    Me Gusta recibidos:
    3.130
    Lo guay que estaría un circuito de carreras tipo USA con categorías W/kg (vale que no lo es todo, pero ayudaría a igualar)

    Te apuntas a la categoría de 4.5W/kg para una temporada...si arrasas en varias carreras, la temporada que viene asciendes automaticamante a 5W/kg...si ves que no acabas varias, el año que viene te apuntas a 4W/kg harto de no acabar carreras...si estás "bien ubicado" en la categoría, no ganarás, pero más o menos podrás defenderte en la inmensa mayoría de ocasiones...

    Pero organizar eso sería un follón...porque en vez de una carrera Master, tendrías 6 carreras (con sus diferentes salidas, cortes, etc...) y gestionar eso es un follón, a no ser que lo lleves a un polígono sin tráfico en fin de de semana, que ya no mola...
     
  10. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    1.257
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Al que gane con datos por encima de su teórica categoría, descalificado, como en zwift power.

    Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 10 Ene 2022
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.175
    Me Gusta recibidos:
    3.130
    Bueno...la gloria le duraría un año...y si es muy exagerado, hasta se le podría "promocionar" a mitad de temporada...
     
  12. cafeinamunny

    cafeinamunny Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Abr 2017
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Valencia
    Lo expliqué por aqui, mi xiquillo no es nada competitivo hasta que compitió por primera vez el mes pasado (solo ha corrido una vez) y arraso en el 400. Hasta ese momento era un niño nada competitivo (lo expliqué en este mismo post) pero fue empezar la carrera y se le puso la mirada del tigre al ca.brón.
    Tiene 6 años y se que no es significativo aun son muy pequeños pero yo creo que SI hay que exigir si el niño tiene cualidades. Siempre sin agobiar pero hay que apretar y si luego no llegan a nada (99% de las veces) por lo menos habrá aprendido valores importantes.
     
  13. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    885
    Me Gusta recibidos:
    463
    Esto es ya llegar a un nivel de complejidad excesiva.

    Yo soy partidario del correr todos juntos. Mujeres con hombres, o bien cadetes con juveniles si el cadete así lo desea.
    Ahora bien, lo que al menos habría que hacer es una parrilla de salida basada o bien en los puestos del corredor, o el número de participaciones. No puede ser que en una salida un novato tire a medio pelotón, o lo corte, o que un equipo entero acapare las primeras posiciones para montar su escabechina de salida.

    En cuanto al problema del tiempo por temas de tráfico tan fácil como organizar una carrera plana, con únicamente subida en los últimos 20 kilómetros. Los organizadores no son conscientes y van a hacer un recorrido lleno de trampas y subidas lo más duras posibles desde el principio, pensando que va a ser algo espectacular.... y nada más lejos de la realidad
     
  14. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.175
    Me Gusta recibidos:
    3.130
    Pero lo guapo que sería...

    Yo no acabo de ver una carrera de rodar y rodar para acabar en un puerto...
     
  15. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    885
    Me Gusta recibidos:
    463
    Acabar en un puerto es difícil, los organizadores quieren que acabe en el centro urbano que no suele estar en puertos. Así que un puerto antes, bajada y acabar en meta en el centro urbano. Es lo que mejor resultado da incluso en profesionales desde el punto de vista espectáculo.

    Otra cosa es qeu como ciclistas nosotros queramos jugar a correr clásicas épicas en las que acaban 4 gatos. Los paisanos del pueblo ver llegar a cuatro gatos con cara de derreados no creo que les suscite mucho interés.
     
  16. cheskyastur

    cheskyastur Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Asturias
    Yo creo que hasta juveniles, lo que tienen es que disfrutar del deporte, aprender los valores positivos y si les gusta, se irán "comprometiendo" a hacer las cosas que mejoren su rendimiento sin falta de obligaciones ni imposiciones. Ya a partir de una edad, pues si, si quieren intentar pasar a categorías más serias tienen que ir cuidándose más, que no sea dar el salto a sub23 y de repente pasar de 0 a 100, pero hasta que lleguen a 14-15 años que disfruten del deporte y los que ya quieran ir mejorando irán siendo ellos mismos los que se cuiden y eviten cosas que les afecte al rendimiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. emondaforo

    emondaforo Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2020
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Navarra
    Comparto tu comentario
    Comparto tu comentario excepto en una cosa. Ningun ciclista mediocre ha corrido un tour. Para tener el nivel, siquiera de terminarlo hay que ser una supermaquina de lo ciclismo. De todo el mundo solo 200 lo corren. Nadie consideraria mediocre a un futbolista de un equipo que lucha por la permanencia. En ciclusmo, sin embargo se desprecia muy facilmente el nivel de los que no ganan carreras. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. emondaforo

    emondaforo Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2020
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Navarra
    Lo malo de tu razonamiento es que no contempla que la mayoria de crios que se entrenan en plan Nadal no llegan a nada y muchos quedan muy frustrados por darse cuenta de que no son lo q se espera de ellos. Para mi entrenar en plan profesional, o ensayar musica 8 h al dia o cosas asi rayan el maltrato, por poner una edad, antes de los 16 años.
     
  19. sworksmtb

    sworksmtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    767
    Me Gusta recibidos:
    1.328
    Ubicación:
    Almería, donde el sol
    Y lo triste no es que lo haga un chaval que pretende ser profesional, sino que la gente se busca otro trabajo al salir del suyo, que es la pu.ta obsesión de jugar a ser pro cuando eres un currante, entrenando, comiendo y hasta hablando como si fuese uno de ellos. Me parece lamentable.
     
  20. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    No opino lo mismo. La vida hay que llenarla, y cada uno la llena como sabe, como puede o como le han enseñado. Que vives una parte como si fueras un pro, pues bien. Para tí haces y no perjudicas a nadie.
    Otra cosa es que a tus hijos les hagas vivir lo mismo. Eso es harina de otro costal.
     

Compartir esta página