Sobre GRAVELBIKES

Tema en 'Gravel' iniciado por xmanux, 3 Jul 2014.

  1. turkish

    turkish against all odds Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    4.560
    Me Gusta recibidos:
    9.058
    Esa es mi filosofía ahora
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Realy

    Realy Polleitor Member

    Registrado:
    12 Dic 2005
    Mensajes:
    4.863
    Me Gusta recibidos:
    783
    Ubicación:
    Granada
    Habria que hacer un nuevo standard test-iso/lyn

    Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Madrid
    De cara al verano y también por evitar que LyN parta más cuadros, ¿Cuál de estas alternativas consideráis que es el gravel del mar?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. rOoLeZ

    rOoLeZ No me canso :-þ

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    8.272
    Me Gusta recibidos:
    1.143
    Bueno, ahí yo veo otras cosas para partir..... o_O
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Madrid
    Hablas del carbono, verdad?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Señores, que nos estamos desviando...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. rOoLeZ

    rOoLeZ No me canso :-þ

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    8.272
    Me Gusta recibidos:
    1.143
    Exactamente, las tablas esas de carbono se parten facil
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. rOoLeZ

    rOoLeZ No me canso :-þ

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    8.272
    Me Gusta recibidos:
    1.143
    Que sería de la vida sin estos ratos de risas y desvarío?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver, coñas a parte... lo que pasa conmigo es que no me gusta ir con miedo de romper nada. Lo que me gusta es disfrutar de ir en bici. Afortunadamente para mi, tengo la suficiente técnica y forma física como par ir rápido, y la velocidad siempre comporta mayor energía, energía que actúa cada vez que encuentro un obstáculo en el camino. Y no me gusta superar los obstáculos frenando o esquivando, me gusta ser capaz de trabajarlos. Entiendo que eso obliga al conjunto horquilla-cuadro a absorber constantemente mucha energía, y bien por fatiga causada por la repetición o por algún obstáculo mayor el material muchas veces acaba cediendo. El motivo lo conoce mejor Carlos que yo.

    La cuestión es que me niego a ir más despacio en general. Prefiero buscar un material que me aguante que tener que cortarme. Y poco a poco, a lo largo de los años, parece que voy dando con ese material, y no se trata de usar yunques. Un buen ejemplo son las famosas ruedas ligerísimas que a muchos no les han funcionado bien por aquí, que usan aros de carbono muy ligeros, radios de titanio y bujes también muy ligeros. A mi me van bien, no tengo problemas con ellas, y aguantan mi manera de llevar la bici. De vez en cuando he roto algún radio, pero he ido ajustando el montaje de la rueda y (cruzo los dedos) hace ya tiempo que están estables.

    Con los cuadros ahí estamos. Por ejemplo, la Oxia Grat me encanta como va, y ahí está, ya con más de 6.000 duros kilómetros, y en perfectas condiciones funcionales (que no estéticas, cosa que atestigua el uso que le estoy dando). O mi bici de titanio, que también está aguantando lo suyo, incluidos infinitos topes de la pseudo-suspensión Lauf. Bueno, y otros cuantos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    7.069
    Me Gusta recibidos:
    5.013
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo, q tb soy ingeniero industrial, supongo q como tu, no me acuerdo de casi nada d la carrera. Recuerdo q realizábamos los cálculos de estructuras (pilares y jácenas de un edificio) manualmente con un procedimiento en cada uno d los elementos y bajo unas hipótesis de cargas, creo q uniformemente repartidas y q luego lo equiparábamos a carga puntual.
    Pero lo q quería decir, es q ahora debe haber softwares de modelado y no sería difícil meterlo en uno y modelar.
    No se si @rOoLeZ utilizas algún software para el dimensionamiento de los cuadros en base a hipótesis d solicitaciones. Me imagino que no se suele usar.

