Hola a todos! A ver si alguien me podría echar una mano con el problema que tengo con las ruedas: Hace 11 años compré esta bici tras leer este mismo foro. Aquí una foto de recién comprada: A día de hoy sigo usándola, principalmente para trayectos urbanos y excursiones cortas por pistas en buen estado. A estas alturas le he cambiado varias cosas, pero las ruedas son las de origen (a pesar de que, desde el principio, las ruedas se veían terriblemente endebles). He llegado al punto en el que se me han roto dos radios de la rueda trasera, y estoy decidido a cambiar ambas ruedas completas por unas que tengan cierta calidad. En las ruedas originales aparece esta medida: 40-622 (700x38C) Cuando me he puesto a mirar ruedas para comprar, no estoy seguro de qué comprar que sea compatible con lo que tengo: - Que le pueda montar el cassette de 7 velocidades que tiene de origen. - Que funcione con los frenos que tiene - Que admita un neumático apto para ciudad/trecking suave. Los neumáticos también los quiero poner nuevos, pero no sé si cambiar la medida. ¿Alguien me podría aconsejar? Mi prioridad es la fiabilidad, y sobre todo comprar algo que sea compatible con lo que tengo. ¿Algo como esto me podría valer? ¿Alguna otra recomendación? Shimano | Mavic - Deore Trekking FH-T610 | A 119 - 28 Inch Rear Wheel - Rim Brakes - QR https://www.bike24.com/p2273480.html TRIBAN Rueda Bicicleta Carretera 700" Trasera V-Brake Piñón Libre Doble Pared Negratte https://www.decathlon.es/es/p/rueda...bre-doble-pared-negra/_/R-p-200635?mc=8528051 Gracias!
Saludos, Dispongo de dos cuadros de la riverside 3 de 2011 aprox como la de @Carlos zgz y tengo un proyecto en mente que seguramente lleve a cabo. Me gustaría montarle un grupo de carretera de la marca sensah (de AliExpress), concretamente este: https://a.aliexpress.com/_EGwZBrz La duda que tengo es si le podría poner los platos 53/39. El eje creo que debe ser el BSA pero tampoco estoy seguro... En fin, no me gustaría pillarme los dedos comprando algo que luego no me valdría. Salud y pedales
Me auto contesto después de haber solucionado el problema, por si le sirve a alguien en el futuro: Lo importante que descubrí es que hay piñones "de rosca" ("freewheel" en inglés) y "de cassette". Mi bici (y creo que la mayoría de las baratas de Decathlon) llevan piñones "de rosca" (que parece ser un sistema más "low cost"), mientras que la mayoría de las ruedas que se encuentran a la venta en tiendas son para cassette. Si cambias llanta y piñones a la vez, no hay problema, porque compras todo junto, pero si cambias solo la llanta, hay que tenerlo en cuenta. En mi caso, compré unas ruedas nuevas "de rosca" y conservé el piñón y cambio "Shimano SIS" básicos de 7 velocidades que traía mi bici de serie. La rueda venía sin ningún piñón, así que tuve que desenroscar el piñón de mi vieja rueda y enroscarlo en la nueva. La ventaja de los piñones de rosca es que no necesitan una llave de cadena, sino que se sacan y meten a rosca con un simple adaptador "Shimano TL-FW30" o compatible (menos de 10€). Eso sí, la rosca estaba durísima. Necesité que me prestaran una llave bien larga para poder aplicar suficiente fuerza. Al final puse unas cubiertas Schwalbe Energizer Plus Tour Performance 700x38C que se supone que son para bici eléctrica, pero para mi gusto van bien. Eso sí, a pesar de ser exactamente de la misma medida que las de origen, tienen algo más de balón y tuve que ajustar los guardabarros para que no rozaran. Tras montar el piñón en la rueda nueva, vuelvo a tener bici operativa. Coste de cambiar las dos ruedas completas con cámara y neumáticos nuevos: unos 130€ en piezas (y unas cuantas horas de trabajo). Eso sí, a estas alturas he gastado más dinero en cambiar piezas a la bici que los 160€ que me gasté en comprarla nueva. Y eso sin contar el tiempo dedicado a montar cada cosa. A pesar de todo, la bici sigue teniendo bastantes componentes de calidad más bien justa. Visto con perspectiva, me arrepiento de haberla comprado un su día. Debería haber invertido bastante más dinero en una bici de más calidad. Todo lo que le he cambiado/añadido desde que la compré: - Transportín y luz trasera fijada al transportín. - Luz delantera - Guarbarros - Sillín - Desviador de plato y maneta de freno/cambio izquierda. - Cadena - Protector de cadena - Llantas y bujes. - Pata Dejo una foto de cómo está ahora. Es una Riverside 3 de 2012: Y aquí cómo era cuando la compré: Ver el archivo adjunto 5198121
Hola tengo la misma bici y me gustaría poner horquilla rígida. Que medidas has puesto? He estado mirando y para dejar la geo como está tendría que ir a una horquilla de 29. Veo que la tuya será 27,5 no? Por el paso de rueda. Cómo se ha quedado de cómoda? La verdad es que estoy encantado con la bici.
Yo ando en el mismo proceso pero no encuentro una horquilla que el tubo mida los 28 cm que necesita la bici. He buscado las java esta en Aliexpress y no las encuentro, el resto como máximo 25 o 22 cm, alguna de 30 pero subida de precio . Si encuentras algo decente házmelo.saber por favor
He puesto una del AliExpress de 27,5 y ha quedado bastante pintonas lo único que hay que cambiar los rodamientos de la dirección tb que la pista de dirección de la suspensión vieja no encaja bien. Al final me he gastado algo de dinero pero está quedando pintona. Tengo unas bielas monoplato y un pedalier por ahí en el trastero que también se lo pondré. La marca de la horquilla es toseek.
Hola pues yo tenía en mente una gravel y desde que le he puesto horquilla de carbono, pedalier y unas bielas que tenía por ahí se me ha quitado comprar una gravel de la mente.
Buenas tardes. Tengo una riverside 500 y estoy intentando quitar el eje de pedalier pero no tengo narices. Al ser de plástico la rosca del pedalier los dientes de la cogida se pasan con el extractor. Algún truco o solución? Gracias.
A mí me pasó eso mismo, al final el soplete fue la solución. Quemé las cazoletas y después las rompí. El cuadro era de acero y no se marcó casi, pero algo sí, aunque me daba igual. Seguro que hay soluciones menos drásticas, pero todas las que se me ocurren implican romper las cazoletas de plástico.
Al final alicates de presión y a tomar viento. Me sorprende lo que ahorran la gente de Decathlon, ni una gota de grasa en toda la bici. Jajaja
Paso a presentar mi bici. Es una riverside 500 con mejoras y pendiente de una horquilla rígida. - Sistema monoplato 10v con pulsador y desviador xt. - Tija con amortiguación (un acierto para hacer gravel) - Potencia y manillar de carbono. - Manetas de freno Avid.
Buenas compañero. Yo le probé a la mía que es el modelo que comentas las ruedas de la bici de montaña que lleva actualmente 29 x 2.10. Las cubiertas en cuestión eran unas Michelin Country Racer 29 x 2.10. El taco central no es muy grande pero el lateral sí y entraron, justas de atrás pero entraron.
Buenos días compañeros. Para los que tenían dudas de si entraban ruedas de montaña aquí os paso las que le he puesto yo a la mía. Son unas Hutchinson Rock II en 29 x 2.00. Os paso fotos de los huecos que quedan, delante va sobrada, de detrás entran cubiertas de 2.1 pero con menos taco lateral. Un saludo.