Buenas a todos, esta bicicleta para mí es la respuesta de la liberalización de la patente de Brompton y la competencia, sobre todo en Asia, que ha hecho los clones chinos. De hecho he seguido canales de youtubers de por allí (sobre todo de Singapur) y he visto los modelos de clones que venden. Ya hace tiempo que fabrican clones con 20 pulgadas y con discos. Mi opinión es que Brompton literalmente ha copiado los clones chinos de 20 pulgadas ya que tanto los guardabarros como el portabultos son los que equipan estos clones y que se pueden comprar en Aliexpress. De todas maneras esto es un ejemplo, como ya habéis dicho, de la libre competencia que ha obligado a Brompton a renovarse y no vivir de rentas (solo hay que ver el diseño de la dirección mucho más moderno y actual). Lo único que no me convence y os quería pedir vuestra opinión, son los frenos de disco hidráulicos. ¿No es posible que con el plegado entre aire en el circuito o algún otro problema de funcionamiento? Hablo desde la ignorancia. Personalmente me parece la bici definitiva de la categoría "bici para todo". El precio es una burrada, pero es lo que hay. No podemos comprarnos clones chinos.
Gracias a uno de los grandes fallos de diseño (en mi opinión) de las Brompton, en este caso juega a su favor y no creo que haya problemas con eso. Y es que el cableado de las Brompton va totalmente colgando por fuera, algo horrible estéticamente, pero se evita doblar los cables demasiado durante el plegado. Si fuese por dentro del cuadro, que sería mucho mejor estéticamente, si que habría una doblez de los cables muy pronunciada y no se si lo aguantaría. Pero no es el caso. No se si se aprecia muy bien en esta foto pero mas o menos se ve la curva que hacen los cables y es bastante mas amplia que la que hacen los cableados de las MTB que van por dentro de la dirección, tan de moda últimamente.
Y el perfil no es tan definitivo. Si las pones de frente, veras que la G-Line ocupa casi el doble. Pero volvemos a lo de siempre: Van dirigidas a diferente público. Es como querer que una bici de DH corra y pese como una de carretera...
Espero os aclare algunas dudas: En ciudades: La veo ideal para ciudades con adoquines, vias de tren o pistas de sudamerica descuidadas XD.' En gravel: viajes con enlaces de tren, quiero probarla con acampada a ver que tal.
Yo sigo con la mia de 16" y esque si te compras una plegable es porque el tamaño te importa. Y he hecho rutas incluso en portugal. Es la primera que me llevo al destino y luego ya viene una de montaña. Pegas: Cuando te vas fuera de tu zona, necesitas GPS. Yo lo coloque asi y sobre todo agua ... creo que ahora hay una manera mejor de colocarlo o al menos ofrecen esa posibilidad.
Vengo por vuestra ayuda. Busco unos pedales automaticos por un lado y normales por el otro lado, de preferencia que al quitarlos se puedan poner en el soporte que tiene la P line. ¿Alguna idea? Gracias
Hola, si encuentras unos pedales para calas SPD de Shimano que te valgan. Shimano vende unos acoples de plástico para poner pedal de plataforma en uno de los dos lados.
De momento lo mejor que encontre: https://www.tradeinn.com/bikeinn/es...vJW99BS6erZyBCUCND4aAt5wEALw_wcB&gclsrc=aw.ds
<Lo he comprado, funciona bien, el programa de "primer mundo" ahora es que no puedo poner el pedal en la base magenitca, estoy buscando soluciones pero no las encuentro... Ya tengo listo la maleta para subir al Teide con la Brompton
Buenos ya nos contarás cómo lo has arreglado.Me interesan mucho este tipo de pedales mixtos extraíbles para mi c line ya que los Shimano mixtos PD-A 530 que llevo no se pueden extraer. Que tengas buen viaje.
En este video montan una brompton super ligera, pero lo mas llamativo del video es como han pasado el cableado por dentro del cuadro, algo que brompton no ha hecho nunca y a la vista está que es perfectamente posible. Me recuerda a cuando crearon un sistema eléctrico años después de que otros lo hicieran. O cuando pusieron un numero decente de marchas años después de que los aficionados lo hiciesen de forma casera. Con el dinero que debe manejar la empresa, lo mas criticable siempre me ha parecido lo poco que innovan. Casualmente, la mayoría de novedades que han sacado vienen a raiz de haber perdido la exclusividad de la patente. Creo que ya lo dije en un comentario anterior pero no hay nada como la competencia para espabilarte.
Os dejo una review opiniton luego de más de un año: Un amigo me comenta que desaparece la de 12 y nos quedamos con 4 y 12 :... será cierto?
Hola a todos, Ya toca el cambio de pastillas de freno y aunque no frena mal, siempre andamos pensando en mejorar. ¿Alguien ha cambiado? ¿Tocará cambiar solo las zapatas o habrá que cambiar portazapatas? Saludos y gracias