    Enviat des del meu Redmi Note 8 Pro usant Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2015
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    926
    Ubicación:
    València
    Strava:
    No te compro sólo una cosa de tu mensaje: en que no sabes. Sabes mucho más que el resto de los que estamos aquí en unas de las materias más complejas, Ciencias de los Materiales y Soldadura.

    Le doy recuerdos a Xavi de tu parte. Un grandísimo ciclista (y persona).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2015
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    926
    Ubicación:
    València
    Strava:
    Edito: programas tipo Ansys son complejos de usar y entender; requieren base sólida. Más sencillos, módulos FEM integrados en CAD/CAM como Catia/Solidworks, permiten hacer análisis más básicos a nivel resistente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 23 May 2024
  13. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Madrid
    Jugándome la vida. Cualquier ráfaga de viento y hubiera caído los casi 20cm de caída.

    #redbull #gopro #onlyonelife

    a9880968-56d4-4b1e-b40c-99212699864c.jpeg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  14. Carlos Omedes

    Carlos Omedes Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    4.742
    Me Gusta recibidos:
    661
    Ubicación:
    quien sabe donde
    Ya puedes calcular, recalcular y hacer mil números que si cuado sueldas le metes intensidad más alta de la que toca para dejar el cordón más bonito, tener más penetration pero no sabes lo que haces lo que ocurre es que esa soldadura es un churro y el material colindante (los 2 tubos, que son más finos y recibe más calor) está perdiendo cualidades.
    En el tubo partido se ven 2 zonas del tubo con grano, eso o es defecto del tubo o es un temple del copon por calenton solo primero podría ser, al estrusarlo una impureza podría contaminarlo (pero hay en los 2 tubos lo que ya es raro porque además son de distinto diámetro) lo segundo…. El titanio es muy ****** de soldar, no por el material en sí sino porque hay que ser muy bueno y haber soldado mucho para meter el aporte justo, la intensidad justa y saber cuando estás calentado mucho.
    Como bien ha dicho el compañero la solución aportada por el constructor no deja de ser una solución de cuñado, rompe pues tuvo más gordo ….. con 2 *******
    Habrá que ver si lo que pides se puede hacer, si la resultante de esos ángulos con una pipa corta y horquilla rígida la pueden soportar esos tubos y si no pues no liarse porque que se partan de cuajo 2 tubos….. (seguramente sería 1 pero al romper arrastro al otro, lo que sigue demostrando que hay algo no funciona)
    Y ya no entro en si estás muy fuerte, tienes sobrepeso o tu conducción es muy agresiva
    Partir 2 tubos así NO es normal


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.581
    Me Gusta recibidos:
    991
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    Y todo lo partido, eran cuadros con horquilla rígida? A ver si la mejor solución, es una montar con horquilla de suspensión.:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Sinceramente, y sin voluntad de crear malos rollos, me parece que haces demasiadas asunciones como para hablar mal del trabajo de alguien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Todos los que he roto no, pero esos de acero y titanio si. Pero formaba parte del conjunto desde el principio.

    En muchos sentidos las horquillas de suspensión no me parecen la mejor solución para la mayoría de los usos. Bajo mi parecer, su mayor mérito es el de permitir que la gente vaya mal en bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Carlos Omedes

    Carlos Omedes Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    4.742
    Me Gusta recibidos:
    661
    Ubicación:
    quien sabe donde
    Mal rollo ninguno
    Con 43 años imagínese donde me paso yo las opiniones que pueda tener alguien de mi en un foro
    Pd acabo de hablar con forocoches el constructor señor X sears recompensado como merece por mi falta de respeto
    Salud (física y mental) y pedales majo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. LenBias

    LenBias Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2019
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Granada
    grx di2 nuevo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. rOoLeZ

    rOoLeZ No me canso :-þ

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    8.272
    Me Gusta recibidos:
    1.143
    No utilizo nada de eso, utilizo a @LyN_Suiza ara el dimensionamiento de los cuadros en base a hipótesis de solicitaciones, y de momento va bien la cosa :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página